top of page

Hernán ‘Tula’ Trejo “Esta pandemia en lo personal y a todos mis colegas nos está golpeando de una ma

La realidad de los profesores de educación física desempeñan su actividad laboral en gimnasios, como instructores o en su defecto como preparadores físicos en determinadas disciplinas, representada por Julián ‘Tula’ Trejo Di Paula.

El ‘profe’ dialogó con ‘La Mañana del Centro’ y en principio manifestó: “Esta pandemia en lo personal y a todos mis colegas nos está golpeando de una manera muy particular principalmente porque trabajamos en contacto con la gente”.

“Anterior al aislamiento estaba por abrirme un nuevo gimnasio y la verdad que esta situación me está costando muchísimo desde lo económico porque los alquileres debo seguir pagándolos, igualmente que los impuestos, seguros y demás”, señaló Trejo.

Además, expresó: “Continúo en contacto con varios alumnos, les envío los planes personalizados e intentando solventar algunos gastos a partir de sus aportes que son mucho menor en relación a la cuota previa al aislamiento”.

“Mientras tanto, trato de sobrellevar la situación como se pueda, en familia y principalmente esperando que pase lo más rápido posible”, mencionó.

Seguidamente, esgrimió: “Ahora hicimos un grupo con bastantes profesores del rubro, dueños de gimnasios y dialogando con la intención de buscar la forma de sobrevivir y evaluando la manera de ser escuchados”.

“Cuando el gobierno brinde algunas pautas para que podamos trabajar e ir a hablar con el intendente para buscar la forma de ir retomando la tarea para entre todos encontrarle la vuelta, aunque ante todo está la salud y una cosa es querer, otra es poder”, consignó, y acotó: “Algunos alquilan las maquinas a las personas que desean entrenar dentro de sus domicilios”.

“Entiendo que vamos para largo porque una de las medidas del protocolo es el distanciamiento social y ya partimos en desventaja”, lamentó Trejo.

A este respecto, remarcó: “Había leído algunas pautas que en países de Europa brindó el gobierno a los dueños de los gimnasios solicitándoles mucha higiene, que podemos hacerlos”.

“Asimismo otras en la que no estamos de acuerdo como permitir a los alumnos trabajar con barbijo porque cuando se entrena las pulsaciones se elevan y hay muchas cuestiones relacionadas con el oxígeno, utilizando un barbijo se llama trabajar en hipoxia”, especificó.

E indicó: “Para un deportista es durísimo entrenar de esta manera y también para las personas que concurren al gimnasio por una cuestión de bienestar personal”.

“Tenemos temor de poder volver a la actividad, amén de las ganas y necesidad, por el hecho del contagio dentro de una pandemia con falta de desinformación para los ciudadanos”, advirtió, aunque consideró: “Nuestra vuelta la veo muy lejana para poder abrir un gimnasio, mínimamente en agosto o septiembre”.

“Asimismo tampoco cuento con los ingresos por preparador físicamente a Gimnasia (Primera y Cuarta División) porque el deporte quedó muy opacado en este momento”, subrayó el PF.

A continuación, sostuvo: “Es una situación difícil para mí y para los profesores porque no tenemos un contrato profesional, aunque desde ya que para los clubes también es complicado este contexto porque no pueden tener ingresos porque en el caso de Gimnasia tiene sus actividades nulas”.

“El fútbol puede correr con una cierta ventaja con respecto al básquet teniendo en cuenta que es al aire libre y se puede organizar de otra manera”, esbozó.

Además, espetó: “De hecho, las categorías profesionales de básquet dieron por terminada su temporada y el fútbol de Primera División de AFA dio por finalizado el campeonato, si a grandes escalas ya culminó a nivel local será también complicado el regreso”.

En otro orden, Trejo esgrimió: “Habilitaron la atención en las peluquerías y nuestra inquietud como profesores era cómo las peluquerías podían volver a atender, en cambio, en nuestro caso no podíamos comenzar a trabajar en un personalizado con actividad al aire libre teniendo en cuenta que el distanciamiento es mayor en relación a una peluquería”.

“Quiero que trabajen los peluqueros pero no existe ninguna diferencia en que podamos hacer una tarea física personalizada al aire libre que también significa mucho para la salud mental de una persona además de la física”, aseveró.

También, reconoció: “Paralelamente entiendo que es una situación bastante complicada y si estoy del otro lado de la vereda, de quienes toman las decisiones tal vez mi postura sea diferente teniendo en cuenta cuestiones que no tengo en mi rol de profesor”.

“El grupo que conformamos está compuesto por más de 30 personas entre profesores, entrenadores e instructores donde hablamos un mismo idioma y prácticamente atravesando las mismas dificultades”, concluyó el profesor.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page