top of page

INTA Bragado Los ingenieros Ignacio Terrile y David Melión ofrecieron una charla sobre cultivos de i

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 20 may 2019
  • 3 Min. de lectura

En vísperas de la siguiente campaña de cosecha fina de invierno, la agencia local del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria organizó una charla referida en la que participaron productores e interesados.

Según comentó a CVN el ingeniero David Melión, quien pertenece a la institución, se llevaron adelante dos charlas en la sede del CUCI, con el objetivo de que el productor se prepare de la mejor manera ante las futuras cosechas de trigo y cebada.

“Más que una disertación intentamos que sea un intercambio entre los productores, porque la realidad es que hay mucha información”, señaló Melión, y agregó: “el productor tiene una responsabilidad muy grande que es de producir todos los años, pone un negocio a cielo abierto con todo lo que eso implica”.

Acerca del balance de la campaña de cosecha gruesa, destacó: “fue absolutamente positiva, fue muy pero muy buena desde el punto de vista de cantidad de kilos que se pudo cosechar. Fue una campaña con muy buenos rendimientos en maíz y en soja. No se le da por una cuestión de suerte sino porque lo está acompañando por inversión y conocimiento”.

“Organizamos una charla desde la Agencia Local con vistas a la próxima campaña de fina, es decir a los cultivos de invierno principalmente en nuestra zona trigo y cebada, armamos dos charlas relacionadas con la temática que el productor actualmente empieza a armar para su toma de decisión y prepararse de la mejor manera posible para arrancar a sembrar en breve”, expresó Melión.

“De cada charla algo nueva te llevás, por lo tanto proponemos como parte de la jornada que además de una disertación resulte un intercambio entre los productores”, señaló, y resaltó: “Actualmente hay mucha información y tener a profesionales como en esta oportunidad a Ignacio Terrile de INTA Pergamino que se refirió al comportamiento varietal del cultivo de trigo es una oportunidad muy buena para aprender, conocer cuáles son los últimos materiales que la experimental viene ensayando, los avances genéticos, la mayor cantidad de información que podamos brindar al productor siempre es mejor”.

“El productor es consciente que tiene una responsabilidad muy grande como la producir justamente, todos los años sale de nuevo a la cancha a poner un negocio a cielo abierto con todo el riesgo que ello implica y muchas veces su trabajo no entiende de horarios, no entiende de clima, fechas calendario y tantos otros condicionantes porque debe hacerlo igual”, consignó.

E indicó: “En estos últimos años la innovación, utilizar mejores tecnologías permiten a los productores tener resultados en kilogramos por hectáreas cuando el clima los acompaña sea muy bueno y es una pauta que se están haciendo las cosas correctamente”.

“No existen herramientas para poder predecir cómo será el clima que atraviese la próxima campaña, los cultivos de invierno se regulan mucho con respecto a la cantidad de agua que hay al inicio del cultivo mismo que el productor puede conocer y en función de ello armar su estrategia de siembra, asimismo tener en nuestra zona un resultado bastante aceptable”, explicó, y añadió: “Luego en función si esa tecnología se invierte más en fertilizantes, si siembran en mejor fecha, si el material elegido para sembrar es el que más rinde o el que está más cerca de los buenos rendimientos, el resultado se asemeja un poco a lo ideal o a aquello que el productor intenta”.

“Esta campaña que está terminando y actualmente se encuentra en etapa final de cosecha es muy buena para los productores, muy interesantes. El balance es absolutamente positivo, fue una campaña muy buena desde el punto de vista cantidad de kilos que los productores pudieron cosechar, muy linda y con buenos rendimientos en maíz, con buenos rendimientos en soja”, detalló Melión, y acotó: “Veníamos con una muy buena campaña de fina, así que por suerte se le dio al productor pero no solamente es cuestión de fortuna sino que el productor acompaña con inversión, conocimiento, tecnología”.

留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page