top of page

“Desde el año más o menos 97 que no había una adecuación del alumbrado público de Chivilcoy"

El secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, había anunciado que se continuará con el recambio a luminarias LED por fuera de la primera circunvalación con recursos propios, para lo cual ya se están diagramando los pliegos de licitación de 6 millones de pesos para seguir con el recambio a iluminación LED por fuera de la circunvalación, “que serán adquiridas con recursos propios, que se obtienen de la recaudación de la Tasa de alumbrado público”.

A este respecto, De Lillo esbozó: “estaba recordando que formaba parte de la gestión con Bardengo, cuando se cambió el alumbrado público en Chivilcoy. Desde el año más o menos 97 que no había una adecuación del alumbrado público de Chivilcoy, miren si han pasado años y administraciones y recién ahora podemos tener este beneficio que hay ciudades que hace rato que lo tienen”.

“Para nosotros es importante, han pasado cerca de 30 años que se pasó de lo que era la luz blanca de mercurio que tenía un alto consumo, se pasa a la luz amarilla que era de sodio, ahí se bajó el consumo de 400 wat por lámpara a 250 aproximadamente. Ahora, hemos pasado a 150. Casi tres veces disminuido desde el primer cambio de Bardengo hasta la actualidad”, señaló el funcionario.

Asimismo, esgrimió: “El alumbrado público directamente la empresa EDEN lo descuenta de la recaudación que recibe por la Ley 10.740, una Ley vieja, de la época de Cafiero, en la cual los contribuyentes de Chivilcoy pagan esta tasa de alumbrado y la empresa compensa entre lo que recauda y lo que nosotros gastamos y si hay diferencia a favor nuestra la remite al municipio y si no la deja como deuda que se compensa al mes siguiente”.

“El alumbrado público se paga, esto se hizo así porque antiguamente los municipios le esquivaban bastante a pagar la luz, había municipios que debían millones de pesos. Se hizo esta Ley, que hizo que todos los municipios tuviesen que estar al día si o si, quieran o no. Ley en su momento resistida pero no se puede tener gratis”, consignó.

Asimismo, expuso: “En la época de Bardengo era concejal, Presidente del bloque de concejales, después con Ferzola fui Secretario de Hacienda. Es muy difícil hacer comparaciones, son situaciones muy distintas desde todo punto de vista, político, económico, social, son cosas muy distintas”.

“Yo creo que cada día es distinto, cada gestión es distinta, la impronta a veces de los Intendentes, el estilo, cómo les gusta trabajar. Me siento cómodo realmente, estamos trabajando bien creo yo y los resultados están a la vista”, consideró.

“Esta semana vamos a seguir presentando más equipamiento que está llegando a la Municipalidad, que no se compró por las elecciones, se compró hace rato y está llegado ahora. Son inversiones que hace el municipio, constantemente estamos reponiendo el equipamiento de la Municipalidad”, manifestó De Lillo, y agregó: “Los equipos nuevos que hemos comprado hasta ahora, siete u ocho meses, más que aire en las gomas y combustible no se le ha puesto. Así que, hemos ahorrado un montón de plata en reparación”.

Seguidamente, resaltó: “En agosto recibimos 11 millones de pesos menos de coparticipación y no se notó nada, se siguió funcionando igual, pagamos los sueldos, pagamos con el aumento, pagamos los proveedores, pagamos los equipos. Hemos armado un municipio que hoy honestamente tenemos ese orgullo de decir que no dependemos de la voluntad de la provincia o de la nación”.

“Cuando haces un municipio alineado, está sujeto a los vaivenes y al humor de los gobiernos provinciales, lo he vivido en carne propia, no me lo cuenta nadie a eso, realmente es doloroso, para el Intendente, para el pueblo, porque tenés que seguir lo que te dictan de arriba”, enfatizó, y aseveró: “Los Intendentes se llenan la boca hablando de autonomía municipal y lo primero que plantean algunos es alineémonos, sean coherentes. Entonces, que lo digan los candidatos, queremos el municipio que este alineado con un gobierno, vaya para donde vaya y me parece que no es lo mejor”.

“Estar alineado te puede salvar en un momento que estas complicado de plata pero también te digo que los compromisos a veces son hasta desagradables. Lo han vivido amigos, si no te dan plata es porque no te alineas políticamente, sé cómo han sufrido por una interna política, les han hecho la vida imposible”, exhortó De Lillo.

“Nosotros nos podemos plantar con el que gobierna, en buen diálogo y si no nos quieren dar la plata que no nos den, pedimos un leasing que aprobó el Concejo Deliberante y por razones que vamos a decir que no sabemos (yo sé cuáles son) la provincia no lo autorizó”, deslizó, y culminó: “Siendo que Chivilcoy está primero en las 18 ciudades que formamos la regional del BAPRO en capacidad de endeudamiento, no compramos la motoniveladora, después la vamos a comprar con los recursos nuestros. Esto es un poco la discusión política que a mí me gustaría dar pero no soy candidato”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page