top of page

Somos conscientes del lugar en el que estamos y es muy fuerte formar parte de esta institución

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 21 abr 2023
  • 5 Min. de lectura

Este viernes 21 de abril la Agrupación Artística Chivilcoy estará cumpliendo 107 años de vida en nuestra ciudad. Lógicamente que celebrará un nuevo aniversario y en este caso, haciendo honor a su nombre debido a que será una verdadera agrupación artística porque al teatro se le sumará una muestra pictórica, danzas, música, Feria de la Biodiversidad.

En una entrevista que mantuvo con Radio del Centro, Facundo Moscoloni, integrante de la comisión directiva y docente de la entidad teatral, detalló el cronograma de los festejos, se refirió a las obras de infraestructuras concretadas y la intención de hacer otras como asimismo la planificación de proyectos para llevar a las tablas en el transcurso del año.

A este respecto, Moscoloni comentó: “Con la comisión decidimos volver a la fuente del nombre de nuestra institución para agrupar las artes y planear un festejo donde las diferentes artes estén representadas. Cada disciplina artística tendrá participación aunque priorizando lo teatral pero contaremos con artes plásticas, danzas, música y algo más”.


-¿El cronograma del aniversario?

-Este viernes llevaremos a cabo la primera noche de festejos con una muestra plástica de Fabricia Braga Navarro que estará realizando una presentación de sus obras, a las 21 tendremos una función de ‘Decir Si’ una obra de Griselda Gambaro dirigida por Fátima Díaz protagonizada por Germán Devida y ‘Fito’ Barrios. Luego, llevaremos a cabo un brindis e inaugurando oficialmente los baños de planta baja que terminaron de construirse a fines de febrero.

El sábado, a las 21.30, tendremos como única propuesta la obra ‘Total Normalidad’ del grupo independiente de teatro adolescente ‘Sin Excepción’ que estuvo haciendo funciones con mucho éxito en La Ronda, también hizo función en Trac y estarán presentes en los festejos del teatro.

Mientras que, el domingo a partir de las 16 tendremos Feria de la Biodiversidad en la cuadra del teatro, también al ballet de danzas de la Peña Virgen de Loreto, ‘Chini’ Bompadre junto a Ana Gesualdo estarán haciendo un fragmento del espectáculo que recientemente finalizó en la Agrupación llamado ‘La culpa la tuvo el gallo’, la música de Epifánicas, más venta de choripanes y gaseosas a cargo de la comisión directiva del teatro.


-La inauguración de los baños y ¿se viene alguna otra obra edilicia?

-Es una alegría enorme porque estuvimos planeando la obra durante todo el año anterior, juntando dinero para poder concretarla. Un trabajo completamente necesario que debíamos hacer porque los baños no estaban en condiciones y teníamos que ofrecer una mayor comodidad a la gente que concurre al teatro, que asiste a observar los espectáculos como asimismo quienes concurren a los talleres. Precisábamos baños acordes a la institución que somos y mucha satisfacción de haber terminado la obra, realmente quedó muy linda.

Con respecto a las obras proyectadas, estimo que dentro de poco se podrán refaccionar los camarines.


-¿En materia teatral que presentarán en 2023?

-En junio tendremos el estreno de una obra que se encuentra dirigiendo Andrea Peluso cuyo elenco ya comenzó a ensayar en el verano también tenemos otro proyecto que esperamos llevar a cabo y obedece al regreso de los infantiles en vacaciones de invierno porque hace bastante que el teatro no tiene ninguna obra para la familia en el receso invernal y se está tratando de gestionar para que se pueda tener nuevamente un espectáculo propio para esa época del año.

También tenemos varias fechas con el teatro alquilado para elencos o unipersonales foráneos, están haciendo gira por la zona y nos solicitaron la sala así que tenemos bastantes fechas ocupadas, será un año con mucha actividad desde lo teatral.

Por tal motivo, pretendemos contar con el mejor teatro posible no solamente para el ámbito local si no también para todas aquellas personas que eligen concurrir a nuestro teatro para brindar sus espectáculos y trataremos de hacer todo aquello que esté a nuestro alcance en materia edilicia porque pretendemos tener un teatro en las mejores condiciones.


-¿Están interesados los chivilcoyanos en participar del teatro?

-Realmente el teatro moviliza y mucho, los talleres están colmados de gente tanto niños, adolescentes como asimismo adultos. De hecho, algunos adultos harán su debut en la obra que se encuentra haciendo Andrea (Peluso) perteneciente a los talleres, muchos adolescentes participando en el grupo ‘Sin Excepción’ que concurren a los talleres de la Agrupación e incluso se ofrecieron a participar del espectáculo para toda la familia en vacaciones d3e invierno. Son personas que además de venir y formarse quieren ir por un poco más allá, está bueno que así sea y lo celebramos porque debemos seguir teniendo cada vez más actrices y actores en Chivilcoy, empiecen a ser tenidos en cuenta para formar parte de los elencos para participar de las producciones por fuera de las muestras de fin de año como asimismo del taller.


-¿Qué se siente formar parte de la institución llegando a los 107 años?

-Todos los que estamos dentro de la Agrupación Artística somos conscientes del lugar en el que estamos y es muy fuerte formar parte de una institución que cumple 107 años, nació como un espacio que pretendía tener en la ciudad un lugar de encuentro para las personas, un lugar cultural y de entretenimiento, que ahora también estamos sosteniendo porque es muy difícil coordinar una comisión directiva con diferentes opiniones y formas de ver las cosas pero el norte que siempre tenemos, amén de estar de acuerdo o no en diferentes aspectos, pasa porque el teatro sea un espacio cultural, recreativo para toda la comunidad y gente que desee acercarse. Sentimos un orgullo muy grande de poder formar parte ya que varias de las personas que estamos en la comisión nos formamos en los talleres de la Agrupación y ahora poder estar desempeñándome en otro rol sabiendo que es un lugar único, especial y tiene una magia que nos invita a seguir estando dentro.


-¿Por qué el teatro está tan arraigado en Chivilcoy?

-Tenemos una larga tradición en lo teatral y la Agrupación Artística se encuentra considerada como el primer teatro vocacional del país y fue la cuna de los teatros de Chivilcoy. Corresponde a una larga tradición, son muchos años de tener espacios teatrales en una ciudad; converso con colegas y amigos de otras ciudades, nombraba la cantidad de espacios teatrales que hay en Chivilcoy y se sorprendía por la cantidad de habitantes que somos que haya tantos espacios y grupos teatrales. Hay una necesidad de estar comunicando, contando, expresando ideas, que gente nueva se sume a poder desarrollarlo siempre con espacios que tomaron la posta con una enorme actividad desde lo teatral y durante muchos años, junto al cine, era la única forma de entretenimiento que había en la ciudad y así se fueron construyendo cantidad de gente que se acercaba al teatro, trascendiendo generaciones de familias más los espacios de los talleres que generan también ganas de actuar y de ir a observar teatro porque interesa lo que se está haciendo, quieren seguir aprendiendo, así llevando a amigos y familias. Es una larga trayectoria de la actividad en la ciudad y es lo que permite seguir teniendo al teatro muy activo en Chivilcoy.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page