top of page

Este domingo primera etapa de la 84º de la Doble Bragado con definición en Chivilcoy


El próximo domingo 3 de febrero se pondrá en marcha la 84° Doble Bragado organizada por el Club Ciclista Nación, y más allá del aspecto deportivo en el que nuevamente el equipo Ciudad de Chivilcoy se postula como uno de los candidatos, las variantes en el recorrido que ha introducido la organización, también colocaron a nuestra ciudad en una situación de privilegio, ya que Chivilcoy verá acción directa de la carrera en cuatro de los ocho días de duración.

El primer día de competencia (domingo 3) la carrera se pondrá en marcha frente a la Basílica de la ciudad de Luján, con salida controlada rumbo a la Ruta Nacional Nº 7; allí llegarán a San Andrés de Giles y tomarán por la Ruta Provincial Nº 41 hacia Mercedes, luego Ruta Nacional Nº 5 pasando por Suipacha, y doblarán en la Ruta Provincial Nº 30 rumbo a Chivilcoy. En nuestra ciudad ingresarán por avenida José León Suárez, doblarán a la derecha por avenida Gato y Mancha, luego a la izquierda por avenida Urquiza, y luego a la izquierda por avenida Bernardo de Irigoyen para finalizar en la Plaza España aproximadamente a las 18.45 tras 149.500 kilómetros.

Serán un total de 1190 kilómetros, con la novedad de que la carrera no largará desde Tres de Febrero como venía sucediendo y el final no será en Buenos Aires.

Los motivos de estos cambios obedecen a lo problemático que resulta salir e ingresar desde el conurbano o la misma Capital Federal. De esta manera, la Doble Bragado se largará de Luján, pasará en su primera etapa por San Andrés de Giles, buscará Mercedes, luego Suipacha con un breve ingreso, para finalizar en Chivilcoy. A diferencia de lo que venía sucediendo, la segunda etapa se presentará como una novedad, ya que será íntegramente en la ciudad de Chivilcoy, con 108 kilómetros en un circuito urbano que tendrá como epicentro la Plaza España. La tercera etapa no tendrá variantes, unirá Chivilcoy con Pergamino y lo mismo sucederá con la cuarta etapa, que se celebrará en las calles de Pergamino.

La quinta unirá Pergamino con Junín con un recorrido más extenso, ya la sexta no tendrá variantes entre Junín y Bragado. La carrera ciclística en su penúltima día tendrá una doble actividad: contrareloj por la mañana y pelotón por la tarde en la ciudad de Bragado. El final, ya el domingo 10, tendrá la partida desde Bragado ingresando a Chivilcoy para un breve recorrido callejero, para finalizar en la ciudad de Mercedes.

Etapa por etapa

- Primera etapa (domingo 3/2): Largarán en la ciudad de Luján y transitando por la Ruta Nacional Nº 7 llegarán a San Andrés de Giles, luego tomarán la Ruta Provincial Nº 41 hacia Mercedes, y finalmente la Ruta Nacional Nº 5 hacia Chivilcoy para finalizar el tramo luego de 149,4 kilómetros.

- Segunda etapa (lunes 4/2): Se correrá íntegramente en la ciudad de Chivilcoy, en un circuito urbano totalizando 108 kilómetros con epicentro en la Plaza España.

- Tercera etapa (martes 5/2): Será el trámo tradicional que se realiza todos los años, uniendo Chivilcoy con la ciudad de Pergamino, totalizando 169,8 kilómetros.

- Cuarta etapa (miércoles 6/2): Se correrá íntegramente en Pergamino, cubriendo el Circuito 4 Avenidas y totalizando 114 kilómetros.

- Quinta etapa (jueves 7/2): Será la más larga, poniéndose en marcha en Pergamino para terminar en Junín, al cabo de 192,3 kilómetros.

- Sexta etapa (viernes 8/2): Otro de los tramos tradicionales, que largará en Junín, pasará por 9 de Julio y finalizará en la ciudad de Bragado al cabo de 181,8 kilómetros.

- Séptima etapa (sábado 9/2): Por la mañana la tradicional contrareloj individual en Bragado sobre 15,9 kilómetros. Por la tarde se correrá en el circuito del boulevard de Bragado sobre una distancia de 108 kilómetros.

