top of page

Rolando Ruocco “Queremos decirles a los concejales que este jueves se involucren y nos acompañen a L

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 23 may 2019
  • 5 Min. de lectura

Los integrantes de la Comisión Fiscalizadora del Agua en Chivilcoy y también de la Asamblea de Vecinos por el Agua, Rolando Ruocco y Alfredo Dorrego visitaron los estudios de Radio del Centro principalmente para adelantar la reunión que este jueves tendrán con autoridades de Aguas Bonaerenses en La Plata.

En tal sentido, los vecinos pidieron el acompañamiento del estado y también de los concejales para concurrir a la reunión con un mayor peso institucional.

La reunión se dará luego que la Cámara de San Martín desestime la apelación de ABSA, por lo que deberá cumplir con la construcción de la planta de ósmosis inversa y asegurar el límite permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 0,001 por ciento de arsénico.

A este respecto, Ruocco manifestó: “Hasta que no se concluya la obra con los módulos correspondientes para filtrar el arsénico del agua y adaptarla a lo que está especificado en el Código Alimentario Argentino en relación a lo expuesto por la Organización Mundial de la Salud, el agua de Chivilcoy como bien lo determina la sentencia no es apta para el consumo humano por tener un elevado índice de arsénico más de lo tolerable y más de lo partido. A raíz de ello la conclusión del juez y el fallo”.

“Con dos módulos, aducen desde la empresa, bajarían el nivel de arsénico y mejorarían la calidad del agua pero hay una diferencia entre la mejora y la solución. Por una cuestión de sentido común si se realiza una obra que demanda una determinada cantidad de dinero si hay que hacer una erogación más que la hagan ya que está en marcha para tener un producto de calidad sino la solución sería a medias y no sirve”, enfatizó.

“Debería tener el agua 0.001 por mililitro de agua y está por encima de esos valores. Era una normativa, no es una ley la de tener 0.005 e incluso ya venció. Se le otorgó la posibilidad hasta tanto la empresa realice las inversiones para bajar el arsénico a niveles aceptables pero hasta el día de hoy no se cumplió, por lo tanto esa normativa no tiene vigencia y las obras a desarrollar son para bajarlo al 0.001”, explicó, y agregó: “La planta de osmosis inversa podría ser la solución para nuestra ciudad siempre y cuando se adecuen los mecanismos, estructuras y elementos correspondientes para que así sea”.

“Tampoco se hizo un estudio, y es una demanda que tenemos, sobre el impacto ambiental que generará este tipo de obra: qué pasará con los desechos, dónde irá el arsénico y no tenemos conocimiento”, señaló.

E indicó: “Estamos desde siempre abiertos al diálogo y no pretendemos crear ningún tipo de confrontación con la empresa en absoluto. El diálogo es el camino para encontrar una solución porque no buscamos algún rédito en beneficio propio y tampoco hay intereses políticos partidarios en todo esto sino que estamos trabajando para que Chivilcoy tenga un agua de calidad que no sea nocivo para el consumo”.

“No obstante, es absurdo que nos hagan viajar cuando tranquilamente podríamos haber charlado las cuestiones en Chivilcoy. Tenemos que movilizarnos por cuenta propia y no vivimos del estado, tenemos nuestras propias obligaciones y responsabilidades, ir a La Plata nos representa la pérdida de un día de trabajo”, subrayó.

Además, aclaró: “Pero si es necesario lo viajaremos pese a que la obligación era que personas de ABSA autorizadas con funciones ejecutivas vengan a nuestra ciudad para recorrer la obra y resolver distintas cuestiones. Está en la sentencia e incluso el organismo de contralor está obligado a emitir un informe mensual a la Comisión Fiscalizadora sobre el estado de situación de la obra sin recibir absolutamente nada hasta ahora”.

“Recién después de tantos años de trabajo en este último período tomó un rango institucional nuestro planteo, nos pareció muy importante que se haya unido todo el espectro político e incluso declarándose de interés municipal el trabajo realizado desde la asamblea por el agua, se creó la comisión fiscalizadora por ordenanza municipal porque antes éramos ninguneados”, destacó.

