Intendente Guillermo Britos “Toda obra pública que se finaliza echa por tierra cualquier crítica ma
- dlcchivilcoy
- 7 may 2019
- 5 Min. de lectura
En el Barrio Adas se llevó a cabo un nuevo encuentro del Gabinete con los vecinos, en donde el intendente Guillermo Britos, la jefa de Gabinete, Marcela Sabella, y el equipo de funcionarios municipales escucharon las inquietudes, necesidades y proyectos de los vecinos.
En este marco, el jefe comunal manifestó: “Estamos presentes aquí, ya que la semana pasada se suspendió esta visita por lluvia, cumpliendo una nueva fecha de esta extraordinaria idea de la Jefatura de Gabinete de trasladarnos a los diferentes barrios y localidades rurales de nuestra ciudad”.
“Cumpliendo una nueva fecha con este buena idea que tuvo la Jefatura de Gabinete de trasladarnos todos los sábados a algún barrio, alguna localidad”, destacó.
Asimismo, comentó: “Se han acercado varios vecinos con pedidos simples que estaremos resolviendo en los próximos días, y también algunos con proyectos; dejando en evidencia lo importante que es el contacto directo con la comunidad”.
“Algunos se acercaron a agradecer, otros a pedir luminarias para el barrio, otros solicitando poder cruzar la avenida sin ningún inconveniente para tomar el colectivo. No hubo reclamos trascendentales o muy importantes pero sí temas que les mejoran la calidad de vida y estaremos respondiendo a la brevedad. Es siempre importante el contacto con los vecinos y queda demostrado en esta clase de encuentros”, señaló el mandatario.
Además, consideró: “Es un complemento con el programa ‘La Muni’ con vos que estuvo durante la semana en el Barrio de la Escuela Agraria, son dos programas muy importantes donde los vecinos pueden acercarse, solicitar aquello que precisan, traer proyectos también, este mano a mano con los vecinos de los distintos barrios es fundamental para poder avanzar. La idea es que los vecinos pidan y después poder concretarlos”.
“Otros, por su parte, nos agradecieron las obras públicas que estamos llevando a cabo en los distintos puntos de la ciudad y en la zona rural”, acotó.
En este sentido, remarcó que “queda una sola cuadra de la calle 28 y la Necochea por asfaltar, se continúa con la obra de asfalto en el Barrio “San José”, en donde sólo restan dos cuadras para finalizar, a partir del cual se garantizó el acceso al CAPS San José, al Jardín Nº 920 y a la Escuela Nº 65”.
“Tal como sucedió en el CAPS Nueva Aurora y CAPS La Unión como esa avenida tan ancha como la 9 está asfaltada, un programa de asfalto que significa un gran avance para toda la ciudad restando únicamente hacer la calle 76 y todas las transversales con 74, en ese caso va hasta la 80 y Paso, luego las calles Diego Rosito y Mohr con las transversales y finalizamos”, mencionó, y agregó: “La mayoría de los barrios fueron beneficiados y ahora seguiremos hacia afuera como dijimos. La calle 28 está asfaltada luego vendrá la 26, la 24 y lo mismo en la 76 que continuaremos con la 78 y 80. La idea es que en pocos años hasta la segunda circunvalación todo el radio se encuentra asfaltado”.
“No quiero discutir más con cualquier político cuyo único propósito es ponerle palos en la rueda a la gestión incluso cuando les pasó el asfalto a ellos, las obras están a la vista. La calle 28 cuando asumí era toda de tierra, ahora tendrá 18 cuadras asfaltadas, todas las transversales con la 30 y en el caso de Juan Bautista Alberdi hasta la 24”, subrayó Britos, e indic: “la puede contar como quieran pero la realidad es una sola y la posibilidad a muchos vecinos de esquivar las avenidas, con el cuidado que requiere también el hecho de hacerlo. Contento de poder mejorar la calidad de los vecinos tal como sucede en el Barrio Sur con las cloacas”.
“A la vez que se avanza con la colocación de piedra caliza en el camino a San Sebastián, y la repavimentación del Barrio San Martín; como así también, se progresa con las cloacas en el Barrio Sur, y la remodelación de la ex-Clínica del Carmen próxima a inaugurarse”, expresó.
Y aseguró: “Toda obra pública que se finaliza echa por tierra cualquier crítica malintencionada realizada por gente que estuvo diciendo que el asfalto no se haría cuando hoy tiene la cuadra de su casa asfaltada. Los comentarios falsos hacia los vecinos quedan desvirtuados al terminarse una obra”.
“Como hicimos 23 cuadras de pavimento aspiramos a seguir y llegar a la avenida Monseñor D’Andrea con todas las cuadras asfaltadas y lo mismo con el resto de las avenidas que se queden tranquilos todos los vecinos que continuaremos trabajando con la idea de ir de donde está asfaltado hacia afuera con la planificación correspondiente, es una obligación del municipio que las obras mejoren la calidad de vida de los vecinos y no se la compliquen”, subrayó.
“Muchos vecinos de la calle Alejandro Mathus nos preguntaron por qué no la asfaltamos, la respuesta es que si tapamos los dos canales que tiene y la asfaltamos generaríamos una inundación tremenda en el barrio cada vez que llueva”, explicó el intendente, y esgrimió al respecto: “El día que hidráulica de la provincia realice el trabajo correspondiente y el canal pase por debajo de la vía, resolviendo esa cuestión podremos asfaltar la calle Mathus antes no se puede. A los vecinos hay que decirles la verdad, alguno se enojará pero la gran mayoría cuando se va de frente y se es sincero comprenden, entienden y esperan que se hagan las obras como es debido”.
Para finalizar, el mandatario informó: “El 10 de mayo nos entregarán las luminarias LED para la avenida José León Suárez, en la continuidad del Plan de recambio de luces en las avenidas y accesos de nuestra ciudad; y para dos nuevas cuadras de Moquehuá, las calles 25 de Mayo y 9 de julio”.
“Algunos dicen que son familiares de Macri quienes ganaron la licitación de las luces led, que desconozco y puede ser pero familiares míos seguro que no son, es una empresa multinacional que colocó 35 mil luces en Quilmes, toda la Capital, una gran parte de Lanús, Vicente López. Ni siquiera se el apellido del dueño, se que ganaron la licitación por concurso”, enfatizó.
A este respecto, puntualizó: “Estamos licitando por avenida y si una obra pretende beneficiar a alguien se haría para toda la ciudad, sin embargo, hicimos primero un concurso para la avenida Sarmiento, ahora para la avenida José León Suárez, también para dos cuadras más en Moquehuá”.
“Por primera vez en la historia de Chivilcoy los empresarios son reales, existen, no ciudadanos que no se los puede encontrar cuando se los va a buscar, tal como la denuncia que hicimos en la Fiscalía de Investigaciones Complejas de Mercedes que todavía no pudieron identificar a quienes antes vendían las luminarias en Chivilcoy”, apuntó.
Y finalizó: “Quienes ofrecen existen e incluso un empresario de Chivilcoy que ofertó pero una luminaria que no es modular y el concurso es claro necesitando luminarias modulares porque si quema puede cambiarse el modulo que se quema o las rompen. Si son modulares cambiamos el modulo roto sino la lámpara completa que tiene un costo de $ 11 cada una”.

Comments