Algunos prefieren reclamar haciendo paro, en nuestro caso apostamos al diálogo.
El Secretario General de la Federación de Sindicato de Municipales de Chivilcoy, Mario Lara, junto a Mauricio Lutorto, Secretario Gremial, estuvieron en los estudios de Radio del Centro y destacaron que a través del diálogo se fueron consiguiendo aumentos en materia salarial como asimismo pases a planta permanente, adquisición de ropa y elementos de trabajo.
Asimismo, se refirieron al paro convocado por un sector de empleados municipales y a las acciones que se encuentran desarrollando en relación a poder conseguir un consejo del salario en el orden provincial y una paritaria a nivel nacional.
Mario Lara
“La situación es muy complicada aunque cuando arreglamos paritaria en los primeros días de marzo por un 45 por ciento fuimos muy claros y expresamos que si la situación económica del país así lo ameritaba, habría revisión y posibles modificaciones, que así ocurrieron.
Estamos dentro de una situación económica muy complicada y el problema no involucra únicamente a los empleados municipales de Chivilcoy.
Reconocemos que los sueldos de los empleados municipales son bajos, nunca lo negamos y es una realidad que venimos atravesando hace tiempo porque soy empleado municipal desde hace 23 años así que no me la tienen que venir a contar pero sucede en toda la provincia no solamente en Chivilcoy”.
Aumento del 20%
No hay semana que no pasemos una o dos veces por la Municipalidad a charlar y reclamar algo para tratar de encontrar respuesta a la problemática de un empleado municipal o a todos.
Pudimos mejorar el 10 por ciento que habíamos pactado en su momento, para cobrar a fines de mayo, en un 20 por ciento y nos queda un 10 por ciento en agosto así que seguramente en los primeros días de julio volveremos a sentarnos con la probabilidad que sea adelantado e incluso hasta modificado porque la situación económica nos lleva a tener que estar revisando mes a mes porque la situación nos supera.
Apuesta al diálogo
Algunos prefieren reclamar haciendo paros, en nuestro caso apostamos al diálogo porque conseguimos muchas cosas charlando con el Ejecutivo, los aumentos fueron muy importantes aunque no se noten reflejados por la inflación que atraviesa el país.
Tenemos buen diálogo con el Ejecutivo aunque también debemos negociar y hasta incluso discutir porque ambos defendemos nuestras posturas pero no podemos perjudicar a nuestros compañeros ni tampoco al municipio porque necesitamos cobrar después. El propósito es dialogar e intentar llegar a los mejores acuerdos posibles a favor de nuestros compañeros.
Consejo del Salario
Estamos reclamando con la intención de poder obtener un consejo del salario, en ese momento se comprometió el gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Trabajo, Walter Correa a atendernos durante el primer trimestre del año y no se cumplió. Tengo entendido que se comunicaron con los intendentes con la inquietud y fueron pocos los que respondieron debido a que precisan 11 para hacer el Consejo del Salario que estamos buscando también con Hernán Doval que es el creador de la Ley 14.656 quien estará asumiendo en los próximos días a la Confederación de Trabajadores Municipales.
Paritarias nacionales
También pretendemos tener una paritaria a nivel nacional porque el inconveniente de los bajos salarios que perciben los empleados municipales repercute en toda la provincia no solamente obedece a Chivilcoy e incluso lo reconocieron varios funcionarios a nivel provincial y nacional conscientes que los sueldos municipales son indigentes en varios distritos.
Teniendo una paritaria a nivel nacional, como sucede con otros trabajadores, que nos merecemos porque desempeñamos una ardua tarea diaria para mantener las ciudades en condiciones, brindamos atención y aquellos municipios que precisan recursos para mejorar el pago a los empleados municipales puedan ser subsidiados por la Nación, así tener sueldos realmente dignos.
El salario en Chivilcoy
De las 135 ciudades que tenemos en la provincia solamente 5 están por encima de la canasta básica, el resto está por debajo y Chivilcoy se encuentra en un término medio, estadísticamente siempre fue así aunque no nos conformamos si no que trabajamos día a día para intentar mejorar la situación. La intención de nuestra Federación es que haya una mejora colectiva y tener un sueldo que pueda superar el salario mínimo, vital y móvil que pueda estar por encima de una canasta básica de la que estamos lejos.
Medida de fuerza
Cada uno reclama a su manera e incluso algunos sindicatos propusieron un paro de 48 horas pero anduvimos recorriendo lugares de trabajo y los empleados se están desempeñando en todos lados. Unicamente pararon algunos sectores vinculados al Hospital aunque fueron los menos, el resto trabajaron normalmente.
Siempre están buscando un motivo para reclamar, es verdad que existe un reclamo salarial pero no ocurre solamente en Chivilcoy si no en todo el país.
