top of page

La 68º Exposición Ganadera, Industrial y Comercial y 21º de Granja confirmó su programa para este añ

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 18 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

La 68º Exposición Ganadera, Industrial, Comercial y 21º Exposición de Granja se llevará a cabo desde el lunes 3 al 10 de septiembre. El lunes 3 comenzará con la primera de las charlas técnicas, el viernes se abrirán las puertas al público, mientras que, el sábado 9 del mes próximo se realizará la inauguración. La inauguración se llevará a cabo el sábado 9 a las 12, luego del almuerzo se entregarán los premios. La admisión de raza bovinos, ovinos y porcinos será hasta las 10 del viernes 8.

A este respecto, el Presidente de la Asociación Rural de Chivilcoy, Juan Miguel Granero expresó a La Campaña: “Estamos en la recta final en materia de preparativos, nos falta menos de un mes, estamos definiendo algunas cuestiones, acomodando distintas cuestiones. Estamos bien organizados, cada año un mejor en tal sentido. Tenemos casi armada la exposición”.

“Nos encontramos en la etapa de ultimar detalles. Estaremos agregando, si el clima nos lo permite, un campo de deportes en la parte de atrás, será para todo el deporte ecuestre y el día de la inauguración de la exposición haremos lo propio con el campo de deportes con un partido de pato, prueba de riendas y otras actividades”, anunció, y agregó: “El campo de deportes quedará en las instalaciones como tal para el socio de la rural o la comunidad chivilcoyana que quiere utilizarlo para entrenar, realizar alguna competencia, será un servicio más que estaremos brindando. Todos los años tratamos de agregar algo nuevo sin perder lo que venimos haciendo de un tiempo a esta parte”.

“Comenzaremos el lunes 3 la exposición con una charla de clima, el martes tendremos una de ganadería, el miércoles por primera vez sobre uso efectivo de combustibles y lubricantes porque el costo del combustible en el movimiento del campo se tiene en cuenta con un insumo más, una disertación que nos pareció interesante efectivizar su utilización. El jueves la charla estará orientada al manejo de malezas y el viernes la charla será de enfermedades foliares”, señaló.

E indicó: “Este año no haremos carpa, si armaremos un sector con maquinas antiguas, manteniendo su espíritu aunque sin la funcionalidad, recibir a los alumnos de las escuelas sino que estará como una muestra estática con algunas maquinas viejas e invito a cualquier persona que tenga un tractor, maquina antigua o incluso automóvil antiguo en condiciones que desee mostrar puede contactarse con la Asociación Rural porque habrá un lugar para ellos”.

“Tenemos la palabra de la rematadora que está en la Asociación que es Saenz Valiente quienes trataban de inscribir más animales para hacer un buen remate, lo dejamos en sus manos que son los especialistas en la materia y la parte de granja está a cargo de Eduardo Torrussio que también tiene todo bien encaminado”, añadió.

Seguidamente, expresó: “Llegaremos a la exposición con lo justo porque el primer semestre terminó no tan mal como se esperaba aunque las últimas lluvias están complicando un poco todo porque estamos en pleno proceso de barbechos largos, algunos pudieron hacerse y otros no. Está muy complicado lo relacionado a comida para los animales por las heladas y el agua, no hay mucho pasto que digamos”.

“No obstante, se aproxima una gran campaña de maíz, sumada a una gran campaña de trigo que ya se sembró y fue un poco más que el año anterior, sacando éstos días de humedad viene muy bien el cultivo este año”, mencionó, y puntualizó: “La expectativa es lo único que jamás pierde la persona de campo, puede desanimarse, pero siempre se mira hacia delante y volver a sembrar con la ilusión que la situación mejorará. La persona de campo, no el empresario con muchas hectáreas, invierte su dinero en la ciudad y en el país. Si invertimos lo hacemos en la ciudad, el dinero queda dando vuelta en el país”.

“Nuestra exposición rural abre las puertas a todos los interesados en realizar una determinada actividad tanto quienes venden maquinas, tienen animales, cuentan con un pequeño o mediano comercio, emprendedores, artesanos, es la manera que tenemos de abrirnos a la comunidad y dar posibilidad a todos quienes deseen mostrar lo que hacen”, concluyó.

Charlas Técnicas

-Lunes 3 de septiembre: 19.30: ‘Variabilidad climática y cambio hacia una campaña más optimista’: Disertante: Meteorólogo Leonardo De Benedictis. Martes 4, 19.30: ‘Comercialización y Mercado de Carne’. Miércoles 5: ‘Que debo saber sobre lubricantes y combustibles para el Agro’, disertante: Julio Snoka, Asesor técnico de lubricantes y combustibles de YPF. Jueves 6, 19.30: ‘Manejo malezas resistentes cómo mejorar nuestro sistema productivo. Disertante: Ing. Agr. Gerardo Ulises. Viernes 8: 19.30: ‘Panorama actual de las enfermedades foliares en cereales. Qué podemos esperar esta campaña?”. Disertante: Ing. Agr. Diego Alvarez.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page