Dr. Arturo Pertosa: “Al mes de marzo ya se llevan secuestradas más de 600 motocicletas"
Dr. Arturo Pertosa
“Al mes de marzo ya se llevan secuestradas más de 600 motocicletas, en su gran mayoría por la falta del uso de casco protector”

La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Chivilcoy, continúa con los cursos de capacitación y entrega de cascos.
Se llevan secuestradas 98 motocicletas desde el lunes inmediato anterior, en su gran mayoría por no utilizar casco protector o falta de documentación reglamentaria.
A este respecto, dialogamos con el Dr. Arturo Pertosa en Radio del Centro.
Faceta preventiva
“El programa de seguridad vial que se está llevando a cabo por parte de la Secretaría de Seguridad conlleva diferentes matices: uno es la faceta preventiva que se lleva a cabo a través de inspectores de la Dirección de Tránsito quienes brindan cursos de manejo práctico en el velódromo municipal con instructores preparados oportunamente con Agencia Nacional de Seguridad Vial y ex efectivos de la Policía Federal.
Un camino que empezamos a transitar el año anterior pero en los años 2018 – 2019 habíamos implementado el sistema de charlas en los colegios y todo está relacionado a la faceta preventiva y educacional donde se inculcan determinadas pautas de tránsito tanto en el aspecto teórico como práctico.
A partir de la inteligencia que el estado se encontraba haciendo un esfuerzo muy importante brindándole al vecino herramientas para tener nociones elementales de cómo conducir una motocicleta o un vehículo automotor decidimos implementar el sistema de cascos municipales que es un hecho histórico y nunca ocurrió en el municipio en relación a que la propia Municipalidad adquiera cascos para ser entregados a motociclistas a posteriori de la realización del curso de manejo práctico.
Es la faceta donde brindamos a los vecinos las herramientas para que se nutran de los elementos teóricos y prácticos necesarios para poder conducir de manera segura un vehículo, en este caso una motocicleta”.
Faceta contravencional
“A partir de ahí implementamos la faceta contravencional donde interviene la Dirección de Tránsito acompañado por Guardia Urbana y Policía Comunal en los operativos donde precisamente aquella persona que no utiliza el casco protector, tanto conductor como acompañante, en la desinteligencia de desentenderse de la normativa nacional, provincial y ordenanzas municipales que contemplan la obligatoriedad del uso del casco se implementaron a partir del 1º de febrero fuertes operativos de secuestros de motocicletas.
Al mes de marzo ya se llevan secuestradas más de 600 motocicletas en su gran mayoría por la falta del uso de casco protector”.
‘Buenos resultados’
No obstante, los buenos resultados de los operativos saltan a la vista porque de 10 motocicletas, 8 conductores circulan con el casco protector y hay una fuerte demanda en los comercios como asimismo en el propio municipio en cuanto a la entrega de casco, significa que estamos en el camino correcto.
Cuando nos referimos al Plan Integral de Seguridad Vial no estamos haciendo mención únicamente a un operativo para secuestrar motocicletas sino que concretamente conlleva diferentes matices como prevención, posterior disuasión y quien es reticente a cumplimentar la normativas viales, la contravención que tiene sus sanciones que puede ser el secuestro de la motocicleta o infracción en sí misma que deriva en la justicia de faltas municipales.
Cuando decidimos implementar esta medida fue con el objetivo salvaguardar la vida e integridad física de los vecinos. En ese camino encontramos un norte donde se sentó un precedente y nunca ocurrió en Chivilcoy que se observen tantos vecinos circulando con casco”.
Parque de motocicletas y entrega de cascos
“El parque de motocicletas creció mucho y están registradas aproximadamente 40 mil en el registro de propiedad de las motos y claramente demuestra que es un medio de transporte masivo tanto para el aspecto laboral, educativo como recreación y el casco protector forma parte de la motocicleta.
Está previsto en la ley de defensa al consumidor que el vendedor de una motocicleta se encuentra obligado a comercializarla con el casco protector y a su vez hay una ordenanza municipal que prevé tal situación y el cliente tiene la obligación de exigir al comerciante que se la entregue con el casco”.
De esta manera, iremos madurando como sociedad para que la vía pública que es el espacio en común que tenemos todos los chivilcoyanos y todos los vecinos de las localidades linderas que frecuentan la ciudad entienden que deben utilizar el casco para cuidar nuestra propia vida y nuestra propia salud.