top of page

Javier Gallo “En 2.017 muchas personas nos apoyaron por estar de acuerdo con nuestras propuestas, es

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 9 jul 2019
  • 6 Min. de lectura

Javier Gallo a través de su cuenta personal de Facebook manifestó: “acepté ser pre candidato a intendente por nuestra ciudad por el Frente de Izquierda acompañando a nuestro candidato a presidente Nicolás del Caño y a Christian Castillo como gobernador”.

“Estoy muy feliz porque hemos podido armar una lista de trabajadores, una lista de gente común que la lucha día a día”, destacó, y agregó: “Quiero agradecer a nuestra 1er concejal Luz Pissaco haber aceptado éste desafío de acompañarnos y a todo el resto de los compañeros que creyeron en este proyecto a nivel nacional, provincial y porque no a nivel local”.

“Un desafío que nació en Chivilcoy en las elecciones legislativas del año 2017 y hoy también decimos presente en las presidenciales 2019. Espero que nos sigan acompañando y que el FIT en Chivilcoy siga creciendo”, señaló.

Tras su confirmación, Javier Gallo fue entrevistado por Radio del Centro y en relación al frente electoral que representa en principio manifestó: “La izquierda hizo una alianza a nivel nacional con distintas organizaciones que decidieron conformar un movimiento con vistas a las elecciones. Tiene muy buenos candidatos como Nicolás Del Caño, Christian Castillo, Romina Del Plá, Miriam Bergman que en esta ocasión pudieron juntarse, con la coherencia característica de este frente”.

-¿Cómo está el FIT en Chivilcoy desde 2.017 a la fecha?

-Estamos más organizados que en 2.017, con una lista integrada por personas de Chivilcoy que hace dos años no se pudo realizar e incluso con integrantes que desconocíamos, pero en esta ocasión conseguimos tener una lista con representantes íntegramente locales.

Como candidata a primer concejal colocamos a Luz Pissaco, una docente que ama su trabajo, dedicada a la enseñanza de los chicos y es nuestra ‘actriz principal’.

-¿Cómo lograron llegar a una lista local este año?

-Porque no descuidamos ni por un instante la tarea de militancia que debemos hacer en Chivilcoy para conservar las bancas de los diputados y de los senadores que es nuestra tarea primordial, aunque en esta oportunidad asimismo apuntando también al crecimiento de la izquierda a nivel local, nos pareció importante y estamos llevándolo a cabo.

Cuando terminaron las elecciones legislativas de 2.017 continuamos trabajando para hacer militancia, no tenemos mucha pero algunos ya descreídos de los dirigentes de siempre y decepcionados por el ‘panquequismo’ se volcaron a escuchar nuestras propuestas que les interesaron y ahora trataremos de mantenerlos en el tiempo para que se vayan acercando más personas al frente.

-¿Porqué precandidato a intendente?

-En 2.017 acepté encabezar una lista sin tener experiencia política pero las bases y militantes elegimos una lista chivilcoyana ahora e hicimos respetar. No somos muchos sin embargo fue una lista decidida entre todos y es la que competirá y por eso también acepté encabezarla.

Además, la política es apasionante y además el poder formar parte de la izquierda con su lucha de mantenerse en la defensa de los derechos de los trabajadores.

-¿A quiénes deben defender?

-A todos los trabajadores pero no solamente se pretenden conservar los derechos adquiridos hasta el momento sino ir sumándoles cada día más. Tenemos que defender a los docentes, tenemos que defender a los jubilados, hay que defender a los empresarios Pymes quienes absorben a los desocupados. Me sucede que actualmente tengo trabajando conmigo a ex empleados de Paquetá, de SanCor, de distintas empresas que perdieron sus fuentes laborales anteriores.

Dentro de aquello que puedo brindarles me sobrepasó. La falta de trabajo se siente a nivel local. Es muy triste decirle que no a una persona que viene a pedirme trabajo, me pone muy mal.

-¿Cómo se pueden recuperar esas fuentes laborales pérdidas?

-Las medidas económicas a nivel nacional deben cambiar porque el gobernante a nivel local hará también lo que puede, teniendo en cuenta que actualmente hay personas que no pueden pagar los impuestos y las cuentas del municipio se resienten.

Si las políticas económicas a nivel nacional no cambian será muy difícil para todos, caso contrario, no se solucionará nada y además los aumentos se repiten, es incoherente aquello que está ocurriendo para el laburante aunque no para las multinacionales.

