top of page

Carta Ciudadana frente ‘a la intranquilidad y preocupación que representa el pase sanitario’



“Al Señor Presidente del HCD de la Ciudad de Chivilcoy, Lucas Burgos:

En nuestro carácter de ciudadanos nos dirigimos a usted, y por su intermedio a los presidentes de los distintos bloques que conforman el Concejo Deliberante a fin de ponerlos en conocimiento de la preocupación y dificultades que muchos conciudadanos estamos teniendo a la hora de ejercer libremente nuestros derechos tal lo establece la Constitución Nacional; ocupándonos responsablemente de nuestra salud y trabajo, e intentando realizar trámites administrativos y bancarios donde se nos solicita un Pase sanitario que se contradice en sí mismo exigiendo una “obligatoriedad” para un recurso (vacuna) que se ha ofrecido a la población en estado de ensayo clínico, voluntario y gratuito (DNU 125/21). A la vez que se contradice y transgrede el Art 58 del Código Civil que establece que está absolutamente prohibido experimentar medicina con seres humanos, salvo que haya un consentimiento informado Art 59 del Cód. Civil, que en la práctica no se contempla.

Otra contradicción importante que hemos notado es que, en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, del sábado 8 de enero de 2022, en su Art 8°, expresa claramente que ningún establecimiento público o privado de servicios de salud puede negar la atención a quién no posee pase sanitario. Y en nuestra ciudad se sigue privando de atención a los pacientes.

Venimos padeciendo los ciudadanos, diferentes discriminaciones en lo público y en lo privado que al ser sujetos de derecho y cumplir con nuestros impuestos creemos se ha incurrido en un abuso de autoridad al privarnos de lo antes mencionado.

Por cuanto apelamos a ustedes, nuestros representantes, a que tomen conocimiento de esta situación y contemplen que si lo buscado es la “inmunidad de rebaño” ya se habría dado el porcentaje de vacunados en nuestra ciudad, aunque los resultados no estén a la vista y quede altamente comprobado y señalado por el Ministerio de Salud de la Nación que la transmisión no distingue vacunados de no vacunados, y la cepa vigente (Omicrón) afectaría a personas vacunadas.

Quienes han decidido por distintas razones: médicas, éticas, religiosas, etc, no prestarse al ensayo clínico voluntario y no inocularse, se encuentran amparados en la ley y en la Constitución Nacional. Por cuanto no se puede ni debe impedir la libre circulación y acceso a los ámbitos que éstos requieran (Art 14 de la Constitución Nacional Argentina).

Mencionamos como antecedente y jurisprudencia de nuestro petitorio, a los señores y señoras concejales, el Proyecto de Resolución(72-HCD/2022) declarando NO OBLIGATORIO el Pase Sanitario presentado por los ediles de la Ciudad de Bahía Blanca (BA), aprobado por mayoría en la Sesión del día 8 de febrero de 2022. Y la medida cautelar dictada por el Juez Federal a cargo del Juzgado Federal de Mar del Plata N°4, Dr Alfredo López, eximiendo de exhibir y portar un pase sanitario a quién en forma individual se presentó ante el magistrado mediante una acción de amparo.

Es sabido ya que varios países del mundo están levantando estas medidas de control y restricciones por los mismos motivos que aquí exponemos y por avanzadas investigaciones científicas, médicas y jurídicas que vienen realizando en el contexto de esta pandemia por Covid 19, declarada en el mes de marzo del año 2020.

Quedamos a la espera sea puesto en consideración en carácter de urgente y tratado nuestro petitorio en próxima Sesión, ya que expresa y representa a un alto porcentaje de nuestra sociedad sin discriminar personas vacunadas de personas no vacunadas, sino todos ciudadanos a quienes se les ha limitado sus derechos y libertades individuales.

Saludamos a usted con nuestra distinguida consideración y lo hacemos extensivo al Cuerpo que preside, nuestros representantes, esperando sus favorables respuestas a la mayor brevedad posible.

Elma Dominga Boveri ; Leonilde Antonio Altuna; Susana del Carmen Tolosa; Luís Angel Desía; Christian Sanzone; María José Hidalgo; Karina Laura Roldán; Carlos Alberto Prato; Norma Beatriz Cruz; Danisa Tristán ;Marisol Brusco; José Luís Bordón; Natalia Nanini; Elizabeth Campaña; Mónica Ferreyra ;Gisela Leila Montes; Mara Jésica DiPaolo; María Amelia Ramos; María Emilia Eliceiri; Felicitas Ofelia Chover; Clarisa Chover ; Silvia Tártaro; Nadia Romina Cadierno; Fernanda Melo ; Verónica Nancy Otegui; Elba Lucía Niglia ; Verónica Mabel Villagrán; Jorge Nicolás Ciluzzo; Cinthia Dominique; Beatríz Sotera; Javier Giangiacomo; María del Carmen Cavallo; Luís María Grisolía; Gustavo Fernán Echazarreta; Gisela Nancy Ruíz Díaz; María Alicia Dimuro; Mario Sergio Dimuro; Mónica Alicia Berazategui; Raquel Serrano; Ana Claudia Gesualdo; Jorge Falabella; Eliana Soledad Dimuro; Alejandra Claudia Mabel Sáliche; Luján Matías; Claudio Gastón Fagliano; Sandra Inés Pesce; Carina Composte; Juan Carlos Di Risio; Ramón Alberto Buzzo; Susana Beatríz Vallero; Darío Buzzo; Mirta Noemí Fhur; Damián Buzzo; Mariano Federico Juncos; Estela Ghuerzi; Flavia Huck; María Cataldi; Mónica Guarino; Miguel Huck; Juan Martín Borré; Juan Bayona; Jennifer Casella; Milagros Prince; Marcela Palermo; Ricardo Juan Martín Andreani; Leonor E. Rodríguez; Sabrina Muñóz; Alexa González; Alicia Menéndez ; Alejandra Gatica; Fernando Sanzone ; Patricio Sanzone; Marina Gabriela Gastaldo; Myriam Ratto; Armando Eduardo Dadario; María Verónica Testa; Leonardo Norberto Zaccardi; Daniela Inés Dimuro; Alicia Bottero; Franco Gardella; María Emilia Mecca; Betiana Ruíz Díaz; Damián Zarabozo; Mirta Bottero; María Fernanda Rubbo; Andrea Silvana Fucci; Marcelo Jorge Fucci; Ana María Boni; Gabriel Jesús Zaccardi; Adelma Catalina Bruno; Hilda Inés Greczny; Graciela Mabel Ortíz; Luciana De Felippo; Jonathan Orofino; Ana Laura Poma; Lucas Ezequiel Massolo; Carolina Sosa; Nina Risso; María Cecilia Echave; Rosana Bustos; Rita Paola Simone; Enrique Morrone; Claudia Mariel Montes”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page