Asimismo, resaltó: “Tenemos también un gran respaldo por parte de la Defensoría del Pueblo cuando antes no, Facundo Benegas se encuentra permanentemente apoyándonos ante cualquier circunstancia y requerimiento siempre a la altura de los acontecimientos”.

“Queremos decirles a los concejales que este jueves se involucren y nos acompañen porque defender el agua es una responsabilidad de todos, hay que aprovechar esta herramienta que tenemos y carácter que se le dio al reclamo para hacerlo valer con fuerza porque eso es muy importante que asistan. Sabemos que este jueves hay una sesión en el recinto pero a nuestro entender debe crearse un principio de excepcionalidad y posponerla para otro día”, sostuvo.

“Una de las cosas más importantes para nuestra ciudad es solucionar este problema, por lo tanto entendemos es una obligación de los concejales asistan a esta reunión y demostrar un peso institucional que no seamos únicamente tres o cuatro vecinos sino que esté el estado municipal y la ciudad de Chivilcoy pendientes que se realicen estas obras para solucionar el problema”, consideró, e insistió: “Pido a los concejales que asistan, suspendan la sesión que tranquilamente puede hacerse otro día y concurran a este encuentro que es de vital importancia, hay que demostrar el peso institucional, hay que corroborar lo que dictaminaron por ordenanza tanto sea la comisión fiscalizadora como destacar y poner de interés municipal la tarea realizada por la asamblea en tal sentido. Hay una oportunidad para poner todo de manifiesto pero acompañar con el cuerpo, decir aquí estamos presentes para que desde ABSA solucionen el problema”.

Alfredo Dorrego

“Mucho no sabemos con respecto a las obras que está haciendo ABSA y toda la información que tuvimos es extraoficial. La empresa debe terminar la obra el 12 de junio de este año y tienen la obligación judicial de informarnos como comisión fiscalizadora mensualmente sobre el estado de misma. Realmente no lo hicieron en ningún momento y tampoco informaron al juzgado teniendo la obligación de hacerlo”, comentó el vecino.

Seguidamente, acotó: “Tenemos que recoger desde afuera y en forma extraoficial logramos conocer que tienen dos filtros para instalar en la planta cuando necesitarían, según los técnicos autorizados, tres filtros para llegar a los valores que establece la sentencia, pero no tuvimos la posibilidad siquiera de acceder a la planta”.

“No sabemos tampoco si el jueves pasado estuvo en Chivilcoy el presidente de ABSA o no, comunicaron que estuvo y en ese caso si es verdad que vino a la ciudad debemos considerar un destrato hacia la comisión por no intentar convocarnos para realizar esta reunión que tenemos establecida para este jueves que es casualmente con este señor”, apuntó.

“Pediremos que se respete la decisión judicial y se cumpla con lo establecido. No hay nada que discutir, la reunión en La Plata debería ser muy breve porque desde la empresa tendrían que decirnos sí y lo haremos pidiendo en la justicia una prórroga justificada para terminar la obra, que lógicamente aceptaríamos”, mencionó, y remarcó: “porque la cuestión es resolver esta problemática definitivamente y conforme a aquello que dice la justicia judicial. No hay forma de eludir porque hay un dictamen de un juez y ratificado por una Cámara, no entendemos por qué dilatan los tiempos. Además es una inversión en salud”.

También, Dorregó puntualizó: “Nuestra tarea es desinteresada pero también nos interesa por el bienestar de nuestros hijos, de nuestros nietos, somos seres humanos y por los vecinos. Además desde el punto de vista económico resulta irracional con la calidad del agua de Chivilcoy cada vecino de Chivilcoy tiene que comprar bidones para poder consumir, hay que pagar la tarifa y encima adquirir bidones o botellas de agua mineral para poder tomarla”.

“De hecho a los vecinos que iniciaron el reclamo les entregaban bidones pero no buscamos un rédito personal únicamente sino que siempre apuntamos a que la solución sea colectiva y beneficie a toda la ciudadanía”, finalizó.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page