top of page

Marcela Campagnoli “Vivimos varias crisis económicas pero es la única que está dejando obras, lucha

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 6 oct 2019
  • 5 Min. de lectura

Legisladores bonaerenses de Coalición Cívica visitaron nuestra ciudad y ofrecieron una charla en el local partidario de calle Las Heras.

Son los diputados nacionales Marcela Campagnoli, Lucila Lehmann y Javier Campos; y el legislador de CABA Hernán Reyes.

Vienen recorriendo ciudades y fueron recibidos por dirigentes y militantes del espacio, encabezados por Lourdes Zaccardi, candidata a Intendente de Juntos por el Cambio en Chivilcoy.

Entienden que en esta elección se cumplirá el objetivo del gobierno de alcanzar el ballotage.

Marcela Campagnoli

La Diputada Nacional expresó: “Esta elección la ganamos de abajo hacia arriba, cada uno de nosotros contagiando y convenciendo a quien tenemos al lado que tal vez está atravesando una difícil situación económica y no puede ver todo aquello que se hizo.

Vivimos varias crisis económicas en el país pero es la única que me está dejando agua y cloacas, aún con las dificultades y todo, me está dejando rutas en buen estado, me está dejando una lucha nunca vista contra el narcotráfico, me está dejando una policía saneada porque hay muchísimos buenos pero a los que se equivocaron se los separó.

Me está dejando una justicia independiente porque podrán gustarnos o no los fallos de los jueces pero no se está metiendo el poder ejecutivo a tomar ninguna decisión y de hecho al Presidente se le iniciaron varias causas.

Aún en esta crisis este gobierno me está dejando aeropuertos, me está restableciendo el Belgrano Cargas para que no haya tantos camiones en las rutas y podamos transportar de una manera más económica y segura los productos que fabrican todos los argentinos a lo largo y a lo ancho del país. Es mucho lo que se hizo.

La moneda está en el aire y depende de nosotros si queremos caiga para el lado de la justicia o para el lado de la impunidad, si queremos que caiga para el lado de la libertad de expresión como sucede actualmente o caiga para el lado de la censura.

No negamos que la estamos pasando mal y que hay una situación económica difícil, que se cometieron errores en la gestión económica pero nadie se llenó los bolsillos con obras no hechas pero pagas ni con sobreprecios, hay que valorarlo porque defendemos la verdad.

Lógicamente no nos agrada aquello que dice el INDEC pero lo respetamos porque sabiendo que únicamente conociendo la verdad podremos modificarla, si ocultamos la pobreza nunca podremos controlarla porque la negamos, lo que se niega no se trabaja, no se resuelve, no se enfrenta y enfrentamos cada uno de los problemas que tenemos.

Algunos inconvenientes pudimos resolver mejor que otros pero somos un gobierno con vocación de servicio y de poder decir las cosas de cara a la gente asimismo de corregir porque no recuerdo a otro presidente que haya asumido en público un error, lo reconozca y cambie la marcha.

Por supuesto que hubiera preferido no se equivoque pero veníamos de doce años de permanecer y persistir en el error.

Agradezco la transparencia que tuvo la gobernadora Vidal y su manera de hacer política para todos, enviando el dinero correspondiente a cada municipio y específicamente en Chivilcoy recibieron muchísimas obras municipalizándose las obras que se hacen con dinero de la provincia de Buenos Aires.

Al ‘Kirchnerismo’ le dieron doce años, pido que nos den ocho porque no se puede en tres años y medio dar vuelta toda una forma de gestionar que viene de años antes de 2003 inclusive porque la provincia de Buenos Aires estuvo gobernada durante 28 años por el Peronismo.

Pese a todo lo hecho por Vidal no pudo cambiar todas las cosas que eran necesarias, además la situación económica no ayudó para terminar con muchísimos proyectos y reformas que se precisaban.

Es doloroso estar pasando dificultades económicas, perder su trabajo o no poder conseguir una fuente laboral digna, lo sabemos aunque se hizo mucho pese a todo y la moneda puede caer del lado del futuro de nuestros hijos y nietos debemos potenciarlos para las futuras generaciones con más educación, con mejores condiciones.

