Constanza Orbaiz “Si podemos hacer acciones que hagan un entorno más flexible y más inclusivo mejora
- dlcchivilcoy
- 14 abr 2019
- 3 Min. de lectura
El ciclo 2.019 de ‘Contame tu pasión’ en el Salón Auditorio OSDE filial Chivilcoy comenzó este jueves con la entrevista a Constanza Orbaiz. Constanza Orbaiz es Licenciada en Psicopedagogía. Se especializa en pacientes con trastorno neuromotriz, tanto en el ámbito clínico como también en colegios primarios. Según sus propias palabras: Trabaja pensando formas para que otros puedan.
Es creadora del proyecto Desde Adentro, a través del cual se brindan diversos talleres y capacitaciones con una mirada diferente sobre la discapacidad y la inclusión.
En 2.013 recibió el Premio BIENAL que otorga la Asociación Civil Alpi y el Premio TYOP JCI (Joven sobresaliente de Argentina). En octubre de 2.017 compartió su experiencia en las charlas TEDxRío de la Plata, el video se su presentación tiene a la fecha más de 480 mil visualizaciones.
En rueda de prensa, el gerente de OSDE filial Chivilcoy, Darío Varela expresó: “Es el primer encuentro del ciclo 2.019 que ya comenzamos el año anterior que es una gran satisfacción y asimismo por la visita que tenemos”.
“El ciclo nos brinda mucha satisfacción porque apuntamos a esa vocación que está hecha con pasión y cuando esa vocación sortea limites de todo tipo”, señaló.
“El año anterior cuando tuvimos al Dr. Luis Schapira en su caso con 92 años concurriendo todos los días a trabajar al Hospital Fernández por su pasión de la medicina que sorteó los límites de la pobreza, de la economía para poder llegar a tener un título profesional y así cumplir con su sueño”, recordó.
“Luego llegó la charla con Lucas Galante, un querido vecino nuestro muy joven que se ordenó pero su vocación de solidaridad en el Norte fue vencer los límites de la naturaleza, de la economía, de la política y una serie de cosas para dotar de internet y luz a comunidades que viven a más de tres mil metros de altura”, resaltó.
E indicó: “Después fue el turno de Héctor Pedro Denezio esa vocación ejercida con pasión para que la comunicación rompa los límites para mantenerse en el tiempo”.
“Este año iniciamos con Constanza Orbaiz y es un placer empezar el ciclo con su presencia”, concluyó.
En tanto, Mónica Timpone del Departamento de Relaciones Interinstuciones acotó: “Desde Fundación lo soñamos y como todo sueño lo hicimos posible, tanto hicimos que la ubicamos, nos dijo que sí y hoy está con nosotros”.
Por su parte, Constanza Orbaiz comentó: “Muchas gracias, muy contenta de haber venido a Chivilcoy invitada por los amigos de OSDE”.
“Como sociedad todos tenemos mucho para trabajar y encontrar la inclusión. Se hicieron muchas cosas, avanzamos pero en determinados puntos cuesta más”, consignó.
Asimismo, remarcó: “La parte cultural, el estar con el otro, aceptar las diferencias pero asimismo respetarlas y enriquecernos con las diferencias porque todos somos diferentes. La discapacidad es parte de la diversidad”.
“Las limitaciones del entorno son muy grandes y en relación a las propias limitaciones de cada discapacidad hace un interjuego complejo de entender”, mencionó, y agregó: “Si podemos hacer acciones que hagan un entorno más flexible, más inclusivo mejoraremos la calidad de vida de las personas con discapacidad. La diversidad tiene que formar parte de lo cotidiano”.
“No hay que convencer sino acompañar a la familia que tiene un ser querido con discapacidad porque pasa por situaciones muy difíciles, muy complejas y uno no es quien para juzgar sino que debe sentirse apoyada esa persona por los diferentes miembros de la sociedad”, subrayó.

Comentários