Gabriel Picapietra “Traté el tema de malezas, muy importante en la actualidad y sobre todo por espec
- dlcchivilcoy
- 22 may 2019
- 3 Min. de lectura
En el predio ferial de la Asociación Rural de Chivilcoy y como disertante en la jornada anual de trigo, el ingeniero agrónomo, Gabriel Picapietra habló sobre malezas en la actualidad resistentes a herbicidas y el problema que hay con de rotación de cultivos, también reconoció algunas de las especies más importantes en este período del año, ya sean en cultivos de invierno como en cultivos de verano, y dio algunas pautas de manejo pensando en la rotación.
Además, mostró algunos datos de investigación realizado por INTA Pergamino y proyectos para hacer énfasis en ese crecimiento.
En esta oportunidad acompañaron las empresas Klein, Syngenta, Nidera, Red Surcos y Agroservicios TM. Asimismo, estuvo presente la Dirección de Producción de la Municipalidad.
Además, la Escuela Agraria de Chivilcoy ofreció un almuerzo a beneficio del establecimiento educativo.
El primer tema que se desarrolló fue Fertilización de cultivos de invierno, rendimiento, calidad y sustentabilidad del sistema, a cargo del Ingeniero Agrónomo, Gustavo Ferraris -INTA Pergamino-; luego continuó un tema tan importante como el Manejo de malezas en cultivos de invierno, pensando en la rotación, a cargo del Ingeniero Agrónomo, Gabriel Picapietra -INTA Pergamino-; y finalmente se abordó Calidad y mercado de trigo, a cargo del Ing. Agr. Javier Bujan – Pte. CABC-.
En este marco, el Ing. Antonio Martin –agencia INTA local- presentó a los disertantes, y se mostró contento por la audiencia y la capacitación.
Gabriel Picatietra es Ingeniero Agrónomo, egresado en mayo de 2012 en la UNNOBA sede Pergamino.
Es becario doctoral, de la carrera de Doctorado en Ciencias Agrarias de la UNR, desarrollando el proyecto en capín (Echinochloa colona L.), basado en la aproximación a un manejo racional.
Su relación con INTA comenzó en 2010 con el desarrollo de actividades vinculadas a la tesis final de grado en Malezas. A partir del 2011 y hasta 2013 colaboró con el sector como profesional independiente. De 2013 a 2015 fue becario UNNOBA con lugar de trabajo en Malezas INTA Pergamino; Desde 2015 es becario de INTA en Protección Vegetal – Malezas.
Actualmente participa del PE-INTA “Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas”, participante de los proyectos UNNOBA SIB “Los cultivos de cobertura como alternativa agroecológica para el manejo proactivo de malezas en cultivos extensivos en el NO Bonaerense” y “Revalorización de especies vegetales ubicadas del norte de la provincia de Buenos Aires” y director del proyecto del programa de promoción de investigación científica “Modelización de la emergencia de malezas para una aproximación del manejo racional”.
Este miércoles se llevó a cabo con gran convocatoria de ingenieros agrónomos y productores la jornada anual de trigo organizada por el Ing. Antonio Martin - INTA local- junto a la Asociación Rural de Chivilcoy, Asociación de Ingenieros Agrónomos de Chivilcoy y Alberti, y Grupo Puente en el predio ferial, ubicado en la ruta nacional 5 km 158.
En relación a lo expuesto, Gabriel Picapietra en rueda de prensa manifestó: “Traté el tema de malezas, muy importante en la actualidad y sobre todo por especies que surgieron con resistencia, tolerantes a herbicidas y el problema que tenemos de malezas en la rotación de cultivos”.
“La idea fue reconocer a algunas de las especies más importantes que aparecen en este momento, en este período del año ya sea en cultivos de invierno y además en barbechos químicos que están destinados para los cultivos de verano”, agregó.
E indicó: “También un par de pautas de manejo pensando en la rotación principalmente tanto de principios activos como de cultivos e integración de otras prácticas de manejo que son muy importantes principalmente para controlar un momento tan importante como el creciente aumento de biotipos con resistencia a herbicidas”.
“Mostramos algunos datos que tenemos desde la estación experimental de INTA Pergamino e información de otros proyectos para hacer énfasis en ese crecimiento, un tema muy preocupante en el que debemos poner atención y hacer un énfasis ahora que estamos a tiempo de tratarlo para impedir que el problema sigue creciendo”, concluyó.

Comments