Doble celebración La Escuela Primaria N°4 festejó su 151° aniversario en el año de su reapertura
- dlcchivilcoy
- 3 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Se desarrolló el acto por la celebración del 151° aniversario de la Escuela Primaria N°4, tras haber sido reabierta este año, con la presencia del director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, el intendente Guillermo Britos, el senador provincial, Leandro Blanco, el diputado provincial, Fabio Britos, autoridades de Educación provinciales y locales, funcionarios municipales, consejeros escolares, y comunidad educativa.
Cabe recordar que este establecimiento había sido cerrado en el año 2007.
En este marco, el jefe comunal expresó: “Es un honor participar de este acto por el 151º aniversario de esta institución, en el año de su reapertura, tras once años de haber permanecido injustamente cerrada”.
“Fue una gran sorpresa cuando asumí como intendente que la escuela primeria Nº 4 estuviera cerrada y al tomar conocimiento de esta situación, comenzamos a trabajar junto con las autoridades de Educación, para reabrirla; y por esta razón, debemos agradecerle a todos lo que lo hicieron posible comenzando por el director General Sánchez Zinny, y las jefas Regional y Distrital de Educación”, resaltó.
Asimismo, enfatizó: “A nosotros nos van a recordar por los hechos, no por palabras vacías, y así seguiremos trabajando para que haya más oferta educativa en nuestra ciudad, como colaborando para mejorar las instituciones con las que ya contamos, como estamos haciendo en la Escuela Normal, en conjunto con el gobierno provincial”.
“Debemos seguir trabajando por una escuela pública mejor y de calidad, porque la educación es uno de los pilares fundamentales de la inclusión social, y en este camino trabajamos desde el Municipio, hasta el último día de nuestro mandato”, sentenció.
Por su parte, el director de General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, felicitó a todos los que impulsaron la reapertura del establecimiento destacando la importancia de este hecho para la comunidad educativa en general.
“Es un gran motivo de alegría celebrar 151º años de una institución educativa, y esto es un incentivo para continuar trabajando junto al Municipio para ofrecer una mejor calidad de educación”, concluyó.
Luego, hizo entrega de banderas de ceremonia a las autoridades de la E.P. Nª, y junto al intendente Guillermo Britos, de lentes de protección ocular con motivo del eclipse solar que se podrá observar el día martes 2 de julio en nuestra ciudad.
Tras finalizar la parte protocolar, el acto continuó con representaciones artísticas de los alumnos de la Escuela y de invitados.
“Es un placer y orgullo formar parte de este desafío y estar presentes en el aniversario”, expresaron desde la comunidad educativa.
La ex docente profesora, Graciela Brachetti manifestó: “es un honor para mí estar parada en este lugar porque toda mi familia está ligada a esta escuela, vivo muy cerca, toda mi infancia transcurrió por estas calles, mi madre fue maestra de primer grado, mi hermano concurrió a hacer la escuela primaria, si bien no concurrí como alumna sí trabajé como orientadora educacional atendiendo a todos los alumnos que tenían dificultades ayudándolos a estudiar y aprender mejor”.
“Brindábamos talleres de diversa índole con mis compañeras sociales y recuperadoras. Esta escuela significó mucho para la familia, mi padre fue presidente de la cooperadora durante muchos años”, destacó, y añadió: “Conocí durante mucho tiempo al personal docente que concurría y luego la suerte de trabajar, es una alegría que las puertas de la escuela pública estén nuevamente abiertas, que la escuela primaria se reactive, que la escuela primaria cumpla su función porque no hay un país posible sin escuelas abiertas, con docentes enseñando y con chicos aprendiendo”.
“Nos merecemos, todos, una educación mejor, fuerte, formadora, porque cada niño que se está gestando en este momento, los que están por venir, los que ya están acá merecen ser recibidos con todo el conocimiento e implica el vínculo que se inicia en la escuela donde se aprende la identidad de la patria, donde se aprende la historia, donde se aprenden quiénes somos y qué rumbo queremos tomar”, concluyó Brachetti.

Comments