Comisario Mayor Néstor Dabi “La recorrida fue muy positiva ya que los ciudadanos están muy conformes
- dlcchivilcoy
- 16 may 2019
- 3 Min. de lectura
Una recorrida a pie por el Barrio Fonavi fue llevada a cabo ayer por el Personal policial perteneciente a la base de prevención Operativa de Chivilcoy, a cargo del Comisario Mayor Néstor Dabi. La actividad tuvo como objetivo recibir inquietudes de los vecinos, interiorizarlos sobre el patrullaje y, además, ponerlos en conocimiento sobre la existencia de la Plataforma de Control Ciudadano y análisis delictual.
En este sentido, Dabi aseguró que "la recorrida fue muy positiva ya que los ciudadanos están muy conformes con el servicio de Seguridad que se brinda en ese Barrio".
Cabe mencionar que las recorridas pertenecen al Programa de Participación Comunitaria de la Secretaria de Seguridad del municipio.
"La coordinadora del CIC de ese barrio nos mostró su agradecimiento por las visitas periódicas que realiza la Policía en el lugar", agregó el Comisario Mayor.
En relación al funcionamiento de la Plataforma de Control Ciudadano y Analisis Delictual, Dabi manifestó: “La Plataforma de Control Ciudadano y Analisis Delictual es un nuevo sistema que adquirió el municipio de Chivilcoy que muy pocas ciudades de la provincia de Buenos Aires tienen. Nos permite tener reflejado geográficamente el mapa de Chivilcoy, la zona recorrida en relación a abril fue del 97,8% y también tenemos en rojo la zona no recorrida que son calles inaccesibles sin que estén en el mapeo”.
“Nos permite llevar un control exacto de los móviles que pasan por el frente de los domicilios de los ciudadanos y poder controlar el patrullaje para que se haga en forma homogénea y lo más prolija posible”, añadió Dabi.
Asimismo, explicó: “En otra instancia nos permite hacer distintos análisis delictuales. Todas las llamadas que ingresan al sistema de emergencia 911 quedan registradas en el mapa geográfico permitiéndonos hacer una estadística del mes”.
“Tenemos graficado cómo están las llamadas entrantes y el hurto aparece en el sexto lugar con un 8,15%; tenemos a la confrontación, siniestro vial, animales sueltos, consumo de estupefacientes, disturbios y hurtos recién en el sexto lugar”, consignó.
E indicó: “También podemos controlar a todos los móviles en tiempo real, la policía de Chivilcoy ya sea Comunal o Base de Prevención Operativa, las distintas fuerzas policiales, Guardia Urbana y Dirección de Tránsito conjuntamente con el sistema de emergencia de ambulancias que están posicionadas en el mapa sabiendo en tiempo real en que lugar se ubican”.
“Ante cualquier llamado comisionamos el móvil más próximo para que el tiempo de espera sea el mínimo posible. Por último tenemos un reportaje histórico donde tomamos un cuadrante de la ciudad y observamos las últimas 24 horas los 24 móviles que estuvieron en esa zona como recorren en tiempo histórico”, señaló.
Además, Dabi expresó: “Por cualquier eventualidad saber cuánto demoró un móvil de llegar de un llamado a cualquier evento, tenemos calculada la velocidad a la que fue el móvil y a que dependencia pertenece. En grandes rasgos nos posibilita tener un control de toda la ciudad en relación a patrullaje, incidentes y llamadas entrantes al 911”.
“Ultimamente se anexó a todo este sistema otro de seguridad pública, una versión más moderna que permite agilizarlo, incorporándose a la plataforma y el beneficio de saber en tiempo real donde circulan los móviles”, comentó.
Seguidamente, acotó.: “Es poder conocer dónde estaba ubicada la ambulancia, cuánto tardó en llegar a un evento, ya sea un móvil policial, Guardia Urbana o Dirección de Tránsito así tener un control más dinámico y más exacto observándolo en tiempo real en el mapa de Chivilcoy”.
“La plataforma es dinámica, se lleva a todos los barrios los días sábados de 10 a 13, cuando tenemos las reuniones propuestas por el gabinete municipal, para que cualquier vecino interesado en realizar una pregunta en relación a cuántas veces pasó el móvil por su domicilio se consulta en forma automática al tratarse de un sistema online e informático teniendo acceso a cualquier computadora, pudiendo mostrarle al vecino el recorrido que hizo por su domicilio”, remarcó.
Por último, el Jefe de la Base de Operación Preventiva, mencionó: “Ingresan todas las llamadas al 911 y ante cualquier inquietud de los vecinos por un tema relacionado a seguridad, animales sueltos, incendios o lo que fuese se reciben para luego derivar al área correspondiente”.

Comentarios