De no ocurrir el resultado electoral del 11 de agosto, la situación económica se hubiera mantenido porque veníamos bajando la inflación, de hecho la inflación de julio que se anunció días después de las P.A.S.O. era del 2,2 por ciento, venía bajando.

El viernes antes de las elecciones los mercados dieron una respuesta que saltó por las nubes el lunes siguiente, no por culpa del electorado, pero la lectura que hicieron los mercados del resultado fue que le estaban prestando plata a un país que quiere volver al pasado, que se anima a seguir votando ladrones, entonces no le puede prestar dinero…es la lectura que hicieron los mercados.

Estoy convencida de la voluntad que tiene el Presidente Macri para modificar la situación actual del país porque denoto en su mirada el dolor que le causan las cifras dolorosas de la pobreza en Argentina.

Argentina regresó al mundo porque últimamente hacíamos negocios internacionales con Irán, Cuba, Venezuela y Angola, hoy tenemos un mercado abierto en el mundo que está ansioso de recibir los productos argentinos, no miremos hacia atrás sino hacia el futuro de nuestra Nación”.

JAVIER CAMPOS

El Diputado Nacional señaló: “Nos tenemos que hacer cargo que fracasó el gradualismo, pero el gobierno actual no creó la situación por la que estamos pasando, no hay ningún elemento que lo responsabilice de la crisis que se genera sino que se genera porque el Estado argentino viene gastando más dinero del que recauda desde hace cien años.

Las crisis son momentos en que el gasto público cuando el déficit fiscal pasa del 5 o 6 por ciento y explota todo. Argentina, desde que hay estadísticas confiables, tuvo 107 años de déficit fiscal y el promedio, descontando las pocas veces que tuvo superávit, da un promedio del 4 por ciento de déficit fiscal anual.

Si Argentina hubiese tenido equilibrio fiscal seríamos más ricos haciendo lo mismo si quienes debieron administrar durante cien años hubiesen tenido equilibrio fiscal. El estado argentino fue pesimamente administrado.

El déficit fiscal es un pacman que se come todo: los ahorros, la suba de precios porque no son los empresarios sino el gasto público que se financia con emisión.

En ese déficit fiscal está la infraestructura, la pobreza que tenemos viene de ahí, este gobierno no es responsable y de hecho puso las bases para cambiar de forma consecuente y ordenada, haciendo bases muy importantes de infraestructura, empezó a redimensionar el estado y ahora si estamos con equilibrio fiscal primario, gran logro.

De ganar las elecciones Macri el 27 de octubre correría una corriente una energía que permitiría bajar el riesgo país enormemente, volverían a entrar capitales al país, bajaría la inflación, todo se empezaría a alinear.

El único que puede modificar está realidad es Juntos por el Cambio porque Fernández – Fernández sabemos que no lo harán y además hay un deshonor importante asimismo claudicación al votar a personas que nos robaron, cómo podemos pagarles impuestos con ganas sabiendo que es tirar el dinero a un pozo de arena.

La sociedad tiene que querer estar bien administradas, sin tener más déficit. Tenemos un gran futuro por delante, debemos ganar esta elección y si no ocurre, Cambiemos tiene que seguir junto. Será el primer gobierno no peronista, en la historia, que termine su mandato en tiempo y forma, es un cambio copernicano para el país porque no teníamos alternancia y no había competencia.

Cualquier sistema natural precisa competencia, el Peronismo tuvo la habilidad de no tener competencia sabiendo destruirla, nuestra tarea es convencernos de dar esa competencia y además lo bueno que hicimos no lo toquen.

Porque si sacamos el aspecto inflacionario, este gobierno fue excelente y por el bolsillo que duele un montón se estarían perdiendo cosas muchísimo más importantes como la libertad, el no tener narcotráfico.

Trataremos de hacer la mejor elección posible y sino el mandato es quedarnos unidos para ser una opción rápidamente”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page