top of page

Dr. Adrián Vila “Vivimos en un Chivilcoy atravesado por la diversidad. Logramos y supimos construir

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 24 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Las palabras alusivas al 165º aniversario de Chivilcoy en el acto protocolar estuvieron a cargo del secretario de Cultura y Educación, Dr. Adrián Vila, quien en su discurso pronunció: “Chivilcoy, nuestras bellezas.

Vivimos en un Chivilcoy atravesado por la diversidad. Logramos y supimos construir esta sociedad diversa, heterogénea, plural.

Las tradiciones nos constituyen como chivilcoyanos y forman parte de nuestra identidad ciudadana. Y octubre es el mes en que se colocan en superficie de manera evidente esas tradiciones.

Van ciento dos años de la asunción de don Hipólito Yrigoyen aquel 12 de octubre de 1916, el primer ciudadano en ser elegido Presidente por medio del sufragio universal masculino y secreto (la mujer se apropia de ese derecho recién en 1947).

El 17 de octubre de 1945 pasaría ser conocido como el "Día de la Lealtad" en la tradición peronista. La incorporación de la clase trabajadora como factor de poder a partir de esa jornada de lucha es un hito de nuestra historia moderna. Así, la tradición peronista también está presente masivamente en nuestros hogares.

Octubre es, también el mes aniversario de la Revolución Rusa en 1917 en la Rusia de los zares. La tradición socialista también ha signado una importante corriente de pensamiento y de participación de nuestra ciudadanía chivilcoyana desde aquel ‘Octubre Rojo’.

Así, y también, en la religión católica el mes de octubre está dedicado a la Virgen del Rosario, sentimiento caro a los chivilcoyanos que profesan su fe.

Destacar estos ‘Octubres’, por llamarlo de manera arbitraria, tiene como objetivo exponer un programa chivilcoyano que exhiba la tradición de octubre diverso, originario, multicultural y democrático.

Y que también exprese las lógicas propias tanto de la diversidad de género que nos compone como las propias lógicas de las distintas corrientes migratorias que nos formaron. Todas las que surcan nuestra Historia: desde las corrientes migratorias "tradicionales" que se dieron desde principios del Siglo XIX (y que hoy están representadas por sus delegaciones en este acto, sumando a las corrientes migratorias de nuestros hermanos latinoamericanos que enriquecen nuestro Chivilcoy cotidiano.

Y es que este Chivilcoy que hemos sabido lograr tiene en toda esa diversidad sus bellezas y riquezas a disposición de los que tratamos de intervenir en su permanente construcción.

Decíamos que octubre es el mes en que se colocan en superficie de manera evidente esas tradiciones, nuestras riquezas culturales. También decíamos hace poco que somos conscientes de que no vamos a obtener una sociedad moderna mientras convivamos con la terrible brecha desigualitaria en términos económicos y sociales. Para solucionar eso trabajamos. Ese es nuestro esfuerzo y compromiso de gestión. Dando prioridad a nuestros vecinos en todos los aspectos y planos.

Lo mejor que le podemos ofrecer a nuestros padres fundadores y a nuestros hijos es, entonces, recuperar la multiciplicidad de voces que forman parte de nuestra vida cotidiana: su voz erudita, sus voces alternativas, sus palabras marginales. Esperamos haber representado durante estos casi cuatro años a todas esas las voces que nos constituyen y que, también, son nuestra memoria.

Como decía un gran escritor caro a nuestros sentimientos locales, don Julio Cortázar (en carta a una chivilcoyana, doña Rosa Varzilio, hija de los propietarios de la pensión donde vivió el escritor): ‘Y usted convendrá conmigo en que esas bellezas que no se advierten a primera vista son las verdaderas’. Feliz cumpleaños, Chivilcoy”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page