top of page

A través de una olla popular el Sindicato de Trabajadores Pasivos de Chivilcoy adhirió al paro gener

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 1 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

El Sindicato de Trabajadores Pasivos de Chivilcoy adhirió al paro general de este miércoles 29 de mayo convocando a una olla popular en calles 13 y 24 contando con una muy buena concurrencia de vecinos del barrio y zonas aledañas.

La intención del Sindicato y su Junta Promotora es realizar un encuentro mensual, un almuerzo en distintos barrios de la ciudad para llegar a las personas jubiladas y conocer sus problemáticas, asimismo escuchar inquietudes y sugerencias.

Juan Carlos Terrasa

El presidente de la Comisión Provisoria del Sindicato de Trabajadores Pasivos de Chivilcoy, manifestó a este respecto: “Estuvimos apoyando el paro nacional que se llevó a cabo en todos los lugares del país con una inasistencia perfecta y estamos conmovidos en tal sentido”.

“No podíamos estar en desacuerdo con hacer un encuentro, una olla popular, con la intención de reunir a las personas para que se den cuenta que no se trata de una fiesta sino de un acto de lucha. Ya trabajamos bastante y ahora hay que escuchar a los más desposeídos”, señaló.

Asimismo, comunicó: “La intención es repetir el encuentro mensualmente, compartir un almuerzo, charlar, pasarla bien y sobretodo escuchar los reclamos que tiene la gente”.

“En este momento aunque le otorguen el 50 por ciento de cobertura en el PAMI no alcanza porque el precio de los remedios está muy alto, no hay posibilidad de comprarlos, la gente los precisa y se angustian al no poder comprarlos, mientras que, el farmacéutico no sabe qué hacer. Los tratamientos no se terminan”, consignó Terrasa.

E indicó: “A las personas que se están acercando las vamos organizando porque necesitamos que se distribuyan para que estén muy bien y vayan alcanzando a más vecinos de la ciudad, hacer conocer aún más el Sindicato”.

“Dentro de poco tendremos un propio local para dar atención mínimamente dos horas por la mañana y dos horas por la tarde para que la gente se constituya en ese lugar”, adelantó.

Oscar Abraham

Es integrante de la Junta Promotora de Sindicato y en tal sentido expresó: “Generalmente los viernes estamos en la Plaza Principal frente al Correo de 9 a 11.30 donde vamos recabando inquietudes de quienes se acercan y la constante es quedarse solamente con un servicio porque no pueden pagar los otros”.

“Asimismo nos indican que comen solamente una vez al día, son actitudes que se repiten e incluso de cinco medicamentos recetados comprar únicamente tres porque no les alcanza”, mencionó, y agregó: “Precisan que amigos o familiares les compren a las personas jubiladas una garrafa o los alimentos, no son casos aislados sino una constante y está ocurriendo cada vez más”.

“Chivilcoy era una burbuja dentro del país porque hasta seis años teníamos desocupación cero, pero si la miden ahora el número de desocupación debe ser bastante elevado, algo pasó y es lo que más nos preocupa a todos”, remarcó.

“La olla popular con los vecinos es un medio para juntarse y charlar para conocer qué sucede realmente, qué les sucede”, dijo, y añadió: “Algunas personas están resignadas y no protestan cuando en realidad tenemos que visibilizar las problemáticas de alguna forma con los estamentos del estado para que se den cuenta nuestros gobernantes de lo que está pasando verdaderamente, tendrían que bajar al territorio a conocer la realidad de los ciudadanos”.

Eduardo Fortunato:

“Evidentemente estamos frente a un grave problema como es el individualismo, pero la solución es grupal. Este país puede salir adelante si nos unimos y nos preparamos para de alguna forma terminar con esta situación de tanta carencia, tanta desigualdad y pensamos que es posible a través de estas reuniones que hacemos”, subrayó otro de los presidentes de la comisión provisoria.

“Compartir significa de por sí un alivio debido a que descubrimos no estar solos frente a la problemática y no es responsabilidad de cada uno sino producto de una política y somos únicamente los ciudadanos quienes podemos salir de esta situación produciendo esa posibilidad del cambio porque no puede resolverse solo sino que todos debemos poner algo para que se modifique esta realidad que estamos atravesando”, acotó.

Marcelo Lobo

“Las personas jubiladas reciben las boletas de los servicios, quiere acudir a los hijos o familiares que también tienen problemas laborales, es muy apabullante, pero la intención es que no suceda sino agruparse y en ese sentido la intención es una vez por mes juntarnos, almorzando y charlando para combatir de esta forma al neoliberalismo que está socavándonos”, puntualizó el integrante de la Junta Promotora.

En tal sentido, explicó: “Como Junta Promotora tratamos de salir al encuentro de los vecinos, instalando una mesa para recibir inquietudes y firmantes de adhesiones. En la misma línea implementaremos una vez por mes una comida en un barrio determinado”.

“Esta olla popular del Sindicato como adhesión al Paro fue la primera reunión barrial que realizamos con buena recepción por parte del barrio donde hablamos de política, del sentido del Sindicato y hubo muchos jubilados que expusieron problemas concretos que están padeciendo”, comentó.

“Quedamos muy conformes por la concurrencia con vecinos que no son militantes y eso también rescatamos como positivo”, resumió.

Agradecieron a Mercado Los Porteños y Supermercado Día por la donación de mercadería para la comida.

Hozzászólások

0 csillagot kapott az 5-ből.
Még nincsenek értékelések

Értékelés hozzáadása
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page