top of page

Jorge Romero “Tengo 25 empleados y hace más de diez días que estamos cruzados de brazos”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 8 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Romero y Romero es una de las firmas encargada de la distribución de cigarrillos en Chivilcoy y ciudades limítrofes. Jorge Romero, responsable de la distribuidora (también de golosinas) comentó que estaban distribuyendo 50 mil atados por semana tanto en Chivilcoy como ciudades aledañas, cuando hay crisis se puede reducir a 40 mil pero ahora quedaron en cero.

Romero advirtió que el estado nacional dejará de percibir 10 millones de pesos al detenerse la producción, por los impuestos en sí de los cigarrillos pero también por no consumir combustible o la percepción de ingresos brutos ante cada factura y además la distribuidora local tiene empleados.

“Desde que se implementó la cuarentena el 20 de marzo, las empresas que lo producen dejaron de trabajar. Se trabajó hasta ahora con el stock que tenían, fuimos recibiendo mucho menos que lo normal pero hace 15 días que no recibimos nada y eso produjo el problema que estamos tendiendo ahora”, explicó Jorge Romero.

A este respecto, agregó: “No son muchas las empresas que fabrican cigarrillos en el país, hay empresas que son las más grandes que deben producir más del 90 por ciento de lo que se consume. Las fábricas se encuentran una en Merlo y la otra en Pilar”.

“Nosotros (la distribuidora) por semana distribuimos en Chivilcoy y en los pueblos aledaños como Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, vendemos en épocas normales 50 mil atados”, señaló, e indicó: “En este momento, con la crisis que hay se puede reducir a 40 pero 40 mil atados a cero, es un problemón. Además, hay otros problemas en mi caso, tengo 25 empleados y hace más de diez días que estamos cruzados de brazos. Vendemos golosinas pero para eso no necesitas tanta gente”.

“Haciendo una cuenta simple, en cada atado de cigarrillo el 80 por ciento es impuesto, de nuestra zona entre lo que aporta mi colega y lo que aporto yo, son más o menos 10 millones de pesos que el Estado deja de percibir acá solo, imagínense lo que es a nivel país”, puntualizó.

A continuación, consignó: “Si tuviéramos cigarrillos tendríamos que salir a llevarlos, para distribuirlos necesitas camionetas, a las camionetas hay que ponerles gasoil así que, todo se reciente, es un círculo”.

“Al estar parados nosotros obviamente no consumimos combustible, el estado deja de percibir el impuesto sobre los combustibles. Por cada factura que hacemos nosotros hay una percepción de ingresos brutos que también la provincia la deja de percibir”, especificó.

“Por lo menos en la empresa Nobleza Picardo, sus empleados no usan el transporte público, tienen un sistema de combis particulares que los van a buscar, los llevan a trabajar y los llevan de vuelta a sus casas”, remarcó, y añadió: “O sea que no sabemos bien cuál es el problema porque el protocolo para estar dentro de la fábrica es fácil de cumplir, son máquinas muy modernas, necesitan un operario como mucho. No es tanto lo que se necesita para fabricar pero evidentemente algún problema hay porque por algo no están abiertas”.

“Hay un comentario que dice que a partir del lunes les permitirían abrir para empezar a fabricar pero hay que tener en cuenta que suponiendo que comiencen a trabajar, calculo que el jueves vamos a estar recibiendo nosotros. Hay que recomponer stock y una serie de cosas”, concluyó Romero.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page