Juan Carlos Delorenzi “El 75 por ciento de reducción está referido a esos trabajadores que, por dife
El Secretario General de la Regional Buenos Aires Noroeste de ASIMRA, Juan Carlos Delorenzi, se refirió a la realidad que están atravesando algunas empresas radicadas en Chivilcoy dentro de esta situación de aislamiento provocada por la pandemia del Covid-19.
“En algunas empresas al principio hubo paralización total sino era de primera necesidad, no se podía trabajar”, señaló Delorenzi, y agregó: “Después comenzó a flexibilizarse con Guala que fue la primera con la que terminamos arreglando para que cierto personal pudiera trabajar bajo ciertas condiciones que fijamos con la empresa”.
“Con Concentric también hicimos lo mismo, además se logró que el estado pague dos Re.Pro. por mes, una parte que paga la empresa y la otra parte el estado así aliviar un poco la situación”, mencionó Delorenzi.
Y resaltó: “No obstante, ya puede empezar a operar porque la empresa tiene demanda”.
“Con Talleres Carmona toda la parte de reparación necesita también empezar a desenvolverse con un determinado grupo de gente”, añadió.
E indicó. “Con respecto al resto de las empresas estamos aguardando las resoluciones finales por el acuerdo de la reducción salarial”.
“Existen lugares como Tierra del Fuego y demás provincias donde no aceptó la reducción salarial negociando con las empresas y se acordó pagar el cien por ciento de los salarios”, consignó.
Asimismo, puntualizó: “Fue una charla entre la Unión Industrial Argentina, la CGT y tendrá que terminar de avalar el gobierno plasmándolo en algún decreto, hasta ahora oficialmente no está nada escrito”.
“Tenemos acordado con las empresas respetar la cuarentena y si algún empleado tiene una enfermedad prevalente, es mayor de 60 años o hay un embarazo, esas personas no pueden concurrir a trabajar”, subrayó.
Además, Delorenzi aclaró: “El 75 por ciento de reducción que se menciona está referido a esos trabajadores que actualmente, por diferentes motivos, no están en sus puestos laborales no sobre los que concurren normalmente a las empresas”.
“Quienes concurren con asiduidad no tendrían reducción salarial, cobrarían el cien por ciento que puede ser total por la empresa o si se presentó y le dan los famosos Re.Pro. una parte la paga el estado”, concluyó.
