top of page

Ariel Ceregido “Aquellas personas que quieran verificar tienen que empezar a reservar el turno"

El gerente regional de Verificaciones Noroeste S.A., Ariel Ceregido explicó la nueva modalidad dispuesta por la provincia de Buenos Aires en relación a sacar turnos para realizar la Verificación Técnica Vehicular.

“Estamos trabajando con turnos, la provincia de Buenos Aires implementó un sistema único de turnos por el cual cada usuario tiene que sacar el turno eligiendo la planta que esté disponible, donde quieran verificar, en este caso va a ser partido de Chivilcoy, planta Chivilcoy”, mencionó Ceregido.

“Se va a desplegar un almanaque, se elige el día y la hora dentro del rango horario que está disponible y selecciona el turno. Es muy importante que al final de todo deben confirmar el turno”, señaló, y agregó: “Una vez realizado eso la maquina le devuelve un formulario, se puede bajar un pdf que se puede guardar en el celular o imprimir”.

“Esto es nuevo, desde el 2 de noviembre la provincia de Buenos Aires sacó esa turnera para disposición de todos los usuarios”, comentó.

Asimismo, comunicó que, el horario de atención sigue siendo el mismo, de 9.30 a 13 y de 13.30 a 16.30 y los sábados de 9 a 13.30 “pero queda en un segundo plano porque los turnos están atados a esos horarios. Si hubiese alguna modificación se adaptarán los turnos a los nuevos horarios”, aclaró.

Seguidamente, espetó: “Va a ser un poco más acotado este año, nosotros estimamos eso, que tal vez no tengamos la afluencia que veníamos teniendo”.

“Supongamos que se abre la temporada y todos quieran viajar, nosotros tenemos un límite de turnos diarios, 80 turnos por día o sea que tampoco se van a generar colas”, puntualizó, y aseguró: “Es el objetivo de la provincia de Buenos Aires que no se generen colas en ninguna planta. Entonces, hay un máximo de turnos, dependiendo la cantidad de personal”.

“Aquellas personas que quieran verificar tienen que empezar a reservar el turno porque la turnera no da turnos para el día”, avisó.

En tal sentido, expresó: “Si yo quiero verificar hoy la turnera no me va a dar un turno para hoy sino recién desde mañana y todo lo que está habilitado. Si bien esto va a generar comodidad, va a evitar largas colas y espera, es limitada la cantidad de turnos diarios”.

“El valor es una tarifa única de $1.110, no ha cambiado, hace prácticamente dos años que seguimos con la misma tarifa y en motos $335, después está la de camiones de $2.000, pero en la planta de Chivilcoy no atendemos vehículos pesados, sólo hasta 2.500 kilos de peso”, precisó.

Acto seguido, esgrimió: “Hay un protocolo de la provincia de Buenos Aires que ya está funcionando por el cual el usuario tiene que ir con barbijo, un solo usuario por vehículo, antes iba toda la familia a verificar ahora no, debe ir una sola persona por vehículo”.

“Tiene que tener la destreza suficiente este usuario para poder manejar porque lo hará él. Tendrá que pasar el vehículo por encima de la planta móvil, nosotros por ahora no podemos manejar”, esbozó, y advirtió: “Baliza y matafuego tienen que estar en el asiento delantero, exhibidos para que el técnico lo pueda ver, todos los vidrios bajos al momento de verificar o por lo menos los de adelante y los cinturones abrochados. Esas son las condiciones generales que dice el protocolo”.

“El usuario va a llegar con el turno, a la hora puntual, si se adelanta una hora no lo van a atender, lo atenderán en el momento citado con un máximo de espera de cinco minutos o diez minutos, si se excede de eso tendrá que sacar un nuevo turno”, enfatizó.

A este respecto, remarcó: “Va a descender del vehículo, se hace el inicio del trámite, asciende nuevamente al vehículo y ya no se baja más hasta terminar la prueba, se le devuelve el certificado que no lo firma, la provincia nos autorizó a que no se firme por lo menos en época de pandemia, pega la oblea y se retira”.

“La cantidad de turnos diarios, que quizás son pocos, es por todo este protocolo que demora un poco más la verificación. Estamos hablando de una planta que tiene una capacidad de 120 turnos por día que hoy son 80”, sostuvo.

A continuación, consignó: “Las plantas no están llenas, hay capacidad de atención, el sistema está prorrogado, una vez que quieran sacar el turno hay una tabla de prórroga. Por ejemplo, los que se vencen en noviembre tienen hasta febrero del año que viene. Así que, la gente se va adaptando a esta prórroga vigente”.

“En nuestra página web vtvjunin.com.ar está disponible la disposición del ente regulador, hace alusión a esta prórroga como también toda la información que expliqué”, informó, y acotó: “Allí, hay una opción que tiene el logo de la provincia de Buenos Aires y dice turnos oficial. Hacemos click ahí y nos deriva a la página oficial de la provincia de Buenos Aires”.

“Está todo a la vista y muy transparente, el sistema es nuevo, tiene pocos días de funcionamiento, se están arreglando los detalles que seguramente puedan surgir pero funciona dentro de todo bien”, indicó.

Por último, manifestó: “Si a uno persona se le complica sacar el turno o se traba para hacerlo, se pueden comunicar con nosotros aunque es medio difícil porque los teléfonos no paran de sonar porque estamos ayudando a la gente a sacar el turno. También, hay un 0800 que encontraran en la turnera oficial, donde se pueden comunicar por cualquier inconveniente. La Planta Chivilcoy tiene como teléfono el 0236 440-2017”


Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page