Ezequiel Caselles “Los resultados que hoy tenemos, arrojan cifras similares o incluso peores que los
- dlcchivilcoy
- 19 oct 2019
- 4 Min. de lectura
El concejal Fernando Alonso de Unidad Ciudadana y Ezequiel Caselles, dirigente político e integrante de la Asamblea por el Agua en Chivilcoy, ambos integrantes de la Comisión Fiscalizadora del Agua, fueron críticos con respecto a la inauguración de la planta de Osmosis Inversa de ABSA y sostienen que en Chivilcoy el agua aún no es apta para el consumo humano.
Así lo dejaron en claro a través de publicaciones que vertieron en sus redes sociales.
Ezequiel Caselles
“Una nota política sobre el tema del Agua…”, título el integrante de la Asamblea por el Agua y de la Comisión Fiscalizadora…
Seguidamente, expresó: “Elijo subrayar la palabra política en este título ya que me resulta necesario por dos motivos. El primero es que quiero resaltar que toda expresión y acto es político, más aún viniendo de actores que, o tienen una representación institucional o actuamos en el mundo de lo público. La segunda es porque el intendente Britos se encarga de deslegitimar cualquier crítica a su gestión con este tilde, como si lo político fuese mala palabra. Pero política hacemos todos. Y el tema del Agua es político ya que atañe a la salud pública de nuestra comunidad.
Tras inaugurarse las obras de ABSA, para el mejoramiento de la calidad del agua, se solicitó inmediatamente ante la Comisión fiscalizadora, que se realicen los análisis correspondientes para poder contestarle a la población si el agua que actualmente se brinda posee valores aceptables para ser consumida.
Los resultados que hoy tenemos, realizados por los laboratorios de la Universidad de Lujan arrojan cifras similares o incluso peores que las que hicimos en el 2017 cuando iniciamos el amparo colectivo.
Sin desmerecer las obras que se hicieron y que están a la vista y no siendo técnico especialista para juzgarlas, pedimos a la población paciencia para determinar en qué condiciones estábamos. Por este motivo, como lo expresé a título personal oportunamente, me parecía una irresponsabilidad de parte del intendente Britos y la concejala Zaccardi, salir a festejar brindando con el agua (aun no analizada) y en plena campaña electoral, junto al presidente de ABSA.
Britos tuvo la oportunidad histórica de liderar este reclamo y ponerse del lado de la comunidad en esta batalla, pero eligió ‘hacer política’ como la que él demanda no hacer. Así legitimó el accionar de una empresa poco fiable.
Una foto, una sonrisa, un brindis. Con ese simple gesto nos estaba diciendo a todos los vecinos: “Esta agua es buena, confíen en lo que ABSA les dice”. ¿Por qué lo hizo o a cambio de qué? No lo sé. Eso lo tendrá que contestar él.
La verdad es que de las autoridades de ABSA ya no esperamos nada, pero sí debemos exigirles a quienes nos representan que estén a la altura de este tema tan sensible para la comunidad. El tema del agua es político, y la utilización política del tema, también lo es”, subrayó Caselles.
Fernando Poggio
“En Chivilcoy ‘Brindamos’ con agua no apta para el consumo humano”, título su escrito Poggio…y luego consignó:
“Como representante del bloque de concejales de Unidad Ciudadana, que tengo el orgullo de compartir con Constanza Coty Alonso, formo parte de la Comisión Fiscalizadora del Agua. Junto a los y las concejales del PJ- Cumplir, con quienes hoy conformamos el Frente de Todos, consideramos que la planta de osmosis inversa podía ser un avance en el mejoramiento de la calidad del agua pero que no alcanzaba ni se nos garantizaba el cumplimiento del fallo judicial que logró, a favor de todos los chivilcoyanos, la lucha realizada por la Asamblea del Agua, que también dejó en claro un posicionamiento similar, al que nosotros adherimos.
Hace unos meses se inauguró dicha planta y algunos funcionarios de ABSA, de la Provincia y del Municipio, brindaron con agua, en un gesto fuertemente simbólico sobre la seguridad que le iba a otorgar a la población la puesta en marcha de esa obra, acto al que no concurrí por entender que antes que brindar había que estar seguro de la calidad de agua con la que íbamos a "brindar" todos los vecinos y vecinas de Chivilcoy.
Precisamente, el pasado viernes, en la última reunión que realizó la Comisión Fiscalizadora del Agua, se dieron a conocer los resultados de los análisis efectuados en distintos domicilios de nuestra ciudad (siendo yo participe del grupo que tomó algunas de las muestras domiciliarias que luego fueron analizadas), análisis que se efectuaron tiempo después de que se nos informara sobre la puesta en funcionamiento de dicha planta para poder establecer si se había mejorado o no la calidad del agua.
Los resultados fueron contundentes en la casi totalidad de los casos: EL AGUA NO ES APTA PARA CONSUMO HUMANO. Los valores de presencia de arsénico, salvo en uno o dos casos de casi una treintena de domicilios analizados, fueron superiores al máximo permitido por la Provincia (0,05) y absolutamente todos, muchísimo más al que fijó el fallo judicial a favor de Chivilcoy (0,01).
Es necesario poner en conocimiento a la población de este hecho y exigir a las autoridades de ABSA y a todos los funcionarios involucrados, que den explicaciones a esta Comisión, que es la creada por ordenanza municipal, los motivos por los cuales la puesta en funcionamiento de esa planta no ha mejorando en absoluto el agua que consumimos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, señaló el edil de Unidad Ciudadana.

Comments