Gabriel Bartomeo “Es complicada la situación pero entendible, no reniego porque nos sirve a todos pa
Es cantante, músico y compositor, se trata de Gabriel Bartomeo y en este momento se encuentra mostrando su arte a través de las redes sociales a falta de escenarios, teniendo en cuenta que sus habituales lugares de presentación se encuentran momentáneamente cerrados.
No es demasiado optimista en relación a una apertura rápida de los lugares de esparcimiento pero consciente que obedece a una cuestión sanitaria.
En el mientras tanto, sigue brindándose al público de manera virtual, entregando recitales los sábados y domingos a partir de las 20, además de compartir videos con colegas amigos.
No obstante, la falta de shows lo complica desde el punto de vista económico ya que su medio de vida está relacionado a la música.
A este respecto, Bartomeo dijo a ‘La Mañana del Centro’: “Grabamos un video junto a ‘Kuki’ Errante, cada uno desde nuestras casas por Facebook Live y así con cada uno de los amigos con los que solíamos compartir escenarios, encontrarnos en un show”.
“Son situaciones que no se están pudiendo vivir el compartir un escenario en este momento, así que una manera de seguir en contacto entre colegas y amigos es haciendo música desde casa”, expresó, y agregó: “Compartimos canciones de la misma manera que si estuviésemos juntos brindando un espectáculo”.
“Realmente extrañamos mucho el escenario, el encuentro con la gente, la adrenalina y ansiedad que genera el momento previo a arrancar un show, toda esa energía”, señaló Bartomeo.
E indicó: “Son muchas las sensaciones que sentimos al momento de estar actuando y cantando, hoy tenemos ese vacío porque es un motor que nos impulsa, nos da fuerzas y nos libera, son muchas cosas que los artistas expresamos al momento de actuar”.
“Asimismo tenemos también la falta de ingresos y nos está impactando a varios ciudadanos, en diferentes rubros, pero el mundo artístico tengo entendido será uno de los últimos en habilitarse”, consideró.
En tal sentido, esgrimió: “En mi caso todo lo que hago como ingreso económico tiene que ver con la música. Si bien hace algunos meses había comenzado a realizar algunos trabajos con Germán Nicolini con el servicio técnico, con quien somos compañeros de Mute una banda en la que soy bajista, y en ocasiones lo ayudaba, el resto de mis actividades están relacionadas a la música”.
“No solamente pasan por hacer presentaciones en vivo sino realizando pistas para otros artistas o grabarlos, que ahora no puedo realizar”, especificó.
A continuación, mencionó: “Hace poco me encargaron algunas pistas y fue un ingreso pero no es constante porque estamos todos en la misma al faltarnos presentaciones es difícil invertir en algo que no se utilizará y no se recuperarán pronto esos ingresos”.
“Es complicada la situación pero entendible, no reniego porque nos sirve a todos para estar bien desde el punto de vista sanitario ya que todavía no hay vacunas. Amén de lo duro que sea económicamente es una causa más que entendible”, subrayó.
Bartomeo comunicó que, “Todos los sábados y domingos a las 20 realizo presentaciones por mis redes sociales, me encuentro con la gente así que en la semana me decido a prepararlas, tratando de no repetirme”.
“Asimismo me encuentro trabajando mucho con los videos que hice junto a otros artistas locales, no solamente me ocupo de la propuesta sino que una vez recibidas las filmaciones de los colegas, en el estudio que tengo en mi casa, me dedico a editar el material, a mezclar, armar el video y me demandan varias horas de trabajo manteniéndome ocupado”, remarcó.
Asimismo, añadió: “Además realizo la edición de los videos de MUTE, de hecho últimamente versionamos el tema ‘Te quiero tanto’ de Sergio Denis con un éxito tremendo al observarlo mucha gente”.
“Continuo trabajando en todo lo mencionado por amor a la música ya que no hay ingreso alguno”, esbozó, aunque exclamó: “pero nuestra recompensa es el cariño de la gente quienes nos agradecen por entregarles nuestro arte de manera gratuita”.
Bartomeo sigue en actividad de manera online, “pensando en cancones nuevas también lógicamente, voy escribiendo algunas cosas pero no estoy puntualmente sentándome a componer aunque sí va sucediendo”, comentó.
A este respecto, manifestó: “La composición, aún cuando la actividad estaba abierta y podíamos salir a tocar, siempre alguna canción va surgiendo”.
“No tengo momentos específicos para sentarme a componer sino que estoy tomando mates, me viene una frase y me pongo a escribirla, después con la guitarra voy dándole forma”, contó.
Acto seguido, enfatizó: “Dependerá de nosotros en cierto modo el tiempo que nos lleve recuperar nuestra vida anterior al aislamiento, de poder cuidarnos que es la única solución que tenemos al alcance y es justamente permanecer en casa, saliendo lo menos posibles con los recaudos adecuados”.
“No nos queda otra más que esperar, la situación atraviesa a todo el mundo, tratando de superarse día a día”, reflexionó.
Por último, sostuvo: “No tengo dudas que pasará porque nada es para siempre, pero nos marcará como humanidad y las cosas serán distintas en muchos aspectos, es un aprendizaje que nos quedará para siempre”.
