Están prácticamente venciéndose los plazos en cuanto a las prórrogas de las licencias
El director de Tránsito, Matías Maleichuk informó en Radio del Centro acerca del presente con respecto a las licencias y las prórrogas que habían otorgado en 2020 y 2021, respectivamente. En tal sentido, solicitó a los vecinos que se vayan acercando a renovarlas.
Por otro lado, se refirió a la colocación de nomencladores y de los reductores de velocidad, explicando en éste último caso el por qué se colocan en determinadas esquinas de la ciudad.
Licencias
“Están prácticamente venciéndose los plazos en cuanto a las prórrogas de las licencias. El 15 de febrero de 2020 llegó una resolución donde establecía que iban a estar las prórrogas vigentes para las licencias de 2020 por 24 meses y año 2021 por 18 meses. Las licencias que se vencían este año no iban a tener prórroga. Ya se está cumpliendo el plazo de vencimiento y los vecinos deben acercarse a renovar porque la prórroga está cumpliendo su plazo así que pueden llegarse hasta la Dirección de Tránsito para solicitar el turno e ir renovando la licencia. Asimismo, recordar que también atendemos el día sábado y sin turno de 8 a 11 que tenemos médico para renovar y las administrativas imprimen la licencia en el momento que es para aprovechar también la posibilidad.
Llevamos adelante con la primera licencia la Escuela Municipal de Manejo y estaremos realizando la quinta entrega, otorgamos alrededor de 70.
La persona que desee aprender a manejar tiene un lugar seguro para hacerlo, cuenta con un vehículo e instructores previamente capacitados en pos de un programa que consta de diez clases teóricas y prácticas, amén de la parte administrativa.
No obstante, si el vecino necesita alguna clase más se la estaremos brindando no existe inconveniente al respecto porque apuntamos a que pueda marcharse tranquilo y con todo correctamente aprendido para manejarse en la vía pública. Queremos que sepan manejar bien, por eso de necesitar algunas clases más serán otorgadas.
Pedimos perdón a los vecinos y que tengan un poco de paciencia que los convocaremos a quienes se inscribieron sin que aún haya sido llamados porque la escuela de manejo tiene que servir al vecino que se acerca a aprender y a los instructores para brindar la capacitación. No podemos citar a 100 personas porque no le servirá al vecino debido a que no es lo mismo aprender en un grupo 8 o 10 que entre 50 y 100 personas. Nos quedarán alrededor de 60 personas anotadas a convocar, contamos con 2 instructores que brindan el examen de manejo.
Nomencladores
“Entre la primera y segunda circunvalación colocaremos los carteles para señalizar las calles, hace al tránsito para identificar el sentido de las manos. Se adjudicó una licitación que consta de alrededor de 70 esquinas donde en breve empezaremos a colocar los nomencladores en el sector que comprende la avenida José León Suárez hasta avenida Urquiza prolongación por Humberto Primo y Viamonte, también avenida Bernardo de Irigoyen y avenida De Tomaso en calles Moquehuá y La Rica como asimismo entre avenida De Tomaso y avenida Echeverría también por las mismas calles. La idea es dar la vuelta aunque ya tendremos que hacer una nueva licitación. Hicimos una licitación con las medidas correspondientes porque en algunas esquinas no había siquiera y la empresa encargada del trabajo nos entregará el cartel colocado directamente, así que en los próximos días ya comenzarán a ponerlos. Se continuará la misma línea en relación a la primera circunvalación y estará plasmado el mismo diseño teniendo en cuenta que el vecino ya se encuentra acostumbrado a que se encuentren colocados de esa manera. No obstante, agregaremos por iniciativa del Secretario de Hacienda (Eduardo De Lillo) la referencia en relación a por qué la calle se denomina de una determinada manera y en tal sentido, tendrá una breve reseña debajo del nombre”.
Bicisendas
“Es un plan integral que en esta oportunidad involucra al repintado de bicisendas, estuvimos haciendo el sector de la Plaza Mitre, Colón y ahora estamos finalizando con la Belgrano para continuar en la zona de la Plaza Varela, de la misma manera que se están pintando las ochavas de color rojo indicando que en esos 10 metros no se puede estacionar para no obstruir la visión en las esquinas debido a que en ocasiones se produjeron siniestros por tal motivo”.
-Reductores de velocidad
-“Colocamos alrededor de 6 o 7 reductores de velocidad en sectores que así lo ameritan. Reclamos por colocación de reductores de velocidad recibo todos los días pero en todas las esquinas no podemos colocarlos, pero si trabajamos en base al observatorio vial que después nos arroja un mapa de calor y teniendo en cuenta la cantidad de siniestros que se producen en determinadas esquinas, tenemos que trabajar en la marcación de sendas peatonales, la ochava y de ser necesario, poner un reductor de velocidad. También sucedió que en la avenida José León Suárez y Viamonte colocamos un semáforo a partir de los datos arrojados por el observatorio vial”.
Comments