Colón y un par de goles para hacer la diferencia ante Villa Belgrano.
- dlcchivilcoy
- 15 ene 2024
- 3 Min. de lectura
Este domingo, Colón y Villa Belgrano de Junín disputaron el primer partido válido por las semifinales del Torneo Regional Federal Amateur. El encuentro se disputó en el Complejo Deportivo ‘Lucio Zanichelli’ del club chivilcoyano y fue victoria colonense por 2 a 0 merced a los tantos convertidos por Jonathan López y Franco Flores.
El conjunto ‘rojinegro’ hizo primera y de buena manera al imponerse en casa por un par de goles frente a los juninenses teniendo en cuenta que nuevamente tendrá que definir en ciudad ajena.
Los dos goles de Colón llegaron en el complemento y si bien parecía que el dueño de casa dejaba pasar su mejor momento para anotar el segundo tanto, el segundo gol llegó luego de una jugada nacida desde la pelota parada.
El ‘rojinegro’ volvió a jugar un gran partido desde lo táctico, generó situaciones y le agregó precisión en un momento más que oportuno para quedarse con el primer tiempo de la serie.
Un partido que arrancó con mucho nerviosismo pero Colón se fue tranquilizando, agarró la pelota y cuando la puso contra el piso apareció su mejor juego principalmente atacando por izquierda con Lombardo, Pérez, López y también Gómez, así logró desbordarlo a Villa Belgrano aunque por derecha también lo preocupó cuando pudieron hacerse de la pelota el ‘Pini’ Aguirre o Santángelo que estuvo un poco más contenido en esta ocasión pero cuando pasó al ataque impuso presencia.
No obstante, también Colón necesitaba que la pelota pasara por los pies de Díaz debido a que clarificaba el ataque, jugando y haciendo jugar.
En cambio, la visita tenía un ordenador de juego que era su mediocampista central Villalba, un mediocampista como Martínez que insinuó más de lo que concretó pero apostaba demasiado al pelotazo.
Por momentos el partido tenía la pelota mucho por el aire y más afuera que adentro, lógicamente le convenía más a la visita que a Colón. Los juninenses hacían todo a ritmo cansino, buscaban la demora permanente a diferencia de un Colón que no estaba apurado pero sí era más intenso.
En relación a jugadas de riesgo no fueron muchas las que hubo en el primer tiempo pero algunas tuvieron ambos conjuntos bien resueltas por los arqueros tanto García ante algún remate de Gómez como Semeniuk cuando lo llamaron a intervenir ante algún remate de media distancia que, con los piques en una cancha de piso irregular, complicaba a ambos guardametas.
El ‘león’ se mostraba más ambicioso, buscando más insistentemente el arco rival, moviendo la pelota de un lado a otro buscando los espacios para poder encontrar espacios y llevar peligro al arco rival ante un juninense que se paró bien para esperar al dueño de casa pero en ataque prácticamente no dispuso de muchas situaciones para abrir el marcador.
En el segundo tiempo, Villa Belgrano saltó a la cancha con una actitud más ofensiva y dominó los minutos iniciales del complemento, pero rápidamente Colón se acomodó en el terreno para volver a tomar las riendas del encuentro.
Con el correr de los minutos, Colón se paró con firmeza en el mediocampo con Alex Aguirre, Díaz volvió a agarrar la pelota y luego con el ingreso de Federico Giaccone encontró otro socio en la elaboración, por la izquierda de su ataque era profundo, creaba situaciones pero le estaba faltando lo más importante que era el gol.
Sin embargo, el gol llegó en el minuto 17 de la segunda parte a través de Jonathan López que había tenido un buen partido y consagró su actuación logrando aquello que todo delantero pretende que es convertir. El gol de Colón llegó por su banda izquierda, recuperando la pelota ante una mala salida de Villa Belgrano desde el fondo y luego de una buena acción ofensiva llegó el pase para un Jonathan López que apareció a la espalda de los defensores para sacar un remate cruzado que se alejó de toda posibilidad para García, así establecer el 1 a 0 favorable al dueño de casa.
El gol permitió a Colón crecer en confianza y asimismo ganar tranquilidad ante un rival que sintió el golpe sin poder reponerse. Colón lo tenía contra las cuerdas para el golpe de nocaut, generando las opciones pero sin poder rematarlo, era el momento para dar la estocada final pero no podía.
Colón estaba mejor desde lo futbolístico y anímico pero le estaba faltando la precisión necesaria para marcar el segundo tanto que ya se merecía pero por esas cosas del fútbol, en una contra, necesitó de Semeniuk para enviar una pelota a la esquina luego de un remate de media distancia.
Sin embargo, ese segundo gol llegó pero sobre el final del encuentro, minuto 44 y grito de Franco Flores que encontró una pelota pérdida en el área, luego de un tiro libre, para darle destino de arco, destino de red, destino de gol y 2 a 0.
Una buena diferencia, no decisiva, pero sí importante para viajar a Junín a definir la historia el próximo fin de semana.

Comments