-¿Sentís que más votantes mirarán para la izquierda?

-Los políticos de turno son poco creíbles, quienes están en el gobierno actual y varios de la oposición, solamente los fanáticos les creen porque los independientes están escuchando otras propuestas, están buscando otras alternativas. Muchos se están peleando por un puesto para eso varios dirigentes quieren ser concejales, a los vecinos no los representan ni los valoran porque llegarán merced a al voto de la comunidad que los elije y deben rendirle cuentas. No pueden hacer lo que quieren.

En 2.017 muchas personas nos apoyaron por estar de acuerdo con nuestras propuestas pero asimismo estar descontentas con los otras fuerzas políticas y este año se notará mucho más ese apoyo para con la Izquierda, ese corte de boleta teniendo en cuenta que la gente ya aprendió a votar mucho más en Chivilcoy.

-¿Tienen sede propia?

-Estamos cerca contar con un local y es lo primero que planteamos así tener una sede donde poder contener, encontrarnos con los militantes asimismo los vecinos cuenten con un punto de referencia para poder volcar sus inquietudes y además se enteren de las propuestas que tiene el Frente de Izquierda, sin dejar la calle que es el lugar por excelencia.

-¿Estás preparado para ser intendente de Chivilcoy?

-Estoy preparado para asumir todas las responsabilidades que se me presenten pero somos conscientes que una intendencia no se gana de un día para otro, por eso tenemos como precandidata destacada a la primer concejal y apuntamos a tener representación legislativa, así pueda tener el recinto una voz de la clase trabajadora porque actualmente no existe un bloque que nos represente siempre están defendiendo a las grandes empresas, sus intereses políticos quedando las necesidades del trabajador sin ser escuchadas.

-¿La primera medida que tomaría Javier Gallo intendente?

-Apunto de lleno y porque está parado totalmente desde hace años que es el tema de la vivienda, observo esas 300 casas paradas en los barrios municipales cuando hay personas que no pueden alquilar, necesita urgente una solución.

Puntualmente hago hincapié en la vivienda para Chivilcoy porque hace años que este gobierno, el anterior no hacen absolutamente nada, las casas siguen ahí sin terminarse y muchas familias de Chivilcoy no tienen donde vivir porque hoy ni siquiera pueden alquilar. Muchas personas deben usurpar porque no les queda otra y no porque deseen hacerlo, las desalojan pero no existe una solución de fondo para esas personas que necesitan una vivienda.

-¿El resto?

-El resto de las cuestiones prioritarias para cualquier ser humano ya está funcionando, hay que continuar aquello que se hace bien, corregir lo que pueda estar mal y hacer lo que no se hace. Si algo funciona bien, no importa quién lo hizo, hay que dejarlo para tener una política de estado y si funciona mal hablemos con personas idóneas para modificarlo que se logrará con personas entendidas en la materia, una sola persona o un solo dirigente no podrá.

Además de una buena vez hay que empezar a consensuar todos los dirigentes políticos para buscarle soluciones a los vecinos y no solamente con la parte política sino con los sindicalistas, con los trabajadores sino no saldremos adelante, estamos mal y no tenemos que ir a peor.

-¿Es posible ese consenso?

-El consenso a nivel local se puede lograr para que el vecino de Chivilcoy esté mejor y no porque a uno se le ocurre hay que hacerlo sino ninguna persona se encuentra preparada para hacer todas las cosas, deben asesorarse, buscar que todos estén de acuerdo para que ese proyecto realmente beneficie y mejore la calidad de vida de nuestros vecinos.

-¿Qué esperan para éstas elecciones?

-Confiamos que la gente vote la boleta completa de nuestro frente pero asimismo también debemos tener la capacidad de captar el voto local de las personas que quizás no deseen elegir nuestra opción a nivel nacional o a nivel provincial.

No tengo una opinión formada del sistema de votación, no me modifica el tener boleta única de papel o a la boleta actual a mí me da lo mismo, no me disgusta el sistema actual de votación.

-¿P.A.S.O. sí o no?

- A opinión personal, prefiero las P.A.S.O., es para conocer cómo estamos parados, nadie la utiliza para definir candidatos o muy pocos, como encuesta es buena porque de superar el corte conocer qué cantidad de votos nos faltan para mínimamente meter un concejal que es nuestra idea primordial en Chivilcoy y así también poder colaborar más y mejor con nuestros dirigentes nacionales y provinciales.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page