top of page

Hasta último momento tratamos de tener lista única, no se pudo

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 26 oct 2022
  • 5 Min. de lectura

El dirigente, Maximiliano Lavallén, junto a su grupo de trabajo dentro del Partido decidió unirse a Adelante Buenos Aires y convertirse en candidato a secretario general en la lista oficial para las elecciones internas a desarrollarse el próximo 13 de noviembre.

En una entrevista con Radio del Centro, Lavallén explicó los motivos que llevaron a aceptar la propuesta del oficialismo radical para afrontar juntos el venidero comicio.


-¿Cómo llega a unirse vuestro grupo con el oficialismo?

-El trabajo comienza una vez finalizada la elección realizada el año anterior. La intención era comenzar un proceso de mayor unidad dentro del radicalismo donde hubo aperturas, charlas, reuniones. Se viene gestando con el compromiso del afiliado apenas finalizó la elección interna para juntarnos y estar mucho más unidos. Históricamente en el radicalismo había dos grupos, ahora dividiéndose en un tercero pero todos dentro del Partido.

Después de las elecciones de 2021 nos juntamos y empezamos a hablar porque la única manera que el radicalismo en Chivilcoy haga pie para tarde o temprano ser gestión es empezando a unirnos. Hubo charlas informales, reuniones en el comité y encontramos muchos puntos de acuerdo con el oficialismo como asimismo el sector que representa Lourdes (Zaccardi). La negociación no fue bien interpretada por uno de los grupos del radicalismo de todo ese proceso que venía desarrollándose.

Decidimos sumarnos al grupo de trabajo conducido por Santiago Hourcastagne debido a que fue quien convocó para integrar la unidad con la intención de empezar a dar volumen y músculo al radicalismo.


-¿Le sorprendió ir a internas?, ¿Qué sensación tiene al respecto?

-Sí me sorprendió el ir a internas porque había muy buena charla y comunicación, de hecho hubo una apertura absoluta de la lista para que podamos estar todos, cada uno de los representantes y hasta fui testigo cuando Santiago (Hourcastagne) expresó que estaba dispuesto a correrse de la presidencia si era el inconveniente para lograr la unidad. Nuestro grupo también estuvo ajustando y tratando que esa unidad se produzca. Hasta último momento tratamos de tener lista única, negociar hasta última instancia pero no se pudo porque uno de los grupos no supo interpretar el proceso que se viene gestando dentro del radicalismo.

El proceso se dio hasta unos días antes de la reunión que los radicales compartimos en el Club Racing con la presencia de Maxi Abad, presidente del Comité Provincia. Realmente todo venía bien hasta que uno de los grupos decidió, a mi entender con muy pocos argumentos, armar una lista para ir a una elección interna. A un año y medio de las elecciones internas no era momento de volver a las calles, visitar a los afiliados, teniendo en cuenta el contexto socio económico actual y a meses de las P.A.S.O.

Consideramos que lo más prudente era esperar y fortalecernos para con nuestros socios de Juntos enfrentar a nuestro principal adversario político que es el Kirchnerismo.



-¿Entendió que quien pierde debe acompañar?

-Después de la elección del año anterior y una vez conocido el resultado final del comicio decidimos empezar a trabajar junto a la lista ganadora y de hecho, desde el comité se llamó a esa tarea mancomunada a punto tal que cada 15 días la concejal y el consejero escolar realizan un informe de lo sucedido en los distintos ámbitos. El debate se encuentra abierto y la gestión está. Queremos que el radicalismo tome músculo y la única forma es estar juntos. Además, quien encabeza la otra lista en sus años de concejal nunca realizó informe alguno.


-¿Las condiciones para integrar la lista?

