Cristian Palomeque “Si detectamos a un conductor con el teléfono celular en la mano al volante están
- dlcchivilcoy
- 11 feb 2019
- 3 Min. de lectura
El Jefe de los Inspectores de Tránsito, Cristian Palomeque, hizo un llamado a la concientización de la comunidad para que no conduzcan automóviles, motocicletas o bicicletas con el teléfono móvil en mano igualmente que a los peatones para que puedan prestar atención al tránsito y no a la pantalla de sus celulares.
Asimismo, advirtió que a partir de ahora se está infraccionando a los conductores que circulen con el teléfono celular al volante.
“Observamos a los vecinos con el teléfono celular en la mano tanto cuando van manejando y asimismo cuando van caminando que es tan peligrosa una acción como la otra”, manifestó Palomeque a La Campaña.
Asimismo, señaló: “Ahora se empezó a infraccionar. Si detectamos a un conductor con el teléfono celular en la mano al volante ya sea escribiendo, enviando algún audio o hablando por teléfono comenzó a infraccionarse”.
“Si los inspectores observan a una persona con el teléfono celular al volante le toman chapa patente del automóvil sino pueden detenerlo y después por un sistema surge el propietario del vehículo, se llena el acta pasando al juzgado de faltas”, expresó.
E indicó: “El peatón también circula con teléfono en mano, observando la pantalla del celular circula completamente distraído sin prestar atención a nada, tampoco cuando cruza la calle y está expuesto a poder ser víctima de un siniestro”.
“Si tienen que enviar un mensaje por WhatsApp, enviar un audio o hablar por teléfono que estacionen para hacerlo o en su defecto si son peatones también detenerse para manipular el teléfono así evitar cualquier inconveniente”, recomendó, y agregó: “Incluso en una reunión que mantuvimos las fuerzas de seguridad también nos solicitaron exactamente lo mismo”.
“Ya hablar por teléfono es una distracción amén de manejar con una sola mano, en algunos casos, pero mirando la pantalla por algún mensaje que envían o les enviaron, para enviar o recibir un audio en apenas segundos de desviar la atención en el tránsito puede ocasionar un accidente a la persona que tiene el celular en mano e involucrar a terceros”, consignó.
“Tanto en automóvil como en motocicleta conducir con una sola mano implica no tener los mismos reflejos”, sostuvo, y añadió: “Con el celular al volante, mirás un mensaje y cuando levantás la vista quizás tenés una persona encima, un peatón que iba cruzando y por observar la pantalla del teléfono no se mira la vía pública pudiendo ocasionar un siniestro vial”.
“Asimismo encontramos a ciclistas, peatones haciendo ejercicio o movilizándose con auriculares, escuchando música sin poder oír lo que sucede alrededor”, mencionó, y advirtió: “no darse cuenta de lo que sucede a sus espaldas con automóviles, motocicletas hasta pudiendo verse involucrados en un accidente sin enterarse por estar con la atención puesta en la música”.
“Cuando se maneja todos los sentidos tienen que estar puestos en el volante”, enfatizó.
Regresando al teléfono celular, Palomeque remarcó: “Es una problemática actual, anteriormente en el tránsito no teníamos este inconveniente al no haber o existir muy pocos teléfonos celulares, pero hoy la mayoría de las personas tiene, no obstante, deben tomar las precauciones del caso cuando salen a la calle y utilizarlos con responsabilidad”.
“Estamos entregando folletería, también se brindan charlas en tránsito de capacitación a los conductores que van a sacar su primera licencia e incluso a las personas mayores que van a renovar la licencia para que se manejan con prudencia con respecto a los teléfonos móviles”, manifestó.
Asimismo, subrayó: “De nuestra parte informamos, avisamos, concientizamos pero si después las personas hacen caso omiso y conducen con el teléfono celular en mano están expuestos a ser infraccionados”.
“En las escuelas se brindaron charlas y continuarán desarrollándose para concientizar a los jóvenes que son quienes más utilizan el teléfono celular y asimismo cuando se acercan para hacer su primer carnet”, dijo, y puntualizó: “Hay jóvenes que lo toman a bien y otros no tanto pero hacemos nuestra tarea de educar porque para cambiar la cultura vial lo único que se precisa es la educación, el respeto para el prójimo”.
“Conducir con el teléfono celular en mano puede derivar en una infracción quedando a criterio del Juzgado de Faltas el valor de la multa, nosotros como inspectores hacemos la infracción en relación a aquello que observamos”, concluyó.

Comentários