Asociación Rural Charla técnica: “¿Cómo gerenciar eficientemente mi empresa agropecuaria?”
- dlcchivilcoy
- 4 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Este jueves 5 de marzo a partir de las 20 horas en el predio ferial de la Asociación Rural de Chivilcoy, ubicado en la Ruta Nacional Nº 5, kilómetro 158,5, se llevará a cabo la primera charla técnica del año denominada: “¿Cómo gerenciar eficientemente mi empresa agropecuaria?”, a cargo del Grupo Cencerro. La entrada es libre y gratuita.
En tal sentido, el presidente de la Asociación Rural de Chivilcoy, Martín Fernández Cagnone expresó: “El período institucional arrancó con todos los inconvenientes que nos bajan del orden nacional, no obstante, este mes iniciamos la otra faz que también nos compete, en relación al otro servicio que brindamos a los productores, que son las charlas técnicas”.
“Ahora tenemos una charla técnica programada para este jueves 5 de marzo sobre gerenciamiento de la empresa agropecuaria porque debido a todas las circunstancias actuales no solamente tenemos que producir bien y mejor, sino que debemos aprender a manejar todos los números de una manera muy finita”, consignó.
E indicó: “El Grupo Cencerro concurrirá a dar una charla acerca de gerenciamiento que consideramos como muy importante con vistas al futuro y la manera de manejarnos como empresa agropecuaria”.
Grupo Cencerro
Sus integrantes se defin

en como “Somos profesionales apasionados por el sector agropecuario, convencidos de las oportunidades de mejora que existen en el gerenciamiento de las empresas agropecuarias de nuestro país”.
Grupo Cencerro nace de la convicción de un grupo de jóvenes que pretende transformar positivamente la forma de gestionar el sector agropecuario argentino.
Somos jóvenes orgullosos de nuestra tierra e historia que no se conforman con ser el supermercado del mundo. Queremos ir por más y hablar de gerenciamiento eficiente.
Nuestra premisa es ser altamente profesionales en cada eslabón de la cadena productiva y tomar el análisis como bandera, basados en la teoría de la mejora continua.
Creemos que la humildad a la hora de revisar y diagnosticar da lugar a mejorar desde el proceso más simple hasta el más complejo, replicando este modo de trabajo en empresas de cualquier escala.
Promovemos relaciones duraderas basadas en la confianza y en el trabajo en equipo, haciendo propios los proyectos de nuestros clientes. Convencidos que en el agro no hay magia ni suerte. Hay trabajo, dedicación, empeño, amor y sobre todo, mucha pasión.
Pretendemos acompañar a cada productor, de forma personalizada, a mejorar su calidad de gerenciamiento. Estamos acá para aquellos que quieran crecer, aquellos que no se conforman con lo establecido.
El sonido de cada cencerro es particular e inimitable. Influirá quien lo porta, cuáles son sus movimientos; Hay cencerros que gritan y están los que hablan bajito. Hay cencerros que permanecen callados pero en el silencio de la noche, por portarlo, siempre se sabe dónde están. Lo que nos une a los que portamos la esquila es que formamos parte de esta gran comunidad y la llevamos con orgullo”.
Asimismo cuentan lo que hacen: “Acompañamos a nuestros clientes en la búsqueda de un gerenciamiento eficiente de sus proyectos agropecuarios. Brindamos información de calidad, planificamos y monitoreamos variables clave para ayudar al productor a tomar la mejor decisión en el momento más oportuno”.





Comentarios