- Octava etapa (domingo 10/2): Largará en la ciudad de Bragado y pasará por Chivilcoy con recorrido dentro de un circuito urbano, para regresar a la ruta y finalizar en Mercedes tras 150 kilómetros.

Todos los participantes

- Ciudad de Chivilcoy: Aníbal Andrés Borrajo, Alejandro Borrajo, Mauricio Trozzi, Emiliano Trozzi, Sergio Fredes, Nicolás Benedetto y Agustín Martínez.

- S.A.T.: Diego Valenzuela, Fernando Gil Maidana, Isaías Abu, Iván Ruiz, Tomás Contte, Facundo Crisafulli y Federico Vivas.

- Ciudad de Pehuajó: Sebastián Medina, Yonatan Tocha, Damián Bustamante, José María Barrachina, Luis Planes, Juan Pablo López y Leandro Tocha.

- Team Giant: Gastón Cordero, Hernán Taddeo, Martín Ercila, Juan Manuel Gomes, Enrique Estévez, Tomás Cuevas y Luis Ignacio Abeldaño.

- Bragado Cicles Club: Aldo Expósito, Joaquin Expósit, Facundo Lezica, Mariano Rodríguez, Thomas Carbone, Federico Martinez y Mauricio Archiprete

- KTM: Darío Oliva, Francisco Dal Santo, Pablo Rey, Eduardo Luján, Juan Manuel Aguirrecolome, Cristian Clavero y Leandro Mignacco.

- Ciudad de Lanús: Omar Guiñazú, Iván Núñez, Gabriel Richard, David Arturo López, Mario Franco, Matías Fredes y Reynaldo Fernández.

- Ciudad de Mercedes: Gino Tortonesse, Hugo Connte, Franco Prieto, Juan Boldú, Héctor Javier Ortiz, Sebastián Lorido y Franco Buchanan.

- Municipalidad de Carlos Casares: Esteban Farías Herrera, Claudio Flores, Diego Liróz, Carlos César Ferrero, Jorge Rubén Pecochea, Lucas Lamanna y Marcelo Godoy.

- Transporte El Sol de 9 de Julio: Ezequiel Martínez, Alexis Galvano, Luciano Pereyra, Mariano Manzo, Gastón Martínez, Tomás Tabares y Agustín Suárez.

- Mirasol Citty Bikes: Cristian Ranquehue, Raúl Turano, Andrei Sartasov, Mariano Gladich, Nahuel D’Aquila, Matías Maggiora y José Luis Rodríguez

- Shanía Competición: Franco López, Pablo Brun, Juan Ignacio Curuchet, Cristian Fachini, Federico López, Marcos Crespo y Juan Esteban Molina,

- Mi Maní Zabala – CPC: José Zabala, Matías Lisa, Lorenzo Díaz, Julián arrientos, Maximiliano Krikorian, Paulino Dal Secco y Facundo Roca.

- Expo Verde: Sergio González, Nicolá Pallares, Leonel Mardones. Mario Ortiz, Luis Miguel Sallago, Marcelo Omar Carsoso y Roberto Infante.

- Club Ciclista Cerro Largo (Uruguay): Matía Presa, Agustí Moreira, Jorge Giacinti, Cristian Pérez, Giovane Fernández, Nicolás Arachichu y Leandro Gómez.

- Club Ciclista Tacuarembó (Uruguay): Héctor Aguilar, Roderyk Asconeguy, José Luis Miraglia, Luis Daniel Olivera, Renzo Idiarte, Gregory Duarte y Rodrigo Moreira.

- Club SMEL Foz do Iguaçu (Brasil): Antero Daniel Velázquez Ramírez, Joao Victor Silva de Oliveira, Sidinei Rodrigues Da Silva, José Wilfredo González Rojas, Alessandro Da Paz Rodríguez, Thiago Rodrigues Da Silva y Luis Carlos Steffens.

- Sao Francisco Saude-Klabin-Riberao Preto (Brasil): Alan Maniezzo, Cristian Egidio, Joao Pedro Rossi, Jeovane Oliveira, Mauricio Knapp, Rodrigo Do Nascimento y Vitor Teixeira.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page