top of page

Nancy Bassani “Los niños ahora tienen más riesgo de tener Diabetes y está sumamente relacionado a su

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 27 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Organizado por el Club de Leones de Chivilcoy, la asesoría distrital en diabetes y la empresa San Nicolás, se realizó una charla sobre la diabetes, a cargo de la asesora distrital y nacional, león Nancy Bassani, en el Complejo Histórico “Adelina Dematti de Alaye”, en la calle 9 de Julio N° 177.

El encuentro se desarrolló en dos tramos, el primero, una capacitación a integrantes del Club de Leones de diez distritos y el segundo, abierto a la comunidad, en conjunto con la empresa San Nicolás. Acompañó el gobernador del distrito, Agustín Orlando.

A este respecto, el Presidente del Club de Leones de Chivilcoy, Gonzalo Roldán manifestó: “Una jornada doble: la primera que unió a más de diez clubes de la región. Tenemos la suerte que nos visitó Nancy Bassani que es nuestra asesora de Diabetes a nivel nacional y del Distrito O5”.

“Posteriormente se realizó una capacitación también en Diabetes en conjunto con la Empresa San Nicolás no solamente para Leones sino también para los Leo y abierta a toda la comunidad. Una capacitación de nivel extraordinario”, comentó, y agregó: “Muy felices haciendo una nueva obra más de Diabetes como la que hicimos en la prueba ‘Corramos Juntos’ cuando realizamos diferentes controles junto al Hospital Municipal de Chivilcoy”.

Seguidamente, Nancy Bassani señaló: “A la Diabetes se la denomina una enfermedad silenciosa porque no da signos. Está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una epidemia”.

“En tal sentido están actuando tanto las organizaciones de salud como todas aquellas paralelas como nuestro movimiento o ayudando para bajar la prevalencia de la enfermedad en nuestras comunidades y en el mundo para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen estando diagnosticadas”, consignó.

Asimismo, alertó: “En nuestro país pasamos de 2.017 que teníamos el 9,3 por ciento hasta llegar a una actualidad con alrededor del 11 por ciento de personas que tienen Diabetes, es decir que tenemos un diabético cada nueve personas cuando antes era entre diez u once”.

“Los niños ahora tienen más riesgo de tener Diabetes que antes y está sumamente relacionado a la calidad de vida, a la alimentación que actualmente tienen y el sendentarismo como la falta de juegos asimismo actividades físicas conllevando a que los chicos tengan Diabetes tipo 1 desde temprana edad”, remarcó.

“La Diabetes tipo 1 o tipo 2 depende del rango de vida que lleva cada persona y el tratamiento que debe darse al respecto. La Diabetes tipo 1 es la más común en niños o adolescentes que no es prevenible y aparece a los 3 o 4 años requiriendo insulina permanente, es decir que esa persona será insulina dependiente no hay otro tratamiento”, explicó, y añadió: “Sin embargo, si logramos que los padres detecten algún tipo de síntomas antes que se declare mucho la enfermedad se pueda prevenir con una buena ejercitación y una buena alimentación”.

“La tipo 2 es prácticamente para adultos, aunque ahora está apareciendo también en los jóvenes, es prevenible por eso necesitamos que la gente se concientice y empiece a hacerse cargo de los problemas de salud que a veces tienen aunque muchas veces les cuesta”, consignó.

E indicó: “La prevención consiste básicamente en controles, concurrir al médico y solicitar un control de laboratorio que implique la búsqueda de glucosa en sangre, en orina y detectar para empezar a hacer las cosas como indiquen los profesionales”.

“El tratamiento siempre involucra alimentación saludable y ejercicio. La gente habitualmente opta por el medicamento dejando de lado la alimentación saludable y el ejercicio”, subrayó.

Además, Bassani advirtió: “Los síntomas más frecuentes pueden ser la sed, mucho apetito y sin embargo, bajar de peso, visión borrosa, cansancio, letargo, orinar demasiado asimismo infecciones en la piel, hinchazones en las piernas por edema, síntomas desencontrados”.

Por su parte, el gobernador del Distrito O5 del Club de Leones, Agustín Orlando expresó: “El Leonismo Internacional nos baja muchas ideas con respecto a aquello que pretende tratemos de ejecutar en nuestros distritos”.

“Una de nuestras campañas globales más importantes es la Diabetes, teniendo una primera que fue sobre la visión con el control de la vista y prevenir la ceguera evitable que es uno de los grandes problemas; la Diabetes puede producir ceguera y por eso es una de las causas globales”, sostuvo.

También, esgrimió: “La otra causa global es mitigar el hambre que tantos problemas se van presentando en el mundo pero en nuestras comunidades también tenemos problemas de personas que no llegan a cubrir las necesidades básicas y nos obliga a trabajar para poder ayudarlas”.

“Otra de las campañas globales es el medio ambiente que es preocupante y debemos ocuparnos”, dijo, y mencionó: “Tenemos otra campaña global que involucra el cáncer infantil que nos está cada vez preocupando más porque tantos niños con cáncer en el mundo intentando poder prevenirlo no a evitarlo pero sí a acompañarlo y ayudar a esos chicos a pasar de la mejor manera posible esa enfermedad”.

“Acompañando a los Leones en el servicio, es trabajar por el prójimo en cualquier lugar donde lo requieran”, finalizó.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page