“Soy una agradecida de la vida de poder levantarme cada mañana y hacer lo que me gusta"
El pasado lunes 10 de abril la Farmacia Sivori cumplió 20 años al servicio de la comunidad chivilcoyana. En Radio del Centro, entrevistamos a su propietaria, Patricia Sivori para conocer desde el nacimiento hasta la actualidad, con evolución digital incluida, de la farmacia que es sin dudas un servicio esencial dentro de la sociedad y así quedó demostrado en años de pandemia por si faltaba prueba alguna de lo expuesto.
Sivori también nos contó por qué eligió la vocación se convirtió en profesión y medio de vida.
En principio, Sivori manifestó: “Ya 20 años que estamos con la Farmacia en la ciudad de Chivilcoy, primeramente comenzamos en la esquina de Salta y Bouchardo y luego nos mudamos a Paso de la Patria y Vicente López”.
-¿Por qué farmacéutica?
-Siempre me encantó, desde muy chica ya me gustaba y recuerdo una vez paseando por Buenos Aires con mi papá le dije que quería tener este negocio, señalando una Farmacia, debido a que realmente me agradaba muchísimo. Era muy chica cuando se lo dije y siempre se acuerda de aquella anecdóta, nunca cambié mi elección debido a que a lo largo de los años se puede ir pensando en otras profesiones u oficios pero en mi caso siempre estuve enfocada en que pretendía ser farmacéutica, una profesión que disfruto muchísimo y la verdad que me encanta. Ya desde pequeña tiene ese deseo de ser farmacéutica que con el paso del tiempo pude convertir en realidad.
La carrera tiene una duración de 5 años para mí muy hermosa que durante toda mi vida quise hacer y gracias a Dios pude estudiar la profesión que pretendía y ejercerla porque realmente me encanta.
-¿Qué te llamaba la atención de la profesión?
-En realidad me gustaba todo, empezando por las aplicaciones de inyecciones y recuerdo que cuando era chica en Carmen de Areco, ciudad de la que soy oriunda, había una farmacia y pedía a la farmacéutica que me regalara las agujas e inyecciones que utilizaban, teniendo en cuenta que antes se podía debido a que la situación era diferente, para luego inyectar a las plantas o muñecas también. Desde muy chica ya me apasionaba todo este universo.
-¿Cambió mucho la farmacia con el paso de los años?
-Fue un cambio muy importante porque cuando arrancamos no disponíamos de la tecnología con la que actualmente contamos, las recetas anteriormente eran pocas y ahora son muchas. También fue llegando toda una digitalización, Whats App, redes sociales. El paso a la digitalización lo llevamos a cabo de la mejor manera, actualizándonos como viene ocurriendo en todas las actividades, fuimos adaptándonos a los tiempos que corren también para la Farmacia.
-¿Qué aspectos te agradan más de la Farmacia?
-El poder recibir y atender a toda la gente que concurre a la farmacia porque para mí es un placer poder interactuar con las personas que se acercan, asesorar a los pacientes y brindando algún consejo de acuerdo a aquello que puede indicar el médico, también tomamos la presión en la farmacia.
-¿Continúan aplicándose inyecciones?
-Lógicamente que en la farmacia también contamos con el gabinete para aplicar inyecciones, en este momento estamos con la vacuna antigripal.
-¿Cómo fue el proceso hasta llegar a los 20 años?
-Siempre anhelé y quise tener la farmacia, pero no me imaginaba que la gente me iba a aceptar de la manera que lo hace, con tanto afecto y poder compartir con la comunidad como asimismo con todo el equipo de trabajo. Pasaron a saludar personas que estuvieron trabajando en la Farmacia y realmente muy lindo porque siempre me interesó formar una gran familia en el ambiente laboral.
-¿Se fueron ganado derechos los farmacéuticos?
-Unos de los derechos que se pudieron adquirir en este último tiempo, y muy importante, que los medicamentos de venta libre se puedan vender exclusivamente en la Farmacia, es fundamental porque hace a que toda la comunidad pueda estar protegida.
-¿Hay que estudiar mucho para ser farmacéutica?
-Es una carrera donde hay que estar muchas horas silla como siempre digo, puede hacerla cualquier persona que tenga ganas de estudiar y mucha vocación principalmente pero se requiere de dedicarle tiempo, muchas horas porque tenemos bastantes materias exactas que lleva práctica especialmente. Es una carrera que demanda su tiempo.
-¿Están atendiendo a las nuevas generaciones de pacientes en la Farmacia?
-Llegando a los 20 años de trayectoria estamos atendiendo a las nuevas generaciones, de hecho este lunes pasó a saludarme una señora por el aniversario y me presentó a su nieto, la verdad que fue muy lindo porque ya estamos atendiendo a tres generaciones de chivilcoyanos y es muy hermoso porque denota el paso del tiempo de familias que nos vienen acompañando en todos estos años.
-¿El mensaje a la comunidad que viene acompañando a la Farmacia?
-Soy una agradecida de la vida de poder levantarme cada mañana y hacer lo que me gusta, disfruto cada logro que obtenemos con la Farmacia, poder trabajar bien y en familia que es muy agradable, agradecer a todas las personas que se acercan a la farmacia, a toda la comunidad en general de Chivilcoy porque me recibieron muy bien y dejaron que pueda realizarme en mi profesión, soy una agradecida de la ciudad.
-¿Cómo asimilás el tema de los turnos y estar las 24 horas ya sea domingo, feriado?
-Particularmente me encanta y si nos toca para Navidad o Año Nuevo cuando llega la hora del brindis, salimos con la copa a la vereda y siempre tenemos algún vecino con quien saludarnos, compartir ese momento tan especial con los ciudadanos que viven cerca de la Farmacia, la familia que acompaña.
Sin olvidarnos que estamos brindando un servicio a la comunidad y debemos estar incluso en esos días también.
-¿Y el día del aniversario cómo lo transitaron?
-Abriendo a las 8 como un día más, atendiendo a todas las personas que se acercaron hasta la farmacia, compartiendo la torta preparada para la ocasión, festejando los 20 años con toda la comunidad de la farmacia. También pusimos un poco de música, un regalo de las chicas de la farmacia, pasamos un día muy alegre porque es hermoso celebrar y mucho más en un ámbito laboral. Un día de trabajo normal y festejando.
-¿Aparecen las nuevas generaciones de farmacéuticos?
-Sí, permanentemente están surgiendo las nuevas generaciones de farmacéuticos, estoy en el Colegio y tratando que todos los nuevos profesionales que se van recibiendo puedan tener su lugar porque realmente me agrada que la juventud se entusiasme con la carrera y pueda tener una salida laboral.
-Por último, aprovechamos y preguntamos por dos cuestiones actuales, ¿Está saliendo más el repelente que el autotest de Covid en este momento?
-En este momento no estamos proveyendo tantos autotest de Covid, surge algún caso aíslado pero en líneas generales no tenemos tanta frecuencia con ellos como sí sucedió hace algunos meses atrás. Se incrementó mucho ahora la venta de repelentes principalmente los de larga duración que son los más aconsejables. Cuando surgen casos de alguna enfermedad en particular y preocupa a la población siempre nos vienen a consultar e intentamos siempre estar asesorando para cubrir todas las necesidades.
コメント