-La primera condición fue que estuviésemos todo y si teníamos negociar hasta las últimas consecuencias en función de cargos, hacerlo. La segunda condición que pusimos fue continuar con esta participación activa que tenemos dentro del Comité, apoyando de forma consensuada, para mantener reuniones con una buena cantidad de gente. El radicalismo es retroalimentarnos entre todos. En este proceso, una de las condiciones era mantenerlo y que las personas formen parte del mismo. Fue la condición que pusimos cuando dialogamos con el oficialismo y el espacio que encabeza Lourdes (Zaccardi) en relación a establecer una unión radical pero con los personalismos de lado. El radicalismo fue siempre el antipersonalismo si no de un partido centenario y es lo que pretendemos lograr en Chivilcoy, que los dirigentes vayan surgiendo de una construcción colectiva y no de la decisión de un dirigente que influya en un grupo.

-¿Cómo se afronta al afiliado dentro de una nueva campaña interna?

-Ahora estamos visitando al afiliado y tiene que empezar a preguntarnos por qué nuevamente vamos a pedir su voto como asimismo el motivo por el que no se logró la unidad a un año y medio de realizar una elección interna, pese que a dos grupos históricos se unieron. Las personas afiliadas tienen que consultar en relación a la tarea que se realiza dentro del Comité, el por qué de no tener una lista única.

Una lástima que se tire a la basura tanto tiempo y esfuerzo de meses para que en una semana uno de los grupos tome la decisión de ir a una interna.


-¿El radicalismo está, o no, unido?

-Siempre hay aspectos a mejorar como un entendimiento y a largo plazo porque actualmente el radicalismo ingresó en un proceso que ya no tiene vuelta atrás y es la unión. Independientemente del resultado, la ciudadanía debe estar enterada que el radicalismo comenzó un proceso de unidad a punto tal de lograr que dos grupos históricos estén juntos que hace años atrás era impensado. El radicalismo está unido y fuerte a punto tal que siempre hay una disputa.

No obstante, tendríamos que ir los tres grupos unidos a sabiendas que a nivel nacional y provincial, más el 80 por ciento de la Cuarta Sección, no van a internas. Ahora, tenemos que rendir cuentas a nuestros afiliados y explicar porque no estamos todos representados en una misma lista.

Desconozco los intereses de la otra lista, hablan de intereses de gestión dentro del radicalismo pero en nuestro sostenemos que era el momento oportuno e histórico de lograr una unidad en Chivilcoy que no se da y no hay muchas más excusas que una estrategia política interna.


-¿Cómo evalúa la gestión de Hourcastagne?

-Fue una elección interna de un año y meses, muy poco tiempo y ni siquiera tuvimos mucho tiempo de evaluar la gestión donde lo único que solicité a Santiago (Hourcastagne) fue empezar a abrir el comité, que actualmente se encuentra abierto porque hay informes, hay reuniones, podemos ingresar, se reciben visitas de figuras importantes, una comisión de historia que viene trabajando, pero no puedo calificar una gestión debido a que no hubo un tiempo suficiente para criticar o elogiar, estamos en pleno proceso.

-¿El trabajo dentro de Juntos?

-Después de la elección interna, se encaminarán todos los cargos y seguramente empezarán las negociaciones para ingresar dentro de Juntos para trabajar de una forma más sostenida. El 2023 es nuestra meta, ahora apareció una intermedia que está muy cerca, sin descuidar nuestra participación como socios de Juntos y mirando el escenario político del próximo año.

El radicalismo está bien, está fuerte a nivel local y logró juntar, con una tarjeta paga, más de 300 personas en la última cena que se hizo. Estamos orgullosos de convocar y obtener una buena respuesta. Nos seguimos consolidando dentro de Chivilcoy y se plantó una semilla de unidad que detendrá su crecimiento, estimando que después de las elecciones todo el radicalismo volverá a trabajar mancomunadamente.

Con nuestros socios de Juntos podemos hacer una elección acorde a nuestras expectativas porque si el radicalismo está fuerte será un jugador muy importante por dentro para potenciar al resto. Tenemos que hacer una elección que esté acorde no solamente al radicalismo si no a la corta pero exitosa historia de Juntos.














Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page