El dólar en $ 200 es devaluar el peso durante 25 días, no sabemos qué pasará después
La segunda charla técnica de la 70° Exposición Rural se desarrolló este martes por la noche teniendo como disertante al licenciado, Roberto Cachanosky, que se encargó de brindar un panorama y perspectivas económicas.
En rueda de prensa, Cachanosky dejó su parecer con respecto a la economía de nuestro país.
“Tenemos una situación económica complicada con tarifas de servicios públicos todavía atrasadas que cuando aumenten pegará directamente en el bolsillo de la gente, el tipo de cambio se encuentra también atrasado y hasta ahora no tuvimos propuestas de reformas estructurales.
Tenemos básicamente una política de aguantar y ahí está el campo que nuevamente le piden poner el hombro.
El sector seguirá sufriendo las consecuencias de un país donde el populismo quiere plata de algún lugar y el campo es un lugar al que siempre le van a pedir.
El dólar en $ 200 es devaluar el peso durante 25 días, no sabemos qué pasará después y además, ¿por qué soja, no trigo o maíz, leche, carne u otros productos?. El argumento del gobierno es que después despegan los precios.
Países vecinos como Brasil y Uruguay son productores de carne, productores de soja y de granos como Argentina sin tener la inflación de nuestro país. Por lo tanto, no encuentro la explicación de castigar a unos productos y otros no.
Desde mi perspectiva las medidas tomadas pasan por tratar de aguantar hasta 2023, aunque el gran interrogante es conocer si pueden lograrlo que luego se debatirá.
Es complicado que lleguen inversiones, muy difícil que pongan una fábrica, el tema es si el campo anticipa venta de granos serán dólares que luego faltarán más adelante, no es una solución”.
Charlas de miércoles
-Tratamiento de residuos de la producción animal. Generación de energía por digestión anaeróbica. Producción de biofertilizantes – por el ingeniero ambiental MSC Energías Renovables Mariano Butti.
Engorde: biotipo animal, facilidad de Engorde, engorde en pastoreo. Rendimiento y composición de la res. Uso de granos, procesado y comederos autoconsumo – por el ingeniero agrónomo Mario Aello. El inicio de las charlas está previsto para las 20 y en este caso, llegan a través del INTA.

Comments