JARDÍN N° 902 y E.S. N° 8 Visita de los alumnos que clasificaron a la Etapa Provincial de la Feria d
- dlcchivilcoy
- 5 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El Intendente recibió alumnos y docentes del Jardín Nº 902 y la Escuela Secundaria Nº 8, grupos que clasificaron a la etapa provincial de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología.
La instancia provincial se desarrollará del 23 a 25 de septiembre en Mar del Plata.
Sala Amarilla del Jardín 902 Proyecto “Caja de emociones”
Las docentes, Yanina Caffaro y Romina Parra informaron que “se trabajó a partir del proyecto institucional que tenemos en el Jardín. Por medio de distintas actividades pudieron trabajar con las distintas emociones, reconocerlas y trabajar con los compañeros en la sala”.
“Realizamos ‘recreos cerebrales’ que es algo nuevo en el nivel, a través de la música se hicieron actividades recreativas con expresión corporal para expresar sus emociones a partir de la música”, explicaron.
Además, comentaron: “El producto final fue una caja y las demás salas podrán realizar las actividades también. Las otras salas tienen el material para poder trabajar ya que es un proyecto a nivel institucional”.
“Los chicos participaron de la charla junto al Intendente y la Inspectora Distrital, Liliana Varela. Ellos manifestaron que trabajaron a partir de juegos con dados, en los que en cada lado podían encontrar una emoción como alegría, tristeza”, resaltaron.
Asimismo, señalaron: “el objetivo es que ellos puedan expresarse. Se abordó por ejemplo el enojo, entonces hacíamos una lista con las cosas que podíamos hacer ante esa emoción, en vez de enojarse o pelearse. Abordamos los miedos y la empatía entre otras emociones”.
Tercer año A de la Escuela Secundaria 8: Proyecto “Un paseo matemático por Chivilcoy”
Alumnos de la Secundaria 8 explicaron “lo que hicimos fue buscar en qué nociones matemáticas se basa la construcción de la ciudad de Chivilcoy. Salimos a ver planos y visitar las plazas para ver dónde podíamos encontrarlas. Analizamos imágenes satelitales, de internet y nos dividíamos en grupos para ver lo que podíamos encontrar como rectángulos, triángulos, rectas, planos”.
“Iniciamos a partir de lo que siempre se dice, que Chivilcoy es un cuadrado perfecto, después fuimos analizando cada una de las calles, nos encontramos con la diagonal, el motivo por el cuál esta la diagonal. Luego fuimos a edificios, iglesias, la Municipalidad”, añadieron.
En tanto, la Directora de la institución, Lucia Luna dijo: “es un proyecto que trabaja la importancia de poner a la matemática en lo cotidiano, la cotidianeidad llevada al aula. Es la posibilidad de trabajar el contenido teniendo en cuenta que la matemática nos atraviesa en todo momento y en todo lugar”.
“Pensar que Chivilcoy es una ciudad matemática es pensar que la matemática está en todos lados, en la plaza encuentro matemática, mirando un edificio y además qué conceptos matemáticos encuentro en cada lugar”, consignó.
E indicó: “Le pedimos al Intendente la posibilidad de colocar en algunos puntos de la ciudad un código QR, que conecte con el enlace de la página que tenemos para este proyecto”.

Comentários