El Radio Club Chivilcoy habilitará este año un nuevo curso
- dlcchivilcoy
- 6 feb 2020
- 2 Min. de lectura
El Radio Club Chivilcoy habilitará este año un curso de radioaficionados. Las personas interesadas pueden enviar un mail a radioclubchivilcoy@hotmail.com para inscribirse.
El curso tendrá una duración aproximada de tres meses con clases teórico – prácticas, más días de comunicaciones con ciertos requisitos a cumplir para posteriormente dar un examen final.
Así lo informó uno de los radioaficionados locales, Osvaldo, cuya última participación se registra en el 110º aniversario de la Estación ‘Chivilcoy Sud’.
“Un nuevo año presente en el aniversario de la Estación Sud entregando una tarjeta especial que en nuestra actividad es normal cuando hay algún aniversario tal como lo hacemos con cada localidad de nuestro Partido u otras instituciones”, comentó.
Preguntado específicamente por la actividad que realizan, contó: “Realizamos comunicados a través de un equipo de radio con una antena de campaña, tenemos la posibilidad que con un pedazo de cable y una baja de coaxil fabricamos una antena para transmitir hacia distintas partes del país”.
“Dependiendo el horario y las bandas que se trabajan podemos comunicarnos a diferentes partes del país o en su defecto a países limítrofes”, agregó.
A este respecto, manifestó: “Ultimamente hicimos alrededor de 80 contactos, varios de la provincia de Buenos Aires pero también San Luis, Río Negro, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán”.
“Nos manejamos con una fuente de alimentación de 12 volts o una batería en caso de no tener energía eléctrica o un equipo electrógeno que comanda esa fuente de alimentación”, mencionó, y explicó: “El equipo conectado y de ahí un cable coaxil con dos trozos de cable, con un largo determinado, podemos fabricar una antena para iniciar una transmisión”.
“El Radio Club Chivilcoy tuvo una participación importante cuando se produjo la inundación en La Plata para que los bienes donados llegaran en tiempo y forma, así coordinamos para que Gendarmería espere el camión evitando los saqueos y arriben a destino. También trabajamos cuando se registró el tornado en Chivilcoy”, recordó.
E indicó: “Cuando tuvimos un apagón grande de energía en el país el año anterior en nuestro caso activamos el protocolo de emergencia a través de las radios con baterías. Activamos la red de emergencia interna que tenemos así ante una necesidad poder contactarnos”.
“Habitualmente al radioaficionado se lo toma como un hobby pero también es un servicio que presta en caso de una emergencia”, subrayó.
Seguidamente, expresó: “Tenemos un sistema unificado de ayuda en comunicaciones que se armó con la Zona III de Defensa Civil y si tenemos energía nos comunicamos a través del WhatsApp para activar el protocolo ante algún inconveniente que se registre en una determinada ciudad”.
“Una o dos veces al año hacemos una activación, armamos un puesto de campaña activada con batería o energía solar para comprobar hasta qué lugar llegamos y activamos”, consignó, y agregó: “En mi caso estoy armándome un sistema de energía solar para poder conectar las radios”.
“Nos encontramos ubicamos en el predio donde también funcionan Los Colgados de la Rama y el CEF Nº 12 con entrada por la calle Conesa 75. Nos pueden encontrar con seguridad los sábados de 18 a 20 para realizar distintas actividades”, finalizó.

コメント