Claudio Barrio: “Es fundamental tener una buena salud bucal”
- dlcchivilcoy
- 4 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Claudio Barrio hace 21 años que se desempeña como odontólogo, en esta entrevista con La Campaña relata desde sus inicios hasta la actualidad en una profesión que lo encontró aunque ahora disfruta mucho de desarrollar.
En principio, Barrio contó: “Soy el más chico de tres hermanos, ambos estaban estudiando en La Plata y en mi caso quería estudiar Kinesiología, nada que ver con mi profesión actual”.
“Mi papá no podía mantener dos departamentos y en La Plata no estaba la de carrera de Kinesiología, así que elegí una carrera que se estaba dictada en esa ciudad. Escogí odontología, al principio con miedo por el temor de mi reacción al tener que trabajar con gente”, añadió.
“Trabajamos en la Facultad por sillón odontológico tres personas, que se llama Team. Cuando estamos en 3º año nos llevan a observar las clínicas y faltaba uno del equipo que sería ‘el sucio’ quien alcanza las cosas”, dijo.
Y agregó: “Como estaba dando vueltas, uno de los chicos de 5º año me pidió ayuda y fue cuando realmente me di cuenta que me gustaba la carrera, ahí me decidí a ser odontológico”.
“No estoy preparado para la atención infantil porque hay que motivarlo y está la carrera de especialización de odontopediatría, por lo tanto hay que saber derivar”, consignó.
E indicó: “Una urgencia la atiendo pero en mi caso a los niños los derivo porque deben ser tratados por un odontopediatra que los motive a cepillarse, pierda el miedo que generalmente el padre le transmite al nene”.
“En este momento se está dando mucha importancia a la salud bucal debido a que actualmente se hace mucho hincapié en la nutrición y la comida entra por la boca”, señaló, y expresó: “entonces si la dentadura es mala que no se puede masticar bien, no se puede hacer un bolo alimenticio comienzan los problemas digestivos que traerán aparejados muchos más inconvenientes”.
“Es fundamental tener una buena salud bucal, es la realidad, tratando de mantener las piezas propias y si no se puede reemplazarlas por cualquier tipo de prótesis”, remarcó.
“En estos últimos años hubo un cambio muy importante, mis pacientes vienen al control, una vez año saben que deben concurrir al consultorio para hacerse la limpieza, controlar si tienen prótesis”, subrayó.
Además, puntualizó: “Una vez al año tienen que concurrir al odontólogo y existe ahora una conciencia de salud bucal más importante que hace diez años atrás, se nota el cambio”.
“La tecnología también ayudó mucho a que se produzca ese cambio porque la gente conoce más acerca de la odontología y la importancia de la salud bucal”, acotó.
Asimismo, Barrio manifestó: “Cada tratamiento es indicado por el odontólogo personal, en general con tres cepillados diarios alcanza y sobra, con un enjuague bucal después del cepillado, principalmente para que la boca esté limpia, mejor o alguno prescripto por el odontólogo teniendo en cuenta la particularidad del caso”.
“Ahora estamos haciendo mucho hincapié en la limpieza de la lengua que es fundamental, no con el cepillo de dientes sino con el limpiador de lengua específicamente. En relación a las pastas dentales están las cosméticas que se compran en cualquier supermercado o específica para determinadas personas”, sostuvo.
También, advirtió: “El azúcar es lo peor y el tabaco no es vitamina precisamente, una persona que fuma cuenta con un 20 por ciento de posibilidades de tener una infección bucal porque disminuye la cantidad de sangre en las mucosas bucales, se lastima e infecta más rápido, si se hace la extracción cuesta más la cicatrización, si tiene diabetes puede ser más grave aún.
Recomendó después de cada ingesta de azucares un buen cepillado bucal es fundamental.
“Está bueno que concurran los hijos de aquellos padres que atendí hace veinte años, ahora hasta los nietos, al pasar el tiempo me gusta cada vez más lo que hago, la profesión que terminé eligiendo para mí vida”, finalizó.

Comments