“Estamos dispuestos a poner el hombro una vez más para sacar el país adelante”
- dlcchivilcoy
- 10 sept 2018
- 2 Min. de lectura

El Presidente de la Asociación Rural de Chivilcoy, Juan Miguel Granero, criticó duramente las políticas actuales que está llevando adelante el gobierno nacional entendiendo que siempre se apunta al campo en momento de crisis buscando que el sector saque el país adelante.
En tal sentido, el máximo titular de la mencionada institución, expresó: “Estamos ante una realidad distinta a la del año anterior donde habíamos aumentado el área sembrada de trigo, de maíz, habíamos empezado a recuperar el stock ganadero y teníamos la esperanza de la composición de la lechería”.
“El país está atravesando una de sus crisis más severas y nuevamente se le pide al campo que ponga el hombro para sacar al país de la misma crisis. Pese a venir de la sequía más grande de los últimos 50 años que diezmó cultivos, pasturas y después soportamos una inundación de los kilos que nos quedaban de cosecha vuelve a ser el campo quien carga con la enorme responsabilidad de sacar el país adelante y solos porque cuando miramos hacia los costados somos pocos”, consignó.
E indicó: “Estamos dispuestos a poner el hombro una vez más para sacar el país adelante y vamos a tener que hacer el sacrificio de soportar nuevamente un derecho a exportación, retrogrado y antiproductivo como las retenciones pero no queremos volver al pasado”.
“A la vez exigimos que no nos llamen más mezquinos porque el estado se lleva el 70 por ciento de nuestra renta y no hay otra economía que soporte eso, estamos cansados de ser siempre los mismos no es ser mezquinos”, remarcó, y agregó: “Sentimos que solamente se exprime al que trabaja al que de una manera u otra con pronósticos adversos, climáticos o económicos, planea una nueva campaña, vuelve a invertir y siempre vuelve a apostar al país. También exigimos una rápida restructuración del estado donde de una vez por todas se gaste menos de lo que ingresa y deje de ser el estado la gran vaca lechera de la cual todos quieren alimentarse”.
“Queremos políticas serias y perdurables en el tiempo que nos permitan proyectar un futuro para poder producir en paz”, aseveró.
Asimismo, subrayó: “Espero que esta sea la última crisis y se de el giro necesario para salir adelante. Somos uno de los países con mayor cantidad de políticos por habitantes y estoy convencido que el ajuste debe empezar por ahí”.
“Es mi segundo año como presidente, estoy orgulloso y agradecido por representar al hombre de campo, al productor y también agradecer siempre al equipo que me acompaña, nos tocaron tiempos difíciles y seguimos poniendo el pecho como el primer día que entramos a la Rural”, señaló.
Y manifestó: “Seguimos un camino abierto del diálogo con las puertas abiertas para todos sin importar la edad ni la condición solamente ganas de crecer en lo laboral y en lo personal”.
Comments