top of page

Constanza Alonso “La obra pública siempre será más sencilla de hacer llegar si tenemos un gobierno

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 10 sept 2019
  • 4 Min. de lectura

“Chivilcoy crece” es el programa de Obras Públicas que presentó este sábado la candidata a intendenta por el Frente de Todos, Constanza Alonso y su equipo técnico que estaría a cargo del área. El encuentro se desarrolló en el salón de actos del Club Colón, donde además estuvieron integrantes de la lista.

Entre los presentes, estuvieron el ex intendente municipal, Carlos Dellepiane, así como vecinos y ex funcionarios comunales.

El equipo de Obras Públicas está compuesto por Sofía Villegas (especialista en tierras), Waldemar Miguelissi (estudiante avanzado de Arquitectura), Andrea Fassio (abogada), Ezequiel Bassi (Ingeniero Civil), Pablo Langellotti (arquitecto), Cecilia Carosella (geógrafa y docente), Pablo Ibarra (arquitecto) y Juan Pablo Quintana (contador público).

Constanza Alonso

“Hablar de obra pública es fundamental, es un pilar de cualquier programa de gobierno y forma parte de este plan integral que construimos escuchando a nuestros vecinos”, expresó la candidata a intendenta peronista, y agregó: “entendiendo cuales son las problemáticas que tiene cada uno de los barrios de nuestra, tratando de ofrecer soluciones a las situaciones que encontramos en cada determinado”.

“Para pensar cualquier ciudad es necesario planificar estratégicamente y poder salirnos de trabajar solamente en la coyuntura, en el día a día, mirando qué ciudad queremos de acá a 20 – 30 años”, señaló.

“Es fundamental entender la importancia de tener un gobierno municipal en línea con un gobierno nacional y provincial”, consignó, y sostuvo: “la obra pública siempre será más sencilla de hacer llegar a nuestra ciudad si tenemos un gobierno municipal en línea con aquello que suceda tanto en el territorio bonaerense como en el país”.

“Estamos muy cerca de poder dar vuelta la elección anterior y ganar en octubre para a partir de diciembre poder transformar nuevamente Chivilcoy tal como sucedió durante los doce años que Néstor, Cristina, Florencio acompañaron a las gestiones municipales”, remarcó.

Seguidamente, Alonso explicó propósitos y proyectos en Obras y Servicios Públicos.

Propósitos

-Planificar estratégicamente el crecimiento urbano y las obras públicas de la ciudad.

-Acompañar con herramientas de gestión la adquisición de viviendas propias a sectores poblaciones segmentados según condición socioeconómica. Incorporar proyectos de asistencia técnica en cuestiones relacionadas a la regulación dominial de las viviendas.

-Efectivizar la construcción de viviendas sociales y fijar criterios de entrega agiles. Promover la inclusión laboral a través de proyectos de auto-mejoramiento de las viviendas y la construcción de un emprendimiento municipal del área.

-Mejorar los niveles de mantenimiento de los servicios públicos y dotar a la ciudad de las obras necesarias para la extensión de la red de agua y cloacas al cien por ciento.

-Colaborar con la seguridad vial de nuestros vecinos y modernizar e informatizar los sistemas de gestión específicos del área.

Proyectos

-En cuanto a vivienda, reparación y entrega de las casas terminadas en 2015, ubicadas en calle 90 entre Alsina y Río Juramento, así como la terminación de 200 proyectos de construcción, paralizados desde 2016. La planificación iría de junio de 2020 y su terminación en diciembre de 2021.

-En el Complejo Federación, terminación y entrega inmediata y financiada de las viviendas de las torres 1 y 2. En cuanto a las torres restantes, se estipulará una fecha para la finalización en diciembre de 2020.

-“Empleo y casa propia”, con la aplicación de la Ley de Hábitat, el fomento de la “inclusión social” y del empleo con la construcción de viviendas sociales y el desarrollo estratégico que abarque lotes en desuso, accesos y avenidas, redes cloacales.

-Mejoras y refacciones de viviendas para familias vulnerables con el proyecto “Tu casa tu proyecto”; conformar bancos de materiales a partir de la instauración de un “Corralón Social” como banco de materiales y un plan de “regularización dominial” para el acceso a la casa propia.

Incentivar el auto-mejoramiento asistido con profesionales propiciando condiciones dignas de habitabilidad. Compraremos y financiaremos a partir premoldeados que contemplarán bloques, baldosas, caños y piezas por ensamble.

-Regularización dominial: La escritura social es un objetivo a alcanzar para las familias con bajos recursos o beneficiarias de planes federales de vivienda. Promoveremos la regularización dominial articulando con el gobierno provincial.

- “Infraestructura en servicios”, con la meta de “llegar al 100 por ciento de las zonas urbanas consolidadas con red de agua y cloacas”.

-Servicios Públicos: Ampliación y mejora de la red vial interna, asfaltada o consolidada con piedra para garantizar la accesibilidad y conectividad entre los distintos puntos de la ciudad. Plan de acción del alumbrado en todos los sectores de la ciudad es seguridad para los vecinos.

Caminos rurales, para la conectividad con pueblos de campaña para asegurar el acceso a la salud, a la educación, a la recreación y a la integración de las comunidad: mantener metódicamente los caminos y canales rurales es un reaseguro de esta meta; el transporte; y retomar los convenios con las direcciones de Hidráulica y Vialidad. Sería desde diciembre y de forma permanente.

-Gestión integral de residuos, garantizar el agua potable con un plan de regulación y control público de la planta de ósmosis inversa instalada por ABSA “que aún está sin funcionar” y la instauración de “bidón social”, con una planta embotelladora que estará en la localidad de Ayarza, a través de un emprendimiento municipal o cooperativo para en principio abastecer, en principio, establecimientos escolares, comedores comunitarios, sectores de la ciudad hasta donde aún no llegó la red y localidades de campaña. Y la creación de un Sistema Informático Geográfico, que servirá para todas las áreas del municipio como método de planificación permanente que nos permitirá tener georeferenciada cada una de las problemáticas que surgen en las distintas áreas de gestión y poder visualizarlo en el mapa pudiendo facilitar la ejecución y dar más velocidad a los trabajos.

Junto a medio ambiente diseñaremos recorridos diferenciados para la recolección de los residuos especiales urbanos y aseguraremos espacios verdes públicos para disfrutar en familia.

Impulsaremos la capacitación para el tratamiento de residuos sólidos con vistas a su reutilización posterior de trituración mecánica para generar materia prima.

Próximas presentaciones

Miércoles 11 de septiembre: Desarrollo Social; sábado 14 de septiembre: Producción y Empleo; Martes 17 de septiembre: Cultura; Viernes 20 de septiembre: Educación; Sábado 21 de septiembre: Género y Diversidad; Miércoles 25 de septiembre: Deporte; Sábado 28 de septiembre: Seguridad; Miércoles 2 de octubre: Salud.

댓글

별점 5점 중 0점을 주었습니다.
등록된 평점 없음

평점 추가
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page