Sebastián Di Pardo “Realmente el ritmo que se armó, de gira y de disfrute, en los lugares donde estu
- dlcchivilcoy
- 9 sept 2019
- 3 Min. de lectura
El músico y docente chivilcoyano, Sebastián Di Pardo, realizó una gira por México y luego por varios países de Europa, aquí como parte del grupo Desmadre Orkesta.
En México, se presentó en el Distrito Federal, del 16 al 19 de mayo; y luego estará en otras ciudades importantes como Monterrey y Puebla.
En tanto que, el 25 de mayo viajó a Londres, a grabar un disco con la banda Desmadre Orkesta. La gira continuó en diversos escenarios de países como Reino Unido, Italia, Alemania, España, Francia y Austria realizando presentaciones en Teatro e incluso en la vía pública.
La gira empezó en México el pasado mes de mayo junto a Rafael Doorish y Paula Di Pardo, su prima, fueron a tocar al Festival Alfonsino en el Distrito Federal y Monterrey, cuenta en principio Sebastián Di Pardo.
“El festival consistía en tocar en conciertos didácticos en Colegios Secundarios y por la noche en Teatros”, dijo, y agregó: “Una experiencia increíble poder conectar con los estudiantes mexicanos de Secundaria que se mostraron muy abiertos para charlar de nuestra cultura, de aquello que hacíamos, de lo que esperaban para sus vidas en el futuro. Muy contento por ese lado”.
“No sabíamos qué íbamos a encontrarnos y más con adolescentes de otro país al tocar música rioplatense en México y a un secundario, teníamos esa inquietud de conocer como nos recibirían y la verdad fue increíble”, señaló.
En relación al viaje realizado a Europa, primeramente el músico manifestó: “Me fui derecho a Londres a grabar un disco, también en Gales con un sello discográfico en un estudio donde grabaron Led Zeppelin, Pink Floyd, Queen. Un estudio en el medio de la nada en Gales, rodeado de un lago, con chef a disposición, la verdad fue una película”.
“Después de la grabación de ese disco, hicimos un tour durante tres meses a lo largo de ocho países de Europa con Desmadre, músicos con quienes este sábado presentaremos el disco en Capital Federal. Será el estreno en Argentina porque lo presentamos en Londres cuando terminó la gira, volviendo a presentarlo en agosto”, añadió.
-¿Qué es Desmadre Orkesta?
-Desmadre Orkesta es trompeta, saxo, trombón, eufonio, percusión y acordeón. Es una mezcla de estilos porque hacemos cumbia, tango, milonga, jazz, swing, de todo un poco. El show es una bonita mezcla de música y una energía arriba del escenario muy fuerte. Tenemos cantante y es la misma que toca el eufonio, así cambia un poco el ritmo de solamente el instrumental.
-¿La respuesta del público europeo?
-En Europa la gente disfrutaba muchísimo de la banda y nos sorprendimos mucho.
Tocamos en festivales, teatros, algunas veces en la calle y a la gente le gustó muchísimo lo que hacíamos, la energía entre nosotros es muy buena y debemos transmitirla, por eso la respuesta del público para con los músicos es muy linda.
-¿Presentaciones programadas?
-Teníamos nueve festivales confirmados antes de viajar en salas de teatros y movidas un poco más chicas pero a lo largo de la gira fueron surgiendo en los huecos que en principio eran de descanso, pero luego no los fueron y terminamos tocando casi todos los días. Realmente el ritmo que se armó, de gira y de disfrute, en los lugares donde estuvimos fue increíble.
-¿Reconocimiento de los medios también?
-En la mayoría de los lugares que visitamos terminamos saliendo en los medios, nombrando a Desmadre como representantes de Argentina, es el reconocimiento a aquello que hacemos y somos muy agradecidos de todo lo que estamos viviendo.
-¿Algún lugar en especial?
-Todos los lugares fueron muy diferentes, tocamos en ciudades con mucha naturaleza alrededor aunque cada cultura es muy distinta gustándome su comida, su arte, las tradiciones, el idioma.
-Además de tocar, ¿Hicieron videos?
-Hicimos muchos videos clips en cada lugar como resumen de cada festival o sitio donde estuvimos que están saliendo de a poco. Uno de los más importantes que hicimos fue en la cima de los Alpes franceses con una hora de telesférico y después una hora y media caminando con guía de montaña, instrumentos a cuesta entre la nieve para llegar a la cima y poder grabar a 3.800 metros de altura, uno de los picos más altos de Europa.
Di Pardo comunicó que los videos estarán subidos en las redes sociales de Desmadre Orkesta tanto en Instagram como Facebook o You Tube conjuntamente con la gira; mientras que, el disco está en Spotify.
Por último, Di Pardo anticipó: “En breve pretendemos traer el show a Chivilcoy y poder presentarlo en la ciudad”.

Comments