Colón, Alsina, Varela y Gimnasia los que siguen en el Apertura de Primera
El pasado fin de semana se disputaron los cuartos de final del Torneo Apertura de la Primera División de la Liga Chivilcoyana donde lograron imponerse los cuatro clubes que habían ocupado los primeros lugares de la fase regular y obtuvieron la ventaja de localía en la instancia disputada entre sábado y domingo.
Con los resultados registrados el pasado fin de semana: los emparejamientos de las semifinales del Torneo Apertura de la Primera División son los siguientes: Colón vs. Gimnasia y Esgrima, Alsina vs. Florencio Varela.
Ocurre que con respecto a la liguilla: Gimnasia y Esgrima e Independiente empataron 1 a 1 y tuvieron que ir a la definición por penales donde el ‘albiverde’ se impuso por 4 a 3. En tanto que, Florencio Varela superó por 2 a 1 a Once Tigres, Alsina le ganó por 1 a 0 a Villarino, mientras que, Colón empató sin goles frente a Social de Moquehuá y luego se impuso en la definición por penales por 4 a 2.
Fueron unos cuartos de final llenos de penales no solamente por las definiciones si no también porque en el partido que disputaron: Florencio Varela y Once Tigres el árbitro señaló tres veces el punto penal, así convirtió ‘el mirasol’ sus dos tantos a través de Gustavo Latesaa, mientras que, Once Tigres no pudo convertir el suyo después que Camilo Posik contenga el remate de Lascano.
Camilo Posik y Alejandro D’Adario fueron los héroes de sus equipos conteniendo penales decisivos, el primero de los porteros mencionados para que Florencio Varela gane en el tiempo reglamentario el clásico de barrio y el guardametas gimnasista conteniendo el remate de Capurro en Independiente para desatar el festejo de su equipo. El arquero de Independiente, Burello, también atajó uno de los disparos de Gimnasia.
En cambio, en la definición por penales entre Colón y Moquehuá ninguno de los dos arqueros pudo contener un remate debido a que los tres fallados se perdieron por arriba del travesaño. En cambio, el arquero moquehuense, Esteban Cáffaro sí pudo convertir su disparo desde los 12 pasos.
El único de los partidos de cuartos de final que tuvo el mismo resultado en relación a la etapa clasificatoria fue el que protagonizaron Colón y Moquehuá que terminaron empatando sin goles, de la misma manera que había ocurrido en la primera parte del Apertura cuando el ‘rojinegro’ hizo las veces de local en Pellegrini. Con respecto a Colón, continúa invicto en el certamen y también como local aunque en esta ocasión no pudo ganar. Con su igualdad ante Moquehuá y triunfo en los penales, ‘El León’ estiró a 33 la cantidad de partidos sin conocer la derrota en la Primera División.
En relación a otras cuestiones estadísticas, primeramente destacar el gran marco de público que tuvo el clásico de barrio entre Florencio Varela y Once Tigres con más de 5000 personas que llenaron las gradas del Estadio ‘José María Paz’. Fueron muchas las personas que se acercaron 1 hora o 1 hora y media antes que inicie el encuentro principalmente del lado de Varela debido a que la gente de Once Tigres se hizo esperar un poco más, llegó casi sobre el inicio del juego pero copó la tribuna visitante. El partido estuvo demorado algunos minutos en el primer tiempo por una pelea entre hinchas de Once Tigres, algunos fueron retirados de la cancha por la policía.
Ahora sí, volviendo a la faz futbolística, con sus dos goles del domingo, Gustavo Latessa se convirtió en el máximo anotador del certamen con 10 tantos convertidos. En tanto que, ‘el mirasol’ volverá a disputar una semifinal de liguilla después de 5 años.
El partido entre Florencio Varela y Once Tigres fue arbitrado por el árbitro Flores de San Antonio de Areco que terminó expulsando a un solo futbolista: Franco Córdoba de Florencio Varela pero fue sin querer queriendo. Es que el árbitro lo amonestó por simular e hizo seguir el juego sin percatarse que ya lo había amonestado en una acción anterior luego de un encontronazo con Lascano, de hecho amonestó a ambos jugadores. Fue Mauro Bustos, mediocampista de Once Tigres, quien le hizo recordar al árbitro principal que ya había amonestado a Córdoba anteriormente. El juez repasó la tarjeta y efectivamente, Córdoba estaba amonestado así que amarilla más amarilla igual a Roja para Córdoba que había tenido un buen ingreso al partido hasta su expulsión.

Comments