Comisario Mayor Néstor Dabi “En la plataforma cargamos todos los eventos en forma diaria y nos permi
- dlcchivilcoy
- 26 ene 2019
- 4 Min. de lectura
El Dr. Arturo Pertosa, Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Chivilcoy junto al Comisario Mayor, Néstor Dabi quien se encuentra al frente de la Base de Prevención Operativa de Chivilcoy explicaron el funcionamiento del Centro Multiagencia 911, a qué obedecen los llamados que reciben y como es el accionar policial a partir de ellos.
También se refirieron a la consistencia de la plataforma de control ciudadano y análisis delictual que se implementa para mejorar la seguridad de nuestra ciudad conjuntamente con otras acciones que tienen la misma finalidad.
En tal sentido, el Dr. Arturo Pertosa manifestó: “El intendente nos pidió trabajar en forma mancomunada no solamente con las fuerzas policiales sino con todas las fuerzas vidas del área de Seguridad como Tránsito, Guardia Urbana, policía y también el Centro de Monitoreo que es modelo en la provincia de Buenos Aires teniendo Chivilcoy el lujo de poder ostentar”.
“Contamos con 200 cámaras que no solamente se utilizan para prevención del delito sino también para detectar si existe alguna situación anómala, denominada eventos, que generalmente llegan por un llamado al 911 ingresando luego a una base de datos pudiendo ser de un perro o caballo suelto en la vía pública, un accidente de tránsito, un conflicto entre vecinos o incluso la comisión de algún delito. Todo se va informatizando y nos nutrimos de esa información para prevenir el delito”, explicó.
Seguidamente, agregó: “Hay una base de datos que nos proporciona la empresa Soflex que maneja el Comisario Mayor, Néstor Dabi y su equipo de trabajo, está hecha para nutrirnos de información y sobre ella dar las directivas en relación a las diferentes políticas a implementar en materia de seguridad”.
“Tenemos un intendente que es especialista en materia de seguridad y cuando me convocó para que me haga cargo de la Secretaría de Seguridad me solicitó darle continuidad al trabajo arduo que se viene realizando con la policía de proximidad”, mencionó, y añadió: “desarrollándose una tarea en los barrios con diferentes políticas públicas de integración con las diferentes áreas del municipio como la Secretaría de Gobierno con el área de Deportes, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos con la limpieza de terrenos que contribuye a la seguridad”.
“Estamos trabajando con un plan de colonias junto a la Dirección de Deportes incluyéndose a chicos de diferentes barrios que se encuentran en situación de vulnerabilidad, se los incluye y se los lleva a diferentes clubes para darle una continuidad al programa que se lleva a cabo durante todo el año con la práctica de distintas actividades deportivas para alejarlos de la calle, alejarlos de los flagelos, alejalos de la delincuencia y eso también es seguridad”, subrayó.
Asimismo, Pertosa remarcó: “Todas las herramientas que tenemos forman las patas de una mesa que incluye una labor mancomunada de diferentes áreas contribuimos a la prevención y generar las condiciones para que el vecino tenga día a día una mejor calidad de vida y lo más lejos posible de la delincuencia”.
Por su parte, el Comisario Mayor, Néstor Dabi comentó: “Estamos trabajando fuertemente en el área de seguridad, contamos con la plataforma de control ciudadano y análisis delictual. Una plataforma informatizada y digitalizada de última tecnología que la tienen pocos municipios en la provincia de Buenos Aires que nos permite cargar en una base de datos todos los eventos y todos los llamados que ingresan en forma diaria al 911”.
“El ciudadano común colabora muchísimo con la seguridad, ingresan muchísimos llamados por día, desde perros u otros animales sueltos en la vía pública, confrontaciones entre vecinos, ruidos molestos, todo lo que hace a la prevención que nos permite en forma inmediata localizar el móvil, el más cercano a dicho evento y comisionarlo para cerrar el evento”, consignó.
E indicó: “De esta forma prevenimos un delito y asimismo cualquier situación desagradable. La ciudadanía toda colabora muchísimo y el hecho de ingresar una buena cantidad de llamados nos permite agilizar todo el tema de seguridad porque la seguridad la hacemos entre todos”.
“En la plataforma cargamos todos los eventos en forma diaria y nos permite llevar estadísticas en relación a cantidad de confrontaciones, delitos, accidentes de tránsito que ocurren en nuestra ciudad al tener una gama de variedades infinitas en cuanto a cargas que se hacen en forma diaria”, señaló Dabi, y acotó: “nos permite a los jefes policiales hacer un análisis delictual, asimismo de situación de cómo estamos parados frente a la seguridad y nos posibilita mejorar día a día para conocer la zona donde existe una mayor concentración de hechos de cualquier tipo de gamas y en cualquier franja horaria asimismo de días”.
“Estamos haciendo un trabajo en los barrios recorriendo todos los de la ciudad con el equipo de la Base de Prevención para tomar todo tipo de inquietudes en relación a vecinos, qué pasa en cada barrio y nos permite determinar dónde intensificar: si en patrullaje, mayor presencia policial o cualquier tipo de situación que se puede dar en distintos barrios de Chivilcoy. En líneas generales estamos trabajando fuertemente con todas las áreas de Seguridad para el bien común de todos los vecinos”, puntualizó.
También Dabi manifestó: “Los ciudadanos de Chivilcoy son muy amables, nos reciben muy bien, nos demuestran el cariño todos los días y nos brindan un panorama de aquello que está ocurriendo en cada barrio, permitiéndonos diagramar más patrullaje u otras situaciones que se puedan dar”.
“La gente colabora muchísimo en la seguridad y los llamados al 911 obedecen a situaciones que les resultan sospechosas, está bueno que llamen permanentemente porque nos permite comisionar un móvil, identificar a las personas, observar qué está ocurriendo que a veces no sucede nada pero el móvil concurre igual para certificar que justamente no pase a mayores, es importante porque hace a la prevención y tengamos una buena estadística delictual en Chivilcoy”, resaltó.
Por último, consignó: “Están habilitadas siete líneas entrantes al 911 optimizándose con la dirección de Informática del municipio conjuntamente con la empresa que brinda el servicio de telefonía en la ciudad. La optimización de las líneas entrantes permite que la llamada ingrese en forma automática, de acuerdo al lugar geográfico comisionamos el móvil más cercano y cerramos el evento de la mejor manera”.

Comments