top of page

José ‘Pichi’ Urga “No pensábamos bajo ningún punto de vista llegar a la actualidad de Atiadim”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 30 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

El 28 de septiembre de 1981, se establecieron, las firmes y sólidas bases fundacionales, de ATIADIM (Asociación de Terapia Integral y Ayuda para el Discapacitado Mental); una entidad, de prolongada y muy fecunda trayectoria institucional, que a través de varias décadas, de una intensa labor, ha sabido desarrollar, una importante y muy plausible obra, al servicio de nuestra comunidad. ATIADIM, nació como una respuesta, clara y concreta, ante la carencia de servicios asistenciales, para la debida atención, de todas aquellas personas, que presentaban un cuadro de discapacidad mental.

Tras su promisoria creación, la entidad, se abocó a la ardua tarea, de organizar un Taller Protegido de Producción; iniciativa que, logró materializarse, el 28 de julio de 1985.

El citado taller, hubo de iniciarse, con unos trece operarios, llevándose a cabo, distintos trabajos de fabricación, de bolsas de residuos y de consorcios, diferentes variedades de cepillos, trapos de piso, rejillas y diversos trapos limpiadores; como asimismo, el fraccionamiento de papel higiénico y de mesa. Se conseguía así, de una manera halagüeña y ponderable, la incorporación, al medio socio- laboral, de individuos, con discapacidad mental, promoviendo y fomentando el desenvolvimiento, de sus potencialidades humanas.

El Taller Protegido de Producción, se encuentra situado, en la calle Viedma Nro. 416/22. Años más tarde, el 1 de mayo de 2000, se realizó la inauguración, del Hogar y Centro de Día, de la entidad, ubicado en la intersección, de la avenida Dr. Juan Cecilio Lamón, y la calle Vicente Domingo Loveira.

En relación a un nuevo aniversario de la institución se expresó, José ‘Pichi’ Urga, integrante de la comisión directiva: “Cumplimos 38 años que estamos trabajando de lleno por nuestros operarios que se merecen todo de nuestra parte y de la comunidad también”.

“Nuestro primer propósito fue hacer un taller porque no había y además no se hablaba de la discapacidad en Chivilcoy hace 38 años atrás”, mencionó, y recordó que Atiadim: “Nació a través de un panel que se hizo el 28 de julio en la Biblioteca, organizado en ese momento los jóvenes de la Acción Católica de la Parroquia San Pedro”.

“Después de ese panel en el que hubo profesionales, y estuvimos como padres con mi señora, nació la idea rápidamente de crear un taller porque en Chivilcoy no había. La primera comisión se formó el 28 de septiembre y el 30 de noviembre de ese mismo año comenzamos a construir el taller”, rememoró.

Seguidamente, señaló: “No pensábamos bajo ningún punto de vista llegar a la actualidad de Atiadim, que concretamos merced a la colaboración de nuestra hermosa comunidad que siempre respondió a nuestras solicitudes y siento que no la defraudamos quedando reflejado en el crecimiento de la institución”.

“Contamos con alrededor de 135 operarios y en el Hogar y Centro de Día además de tener 186 personas trabajando por y para ellos. Lo más importante es poder seguir subsistiendo en el tiempo porque a veces se puede empezar y después cuesta mucho sostenerse, que nos cuesta también ahora porque son muchos los gastos que tenemos de mantenimiento”, remarcó, y agregó: “el edificio también tiene sus años pero Dios siempre provee y la comunidad no nos suelta la mano porque hace treinta y ocho años que estamos agarrado a ella queriendo responderle como siempre lo hicimos con los tres cimientos que tiene la institución: la verdad, la honestidad y la transparencia, Dios quiera siempre sigamos con esa mentalidad”.

Seguidamente, se refirió a Atiadim ‘Paco’ Crespi que es revisor de cuentas de la Comisión y hermano de Marcela, una de las trece primeras personas que ingresaron a trabajar en el año 1.985 al taller.

“Es una obra que se hizo hace casi cuatro décadas y realmente creció, la tarea realizada por Atiadim se nota en el taller asimismo en el hogar. ‘Pichi’ (Urga) me convocó para ayudar y trato de colaborar en todo aquello que me sea posible”, consignó.

E indicó: “Fue un antes y un después Atiadim para Chivilcoy y lo compruebo particularmente por mi hermana (Marcela) desde el día que arrancó como operaria y observando posteriormente un cambio para bien, un progreso que nunca se detuvo y ojalá pueda continuar de la misma manera con el paso del tiempo”.

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page