“Las obras que empezaron no se detendrán, que la gente se quede tranquila y aquello que prometimos h
- dlcchivilcoy
- 26 jul 2018
- 3 Min. de lectura

El Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chivilcoy, Eduardo Alonso, detalló las obras que se están realizando en nuestra ciudad. Se refirió al inicio de la colocación de pavimento en distintos sectores de la ciudad, asimismo el mejoramiento de calles tanto asfaltadas como caminos de tierra.
Asimismo, se refirió a las obras de gas y cloacas conjuntamente con las tareas en las localidades pertenecientes al Partido.
“Continuamos trabajando con el asfalto, obra que ya pudimos comenzar y asimismo seguimos con el mejorado de calles y trabajos relacionados a la construcción de cordón cuneta para que todos los vecinos puedan tener concretadas las obras que en su momento el intendente prometió”, expresó Alonso a La Campaña.
“Nos está jugando mucho en contra la situación climática. Durante la semana anterior tuvimos lluvia, esta semana también son días que perdemos sin poder mejorar calles ni seguir con las obras porque hasta que no estén secas nos impide realizar nuestra labor”, lamentó el funcionario, y agregó en tal sentido: “Hasta que no pasen estas malas condiciones climáticas no podremos recuperar ese buen ritmo de trabajo que teníamos y en quince días se hicieron alrededor de 24 cuadras de asfalto. Esperamos retomar cuanto antes las obras así permitir a los vecinos contar con todos los servicios y mejorarles la calidad de vida para que puedan disfrutarlas”.
“Estamos atacando sobre todo la avenida De Tomaso que había quedado postergada porque fue justo cuando tuvimos problemas de piedras, ya la entrega empezó a solucionarse y estamos colocando en sectores que la ciudad viene reclamando, así atender el reclamo de los vecinos. Pido que se tenga un poco de paciencia porque no podemos hacer todo de un día para el otro, pero lo haremos”, dijo Alonso, y añadió: “Mientras que, en pavimento también estamos haciendo bacheos y trabajando para ir respondiendo a las inquietudes de los ciudadanos”.
“Debo felicitar a los empleados municipales de todas las áreas porque los caminos rurales se encuentran en un estado óptimo, siempre queda algún callejón y tratamos de solucionar cualquier inconveniente e incluso muchos vecinos de otras ciudades manifestaron que una vez traspuesto el límite de su localidad e ingresan a nuestro partido notan la diferencia del estado de los caminos rurales de un distrito a otro”, destacó.
Asimismo, anunció: “El intendente viaja este jueves (por hoy) a la legislación por una apertura de sobres de la ruta 30 también para que se mejore y asimismo anunció que la provincia estabilizará 88 kilómetros de caminos”.
“En relación a caminos rurales, el trabajo más importante lo estamos haciendo en San Sebastián con casi todo el trayecto terminado para empezar a tirar la piedra que ya está acopiada en la localidad igual que los caños, aunque las malas condiciones climáticas nos jugó una mala pasada, los caminos volvieron a romperse, están muy húmedos y ahora tendremos que esperar a que llegue la primavera así hacer un buen trabajo como el que se hizo en Ramón Biaus, cuyo camino aún se mantiene en óptimas condiciones”, remarcó Alonso.
E indicó: “El próximo trabajo que tenemos en tal sentido y de hecho se hizo acopio de escoria en el destacamento policial de Huergo, está relacionado al mejorado del camino del Puente de ‘Los Copetes’ para beneficiar a la Escuela Nº 52. Seguimos trabajando sin distinción para todos los vecinos de Chivilcoy, no importa si viven en pleno centro, en alguna localidad o camino rural, tratamos de dar soluciones a todos por igual”.
“Buscamos controlar que los caminos no sean rotos luego de grandes lluvias y que los contenedores no se los roben o los quemen porque el arreglo, las compras son pagadas por toda la comunidad a través de lo que abonan del ABL, por eso pedimos cuidar las cosas entre todos. Igualmente que mantener en condiciones los espacios públicos, si en una casa se trata de cuidar que no se rompa nada lo propio debemos hacer con la ciudad que es nuestra gran casa y de la que todos somos dueños”, subrayó.
Consultado por las obras de gas y cloacas, respondió: “Se liberaron y podrán hacer alrededor de 2.000 servicios sin tener el refuerzo de gas. Cuando desde la Secretaría planteamos que debía hacerse el consorcio era cuando tenía que realizarse el gasoducto de refuerzo, pero al conseguir tantos frentistas el costo del gasoducto disminuye y no le influye en lo que será la obra final”.
“En relación a cloacas se firmaron convenios con provincia para hacer unas cuadras en el sector de la avenida Mitre que tanto se espera desde hace unos cuantos años en el sector sur. Según lo manifestado desde el Ministerio de Infraestructura para septiembre llegarían los fondos, así que estamos preparando las licitaciones. Estamos esperando llegue el dinero para poder hacer la obra”, consignó.
Por último, aseguró: “Las obras que empezaron no se detendrán, que la gente se quede tranquila y aquello que prometimos haremos. En los caminos rurales se encarga la provincia de realizar los trabajos”.
Comments