Anteriormente también se entregaba el carnet con categoria de moto a las personas.
El director de Tránsito, Matías Maleichuk, comentó que ya llevan entregados alrededor de 4000 cascos a motociclistas que hicieron el curso teórico – práctico y 300 primeras licencias a personas que pasaron por la Escuela Municipal de manejo.
Curso y entrega de cascos
Con el programa arrancamos desde 2021, estábamos saliendo de la pandemia y entregábamos unos pocos cascos con las personas que se acercaban y se inscribían en la Dirección de Tránsito. No hacíamos el programa por una cuestión política si no por la confianza plena para que el vecino utilice el casco porque es la protección necesaria al momento de subirse a la motocicleta y también el acompañante.
Ya entregamos alrededor de 4000, un programa muy bueno que seguimos llevando adelante, son muchos los vecinos que continúan acercándose para inscribirse y hacer el curso que consta de una parte teórica y una parte práctica, mientras que, luego se realiza la entrega del casco no es que se hace de manera discrecional.
Las personas interesadas en realizar el curso se pueden acercar a la Dirección de Tránsito y tengan un poco de paciencia porque no podemos llamar 50 personas juntas si no que vamos haciendo tandas de 15 o 20 por el lugar y a su vez también puedan prestar atención a la charla de los instructores que hace más de 25 años que trabajan en la Dirección de Tránsito contando con todas las herramientas para brindar al vecino.
Anteriormente a la persona que sabía conducir un automóvil también se le entregaba el carnet con la categoría de moto cuando son dos cosas totalmente diferente porque una cosa es manejar el auto y otra muy diferente es manejar la moto.
El programa abarca, que también brinda la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la parte práctica de moto contando con una motocicleta en el velódromo donde se hace el examen práctico y también ocurre con lo mismo con el automóvil. Si la persona se inscribe para tener la licencia por primera vez para auto y para moto, se hace el examen teórico práctico de auto y de moto, una vez aprobados los mismos se obtiene la licencia. Se trata de un cambio cultural que lleva años porque muchas de las personas que obtuvimos la licencia también recibimos la categoría de motos sin brindar ningún examen práctico.
Educación Vial
Hace algunos días me mencionaban que hay alrededor de 50 mil motos registradas pero hay que prestar atención porque un 10 o 15% no lo están, así que estamos hablando de un número importante de motocicletas que equivalen a 2 motos por domicilio prácticamente.
Tenemos una plaza temática de educación vial que fue inaugurada el año anterior, en invierno no quisimos implementar nada pero ahora que se acercan los días más lindos la intención es coordinar con la empresa EMTUPSE y también hablamos con la jefa distrital de educación para que los alumnos puedan comenzar a ir a la plaza temática así el personal de la Dirección de Tránsito les brinde una charla a los estudiantes más chicos.
No solamente son los controles de los espacios públicos y los operativos que realizamos en distintos puntos de la ciudad si no que apuntamos y creemos mucho en la enseñanza para los más chicos, acompañada de la entrega de cascos y de licencia, la escuela de manejo y parte práctica de motos. Consideramos fundamentalmente que con los más chicos realizaremos el cambio y la respuesta está cuando brindamos estas charlas debido a que son quienes marcan los errores que cometen los padres en la conducción de autos y motos, es importante que los chicos tomen conciencia y nos ayuden a que se utilice el casco que no deben pasarse los semáforos en rojo, circular con la documentación necesaria para evitar cualquier siniestro de gravedad.
Escuela de Manejo
No desarrollamos el programa únicamente en 2023 por tratarse de un año electoral si no que también lo llevamos a cabo en 2021, en 2022, continuamos haciéndolo ahora y seguirá en 2024. Es un programa que llegó para quedarse de la misma manera que la escuela de manejo donde esperamos que a futuro otro funcionario que ocupe la Dirección de Tránsito pueda continuar porque tuvieron muy buena repercusión con vecinos satisfechos.
Entendemos que el auto de la escuela de manejo hay que cambiarlo pero era con el que contábamos para que los vecinos pudieran iniciarse, entregamos ya casi 300 licencias e incluso ya dialogamos con el Secretario de Hacienda para poder cambiarlo así agregar el doble comando, todo para brindar un mejor servicio.
Recordó que la escuela de manejo es totalmente gratuita, son 10 clases pero si necesitan alguna más lógicamente que serán otorgadas y es muy valorado por todas las personas que se acercaron. No tenemos ningún problema en brindar algunas clases más porque preferimos que esas personas tengan 5 clases más a que salgan inseguras y con miedo a la vía pública”.
