Empresa Dottiplast Chivilcoy cuenta con un Centro de Acopio Transitorio de envases vacíos de fitosan
- dlcchivilcoy
- 6 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El asesor municipal José Luis Ferro informó que la empresa Dottiplast, que se dedica al reciclado de plástico, ha logrado la habilitación del OPDS para la instalación de un Centro de Acopio Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios.
“Los envases ya pueden recibirse en Chivilcoy porque hay CAT distribuidos en la provincia de Buenos Aires, pero nuestro ciudad no tenía hasta ahora. Los envases perforados y lavados deben llevarlos a Dottiplast, empresa ubicada en el Parque Industrial de Chivilcoy”, consignó Ferro.
E indicó: “Tiene una capacidad bastante importante para destruir estos envases, los lava y elabora en bolsas de plástico o productos que le permite esta materia prima. Los productores que compran herbicidas o agroquímicos, una vez utilizados deben llevar los envases a este CAT de Dotti”.
“Esta iniciativa es pionera en Chivilcoy, ya que no contábamos con un CAT en nuestra ciudad, y tras varias gestiones se logró que la empresa Dotti finalmente cuente con este centro de acopio para tratar estos envases en un lugar que está apto para hacerlo”, puntualizó.
Seguidamente, remarcó: “Hace un tiempo pretendíamos tenerlo, recorrimos otros lugares de la provincia de Buenos Aires como Trenque Lauquen que tiene CAT construido por la Municipalidad y Campo Limpio que es una ONG aportó dinero”.
“Estos tambores que se juntan en otros lados, no en Chivilcoy porque acá se procesa, son llevados a centros de procesamiento para tratarlos. En Chivilcoy tenemos la ventaja que se reciben y procesan en nuestra ciudad”, resaltó.
Asimismo, valoró: “El reconocimiento para Dottiplast que puso su estructura, teniendo en cuenta que hay empresas que nacen desde cero y Campo Limpio les da el dinero para construir el galpón, en cambio la empresa mencionada tiene construido ya el suyo y lo puso a disposición para los envases. Colaboramos dialogando con la OPDS y estando presentes en la mayoría de los aspectos de esta construcción”.
En este sentido, Ferro indicó: “Por esta razón les comunicamos a los productores que la empresa ubicada en el Parque Industrial a partir de esta semana ya se encuentra recibiendo estos envases que deben ser llevados perforados y lavados, donde luego se les dará el certificado correspondiente para que puedan volver a comprar nuevos envases de glifosato”.
“Este CAT cuenta con una capacidad bastante importante para destruir estos envases, que luego son re-elaboradores en bolsas de silos o en otros productos que les permite esta materia prima; así que destacamos a la empresa Dottiplast por su gestión”, subrayó.

Comments