top of page

Fabián Flores “Este año tenemos una muestra muy potente con estrenos argentinos”

Se llevó a cabo la presentación de la edición 2020 del Festival Internacional de Cine Raíces.

Este año tiene la particularidad de que se trasmitirá vía online. Participan 9 largos y 10 cortos, de distintos países como Argentina, Bélgica, México, Indonesia, España, Reino Unido, Perú y Francia.

Se llevó a cabo la presentación de la edición 2020 del Festival Internacional de Cine Raíces, vía online, en la cual los organizadores, Micaela Cartier, Ricardo Watson, Fabián Flores y Jorge Russo, anunciaron los 9 largometrajes y los 10 cortometrajes que participarán de la competencia oficial.

Las películas que compiten son de Argentina, Bélgica, México, Indonesia, España, Reino Unido, Perú y Francia.

Esta edición que se desarrollará del 24 al 27 de septiembre debido al contexto de la pandemia se realizará en forma online, con acceso gratuito, a través del canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCz4sKrFdK6Y8h7rwUvUihzg.

Cabe recordar que la convocatoria había tenido una gran repercusión, contando con la presentación de 650 películas, por lo que el trabajo de selección fue muy arduo y exigente, según manifestaron los organizadores del Festival de cine chivilcoyano.

A este respecto, Fabián Flores, uno de los organizadores del festival, dijo en Radio del Centro: “El festival internacional venimos haciéndolo desde hace ya cuatro años. Habitualmente se hacía de manera presencial en el teatro El Chasqui que siempre fue nuestra casa donde proyectábamos las películas, donde los directores y directoras pasaban a presentarlas, mientras que, el público podía concurrir a sentarse a una sala del teatro a observarlas de forma gratuita”.

“Este año cuando estábamos comenzando con la convocatoria de los largometrajes nos agarró la instancia de la pandemia conjuntamente con la cuarentena”, mencionó, y agregó: “Frenamos un poco toda la actividad en vistas de tomar una decisión como equipo, notamos que la pandemia venía para largo pero no queríamos dejar de de dar continuidad al festival que tiene mucha recepción del público y decidimos hacer la edición online”.

“La propuesta tratará de respetar al máximo aquello que se venía haciendo de forma presencial. Pretendemos trasladar el formato presencial a la virtualidad sin alterar la identidad que tiene el festival”, señaló.

Asimismo, manifestó: “Mantenemos la sección de los largometrajes en competencia. Son nueve películas que podrán observarse durante cuatro días que compiten entre sí”.

“Este año tenemos una muestra muy potente con estrenos argentinos y a raíz de esta situación particular no circularon las películas por los cines, por lo tanto se exhibirán por primera vez en raíces”, exclamó.

E indicó: “Después tenemos películas internaciones que compiten con las nacionales. En tal sentido, recibimos una película de Indonesia, una de Perú y una de México”.

“El jurado ya se encuentra designado y trabajando para elegir la mejor película de ficción y documental que se observará el domingo de manera virtual en el cierre del festival”, avisó.

Además, consignó: “De manera paralela a esta sección tendremos una competencia de cortometrajes. Serán diez cortos de diferentes lugares del mundo que abordan temáticas muy diferentes desde la propuesta y tenemos otro jurado que elegirán el mejor”.

“Las nueve películas atraviesan básicamente las relaciones familiares; desde diferentes ángulos hablan de la familia como institución, como contenedoras, espacio de tensión, de disputa”, anticipó.

En tal sentido, Flores adelantó que, “la película que inaugura el festival es Argentina y se llama ‘Familia Sumergida’ protagonizada por Mercedes Morán que cuenta el transitar de cómo se desarticula una familia a partir de la muerte de matriarca”.

“Tenemos otra película a proyectar que se llama ‘Los Sonámbulos’ que se estrenará antes de llegar a los cines, es protagonizada por Erica Rivas con participación de actores argentinos con mucha trascendencia”, comunicó.

Por último, resaltó: “Tendremos mucho contenido para observar y de manera gratuita. Serán cuatro días a puro cine”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page