top of page

Víctor Aiola “Muchos hacen populismo de la cuarentena, es decir, hacer lo que la gente quiere”

Cada ciudad tiene una situación distinta a otras pero la mayoría en el interior de la provincia de Buenos Aires se ven rodeadas por el virus que no deja de transmitirse en las personas a nivel nacional. Chacabuco, hasta el día de hoy, presenta tan solo 8 casos activos y se mantiene en la fase 4. Víctor Aiola, el Intendente, aseguró que "esto va a seguir por mucho tiempo más".

El principal mandatario que tiene Chacabuco manifestó: "Lo que pasa en Europa o en Estados Unidos sirve para hacer un comparativo de lo que ocurre en nuestro país que venimos un poco a destiempo. Nosotros sabíamos que esto iba a ser así, sabemos que estas dos semanas que vienen por delante serán muy complicadas a nivel país y sobre todo en la provincia de Buenos Aires. Esperemos que después del 15 de septiembre empiece a disminuir un poco. De todas formas, estamos muy seguros de que esto

será como un serrucho, habrá picos y valles, aferrada la curva, habrá momentos que vamos a estar en fase 5 y otros en 4 y será un ida y vuelta con el tema de los números, de la cantidad de pacientes infectados. Hay que tener paciencia, el tiempo ordena y la verdad es que hoy lo que no le podemos dar al vecino que nos pide, es tiempo. Estoy seguro que esta pandemia va a seguir hasta diciembre con esta intensidad". En cuanto a la vacuna dijo: “Estamos esperando todavía, pero considero y espero equivocarme, que hasta septiembre del año que viene no va a existir en Argentina. La vacuna una vez que esté será para el país que la produce. Vamos a tener que tener el distanciamiento social obligatorio, lo que se viene son tiempos para aprender a convivir de una manera distinta, respetando ciertas reglas que lleva un sistema de adaptación en el ser humano que se siente cansado en esta cuarentena que es larga, pero es la única medida para evitar la infección”, sentenció Aiola.

Aiola, con respecto a la situación epidemiológica contó: “Nosotros hemos tenido en lo que va de la pandemia 94 casos en total, tenemos 8 activos, con un caso positivo ayer. Los números son transitorios y es la foto del momento. Esto puede variar cada día, porque el virus tiene alta transmisión y depende de la conciencia individual. Cada uno debe protegerse así mismo, al final del día cada uno debería saber con detalle con quien estuvo, si eso no sucede, significa que estamos haciendo las cosas mal y que no se cuidaron. Por más que se habiliten actividades uno tiene que evaluar si ir o no, por ejemplo, a un restaurante. Salir a hacer una actividad, hoy, es un riesgo. Uno tiene que evaluar todo, sino es muy fácil criticar y muchos de ellos son los que se juntan con los amigos, los que toman mates y demás, no se toma conciencia en general”.

Y agregó: “Usar siempre el barbijo, mantener distancia, estar a más de 2 metros, son cosas a seguir y a tener en cuenta. Hoy estamos en fase 4 en Chacabuco, está permitido todo según el decreto de provincia, gastronómicos, viernes, sábado y domingo, de 9 a 00 horas con reserva previa. El horario comercial es hasta las 20 horas. La circulación termina a las 21 horas, hemos limitado eso. No se pueden hacer reuniones sociales, familiares y tampoco permitimos la apertura de los gimnasios, escuelas de danzas, de artes y demás. Reuniones de personas, totalmente prohibidas, somos estrictos, muchos hacen populismo de la cuarentena, es decir, hacer lo que la gente quiere, pero cuando aumentan los casos eso se vuelve un boomerang, hay que cuidarse, respetar las normativas. Entendemos que la gente está cansada. Me preocupan muchos los niños que no están yendo a la escuela y no se pueden conectar, estamos trabajando en eso, para llegar a cada uno de los domicilios", finalizó.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page