top of page

Jorge Ballerini “Espero por todos los que nos quedamos y apostamos al país haya una mejora important

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 3 sept 2019
  • 4 Min. de lectura

Hoy 2 de septiembre se conmemora el Día de la Industria como sucede desde hace 78 años a la fecha.

El ‘festejo’ por el Día de la Industria en Chivilcoy está previsto para el 24 de este mes pero con ninguna fiesta sino con trabajo a partir de una ronda de negocios que se llevará a cabo para tal ocasión.

Asimismo, hoy 2 de septiembre también cumple 50 años el Parque Industrial de Chivilcoy.

El Parque Industrial de Chivilcoy es el tercer Parque Industrial con más historia dentro de la provincia de Buenos Aires luego de Bahía Blanca y Olavarría, que tienen medio Siglo de existencia.

En relación al Día de la Industria y el cumpleaños del Parque Industrial, dialogamos con Jorge Ballerini el Presidente de la Comisión Directiva del Centro Comercial, Industrial y de Servicios y también es el Presidente del Consorcio de Propietarios del Parque Industrial de Chivilcoy.

Ballerini comenta acerca de la difícil situación que atraviesa la industria, el comercio, justificando tal declaración aunque no es optimista, al menos en el corto plazo, y solicita entre todos los eslabones del ámbito productivo salir delante para poder encontrar una mejoría en el sector.

“El 24 de septiembre en el Parque Industrial será nuestro ‘festejo’, porque no hay demasiado para celebrar, será trabajando a partir de una ronda de negocios que será muy importante”, manifestó Ballerini.

Consultado sobre la realidad de la industria, Ballerini respondió: “La industria no está bien, muchísimas Pymes cerraron cuando son las encargadas de brindar el 95 o 96 por ciento de la mano de obra en el país y muchas tuvieron que bajar las persianas dejando a gente en la calle”.

“No sé qué sucederá porque haciendo un análisis de los años electorales que suelen ser los mejores, este año ocurrió todo lo contrario”, subrayó, y agregó: “Estamos atravesando un 2019 muy complicado y gobierne quien gobierne, a partir del 10 de diciembre, seguiremos complicados porque no se reactivará tan fácil”.

“Fueron tres años y medio de castigo para con la industria y en un año puede llegar a aparecer una mejora pero costará reactivarla, tendrán que trabajar mucho para que las Pymes puedan resurgir teniendo en cuenta las mejoras de la carga tributaria, la energía, entre otras cosas”, consignó.

E indicó: “Para mí la medida más perjudicial para con la industria fue la apertura de la importación aunque no solamente para las Pymes sino que también tenemos el ejemplo de lo ocurrido con Paquetá en el Parque Industrial y otras empresas importantes”.

“También bajó un 40 por ciento el consumo interno y hace a que las empresas, los comercios, las industrias tengan una baja muy importante. Es una situación que debe cambiarse, no sucederá en tres meses amén de las medidas de urgencia que tome el actual gobierno si en tres años y medio no se pudo levantar la vara con las industrias”, enfatizó.

Seguidamente, señaló: “No obstante, no se trata solamente de las industrias, sino del comercio, los servicios y se necesitan replantear muchas cosas para que tengan en cuenta quienes ingresen al gobierno o si continúa la actual gestión”.

“Las cargas tributarias son muy grandes, con observar solamente las tasas existentes en los bancos quien toma un crédito a una tasa muy alta actualmente es porque se encuentra desesperado en relación a salvar su empresa y después tendrá problemas para poder pagarlo”, esgrimió.

“Algunos se arriesgan y toman un crédito o préstamo pero después quedan sin nada, una lástima que empresas de muchos años o comenzaron hace poco pasen por una incómoda situación cuando se merecen estar bien”, aseveró, y añadió: “porque invertir en el país y trabajar para Argentina, por más chica que sea la empresa, siempre debería existir una posibilidad de crecimiento pero ahora ya no sucede”.

“El comercio no es ajeno a esta realidad y no puede vender porque los trabajadores no reciben buenos sueldos tampoco el empleador gana lo que debe porque como hay poco trabajo se bajó la diferencia de la ganancia y pasó a ser menor, sumado a los vaivenes del dólar que pueden llevarlos a perder dinero”, sostuvo.

Además, explicó: “Quienes trabajamos directamente con materia prima importada como acero inoxidable y con algunos otros insumos que debemos pagar en dólar, tenemos problemas para conseguirlos y vendemos equipamiento a 45 pesos el dólar, ahora tengo que entregarlo a 60 dólares”.

“Se acerca fin de año donde habitualmente baja la producción por las fiestas, las vacaciones y hasta marzo no arranca en un año normal, por lo tanto hay que tener espalda con todo aquello que ocurre ahora para poder aguantar hasta ese mes de 2020”, puntualizó.

También, enfatizó: “Alguna medida de fondo deberán tomar nuestros gobernantes, no parches inservibles, para poder seguir trabajando sino será muy difícil el próximo año. Igualmente con medidas fuertes la mejoría no será inmediata, tal vez quienes puedan aguantar estaremos un poco mejor pero que se reactive como verdaderamente tiene que ocurrir demandará más de un año”.

“No hay que hacerse la ilusión que después de las elecciones estaremos bien. Entre todos tendremos que colaborar para conseguir esa mejoría no solamente el gobierno de turno sino junto a los sindicatos, la gremial empresaria, los políticos de diferentes colores aunque no estén gobernando porque de una vez por todas debemos pensar en nuestra patria para poder levantar Argentina”, exclamó Ballerini.

Por último, expresó: “Espero por todos los que nos quedamos y apostamos al país haya una mejora importante, es el deseo desde nuestras entidades. Muchas personas, incluso políticos, se dieron cuenta que debe apoyarse mucho más a la producción, a la industria, a las Pymes”.

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page