top of page

Dr. Germán Devida “En el Juzgado de Paz de Chivilcoy tenemos la iniciación de 4.300 causas y 2.100 s

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 3 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

En caso de ser gobierno municipal, desde el Frente de Todos anunciaron que gestionarán la apertura de un Juzgado de Familia y una Ayudantía Fiscal de Violencia Familiar en nuestra ciudad. Es uno de los proyectos en materia de seguridad que presentaron en conferencia de prensa el pasado sábado en el club Cerámica Argentina, Constanza Alonso y su equipo de trabajo.

La introducción de la propuesta explica:

“La seguridad social se proyecta a través de la resolución de conflictos y prevención de los mismos desde la más temprana edad en el seno familiar, especialmente.

Es por ello, que desde el Frente de Todos se cree necesario respaldar la gestión, efectuando las acciones a su alcance, para la instalación de un Juzgado de Familia y una Ayudantía Fiscal de Violencia Familiar en nuestra ciudad, garantizando el acceso a la Justicia, en nuestro territorio, mediante el tratamiento especial del fuero con la consecuente intervención y participación del municipio a través el Servicio Local, el Hogar de Abrigo, la Dirección de Discapacidad, la Secretaría de Género, etc. Lo cual asegura real transversalidad, agilidad y factibilidad de abordaje.

Ello además dado que el Juzgado de Paz de Chivilcoy ha devenido prácticamente en un Juzgado de Familia, en los hechos fácticos, atendiendo alrededor de entre 3000 y 4000 causas anuales, sumado que su competencia se amplía a otros fueros y la demanda de procesos de familia ha ido in creciendo en nuestra ciudad”.

En tal sentido, el Dr. Germán Devida fue el encargado de ampliar la propuesta y brindar detalles, a este respecto expresó: “Me toca hablar de la relación de la seguridad con la administración de justicia y la educación para el conocimiento de la norma. Debido al carácter de transversalidad que tiene la seguridad respecto de las otras secretarías o sectores de la administración municipal”.

“Como a nivel global se introdujo el programa de educación para la justicia, derivado del Congreso de las Naciones Unidas para la prevención del delito y la Justicia Penal vino a poner de relieve justamente la educación universal para los niños y jóvenes de prevenir conductas ilegales y de promover el desarrollo sostenible”, consignó.

E indicó: “Promover los medios necesarios es indispensable para que mediante talleres, charlas, talleres comunitarios se instruya a los diversos sectores acerca de la existencia de las normas, su interpretación general y la manera de generar conductas de observación y respeto”.

“Solamente se respeta, se respeta, se acata lo que se conoce, no basta muchas veces en decir después de los ocho día del boletín oficial la ley se presume conocida por todos y no es así”, remarcó, y puntualizó: “El estado muchas veces es el que viene a arbitrar los medios para que la ley se conozca y de qué manera se implementa, se respeta o se acata”.

“En la misma tesitura entendemos que la seguridad social se proyecta a través de la resolución de conflictos y prevención de ellos desde la más temprana edad y justamente desde el seno familiar”, subrayó.

Además, Devida enfatizó: “Se hace indispensable, de acuerdo a la situación actual, la creación de un Juzgado de Familias en nuestra ciudad que es estrictamente necesario y de una Ayudantía Fiscal para la violencia familiar. Es un problema que fue in creciendo y que cada vez, de acuerdo al contexto social, viene teniendo mayor gravedad”.

“Hay una cuestión de acceso a la justicia que debemos garantizar porque actualmente, en el lugar donde desempeño tareas que es el Juzgado de Paz de Chivilcoy, tenemos durante este año en el cierre de estadística la iniciación de 4.300 causas”, mencionó, y agregó: “provocando que el titular del Juzgado se le haga extremadamente difícil entender en Justicia de Paz, que es un Juzgado multifueros donde el mismo Juez tiene amparos, ejecutivos, sucesiones, divorcios, alimentos”.

Seguidamente, sostuvo: “De esas 4.300 causas, 2.100 son de familia, es donde aparece con la creación de un Juzgado de Familia y una Ayudantía Fiscal de violencia familiar la participación de otros sectores municipales como es el Servicio Local, el Hogar de Abrigo, la Dirección de Discapacidad, Secretaría de Género, la participación activa en la mesa de Género y de Diversidad en cuanto a la prevención y tratamiento de la problemática”.

“De este modo, no es menor el tema en relación a aquello que se habla de seguridad porque para una buena seguridad es necesaria la educación para la interpretación de la ley y de una eficaz administración de Justicia”, concluyó.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page