Oddone: “Ahora la soda se consume pero no en tanta cantidad en relación al agua envasada”
- dlcchivilcoy
- 7 sept 2021
- 4 Min. de lectura
Nuestra recorrida comercial en esta oportunidad nos llevó hasta la calle Maipú al numeral 516, allí se encuentra ‘El Retorno’ de Osvaldo Oddone e hijos. Una empresa familiar que nació a partir de la inquietud de Osvaldo Oddone, vecino reconocido no solamente por la sodería sino también por el hecho de ser Presidente de la Asociación Chivilcoyana de Bochas durante varios años e integrante de la comisión directiva de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chivilcoy.
El inicio fue con la soda pero ya ingresados a un nuevo Siglo también incorporó el agua de mesa en bidones cuando no era tan común, a diferencia de aquello que ocurre hoy en día al respecto.
Para conocer más de la empresa familiar, Radio del Centro tomó contacto con Rosana Oddone que junto a su hermano Enrique Oddone continúan con el legado de su padre. Incluso también, uno de los hijos de Rosana, forma parte de la empresa familiar.
En principio, Rosana comentó que, ‘El Retorno’ “es una empresa de agua y soda familiar que empezó hace alrededor de 65 años con mi papá (Osvaldo Oddone) quien ya lamentablemente falleció y ahora damos continuidad junto a mi hermano Enrique”.
“La firma era Oddone Osvaldo y en su momento cuando mi papá vende una de las fábricas los compradores se adueñan del apellido, cuando quiere volver a inscribirla mi papá no puede, así que la denominó como ‘El Retorno’ de Osvaldo Oddone e Hijos”, señaló, y agregó: “Mi papá termina con la fábrica de Osvaldo Oddone en la avenida Mitre y calle 88, luego la vende y posteriormente se produce cuando le quitan la propia marca que en este caso era su apellido, algo increíble realmente”.
Asimismo, recordó en cuanto a los inicios: “Mi papá empezó a repartir en bicicleta y llevaba sifones de cabeza de plomo, luego comenzó a repartir a caballo y después logró comprarse un camión sin puertas, realmente empezó desde abajo sin ayuda ni nada y sin importar las condiciones climáticas seguía cumpliendo con sus clientes”.
“Cuando mi papá falleció ya estábamos con ‘El Retorno’ y logramos con mi hermano tener una fábrica modelo porque contamos con las máquinas de última generación que hay en el mercado”, exclamó.
“Estamos muy orgullosos de las enseñanzas y legado de mi padre”, valoró Rosana, y puntualizó: “En su momento el llenado de los sifones era a mano pero actualmente tenemos una máquina que llena 240 bidones por hora”.
“Seguimos adelante con una empresa familiar con todo lo que conlleva porque no es muy fácil y continuar después de tanto tiempo”, consignó.
Al trabajo en pandemia lo calificó de ‘muy duro’, y relató: “tuvimos empleados aislados por contacto estrecho y además estando muy expuestos porque en nuestro trabajo hay que ir casa por casa porque en el caso de mi hermano e hijo son repartidores, estoy en contacto continuamente con ellos y con revendedores, por eso tomando todos los recaudos preventivos”.
“La empresa no cerró en ningún momento porque merced a la unión familiar salimos adelante”, enfatizó.
Acto seguido, expresó: “La venta de agua se incorporó cuando estaba mi papá superado el año 2000, un tiempo donde se consumía mucho la soda”.
“Ahora la soda se consume pero no en tanta cantidad en relación al agua envasada que se utiliza para cocinar, para las infusiones, para beber consumiéndose muchos bidones por semana, tenemos empresas, estamos satisfechos porque tenemos una cartera muy amplia de clientes”, destacó, y añadió: “En este momento no tenemos el dispenser frío – calor en stock pero hay personas que ya cuentan con uno y nuestros proveedores también”.
“En el mercado ahora hay mucha gaseosa, asimismo muchos jugos naturales o en polvo que en este caso nos conviene porque se prepara con agua y la soda tiene menor consumo, aunque compensamos con el agua”, subrayó Oddone.
En tal sentido, resaltó: “Contamos con un equipo de ingenieros que todos los meses controlan y analizan el agua de red, como asimismo la tratada salida de la canilla de llenado y la de bidón. Está absolutamente controlada el agua que llega a la casa del cliente y es cien por ciento segura, es una tranquilidad que tenemos en la empresa”.
“El agua que vendemos nosotros no es mineral sino desnitratada porque en nuestro caso le quitamos parte de los minerales y la mineral es aquella que le agrega. Nuestra agua no tiene minerales pero tampoco arsénico, es pura, rica, liviana y muy sana”, explicó.
Además, la empresaria expuso: “Son muchas horas de trabajo, mantener un empresa es muy costoso, el gasto de insumos es grande y asimismo hacerse cargo de los empleados pero cuando nos ponemos a pensar que una persona lo hizo con tanto amor y dedicación para dejárselo a sus hijos con todo el esfuerzo realizado, logrando mejorar incluso aquello nuestro padre nos dejó, sacamos fuerzas todos los días para seguir peleándola”.
“Hay gente que le sigue gustando el sifón de vidrio porque tiene otro gusto de la misma manera que sucede con las gaseosas, pero la mayoría pide el de plástico que es de litro y medio porque es más seguro, tiene otra malla”, culminó.
Comentarios