"La ex Concentric nuevamente se acaba de vender, ‘se observan movimientos y trabajos importantes".
- dlcchivilcoy
- 1 dic 2023
- 3 Min. de lectura
Así lo expreso, Luciano Giacomini, presidente del Consejo de Administración del Parque Industrial que también se refirió a las expectativas en vísperas de la asunción de un nuevo gobierno nacional.
El dirigente habló también acerca de la realidad del Parque y de las empresas que lo componen, más precisamente las Pymes.
Destacó que el Parque Industrial se encuentra muy bien conceptuado en el orden nacional y que en este momento estaría necesitando poder ampliarse ante las inquietudes de empresas que desearían radicarse.
En principio, Giacomini se refirió al ingreso de nuevas autoridades nacionales donde prefirió ser optimista y se tomen medidas que puedan favorecer a la industria: “Realmente desconozco la política económica y el rumbo que tomará el país, hay que pensar siempre con un porcentaje de optimismo, la esperanza que se pueda mejorar pero estamos las empresas y el Parque Industrial en general en un proceso donde seguramente habrá cambios que fijarán un antes y un después porque venimos de casi tres meses con faltante de materia prima, que no te entregan, que no hay precios razonables en los productos e insumos principalmente”.
Con respecto a la realidad que atraviesan Parque e industrias, señaló: “En la situación de desprolijidad económica de los últimos meses, quienes sacan mayor ventaja son los poderosos y obviamente las Pymes nos nutrimos de las empresas grandes porque somos proveedores, entonces sufrimos las consecuencias de un mercado con incertidumbre y que plantean económicamente las grandes industrias.
La realidad de un país es fortalecida por las Pymes no por las grandes industrias, no generalizo pero sí muchas industrias grandes tienen un poder sobre el sistema de gobierno y sobre los políticos muy importantes haciendo que manejen ciertas circunstancias a su favor”.
Seguidamente, Giacomini señaló que Sinterar fue comprada, que hay movimientos y contratación de mano de obra: “En el Parque se notaron algunos cambios, una de las empresas que se había vendido hace poco como la ex GKN, que después pasó a ser Concentric, posteriormente es adquirida por dos empresarios de Capital Federal que la convierten en Sinterar. Nuevamente se acaba de vender, hace muy poco, observándose movimientos y trabajos importantes dentro e incluso tomando personal que realmente es muy bueno, no deja de ser un aliciente”.
“La industria harinera pasa por momentos críticos, normales en el año y la industria de las pastas también atraviesa por la situación, ocurre todos los años pero en 2023 la situación empeoró”, repasó también.
Por su parte, resaltó la buena posición que ocupa actualmente el Parque Industrial de Chivilcoy: “Estamos expectantes y mientras tanto nos encontramos trabajando en un parque que, acorde a una charla que mantuve con la gente que maneja datos de los Parques Industriales del país, con una grata sorpresa debido a que en Chivilcoy fuimos el primer Parque Industrial a nivel nacional y somos el segundo en importancia del país por detrás de Bahía Blanca en Parques Industriales mixtos como tenemos en nuestra ciudad. En cantidad de industrias y calidad de Parque Industrial, Chivilcoy está segundo expresando por un periodista que núclea en su informe a todos los parques industriales y Pymes del país que no deja de ser muy importante y gratificante”.
Acerca de la posibilidad de ampliarse, Giacomini consignó: “Ya estamos necesitando más espacios, hicimos un pedido en la visita que realizó por Chivilcoy el gobernador, Axel Kicillof, a quien solicitamos un terreno aledaño al Parque cuya utilización en este momento es inútil al tratarse de un depósito fiscal y también charlamos con nuestra autoridad municipal, Dr. Guillermo Britos, a quien también planteamos la necesidad de una mayor superficie porque hay empresas que en condiciones normales del país quisieran radicarse en nuestra ciudad”.

Commentaires